INICIO ACTUALIDAD OPINIÓN POLÍTICA ECONOMÍA TURISMO INTERNACIONALES CULTURA DEPORTES
Fotogalerías

Imágenes de las protestas de guatemaltecos contra presidente Otto Pérez Molina

Por Carmen Suárez

02/09/2015   ·   12:00 AM
1 de 31 | GUA6031. CIUDAD DE GUATEMALA (GUATEMALA), 29/08/2015.- Ciudadanos guatemaltecos agitan banderas hoy, sábado 29 de agosto de 2015, para celebrar que la comisión parlamentaria haya decidido recomendar al Congreso retirarle la inmunidad al presidente, Otto Pérez Molina, sindicado de corrupción, Frente al Palacio de Gobierno en Ciudad de Guatemala (Guatemala). Cientos de guatemaltecos salieron a la calle a celebrar que la comisión parlamentaria haya decidido recomendar al Congreso retirarle la inmunidad al presidente, Otto Pérez Molina, sindicado de corrupción. Desde primera hora de la mañana, un grupo de manifestantes empapeló una de las fachadas del Congreso, la que está sobre la novena avenida, con mensajes en los que, mayores y pequeños, pedían la renuncia del mandatario. Pérez Molina fue acusado el viernes 21 por el Ministerio Público (MP) y la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala (CICIG) de liderar la red de corrupción aduanera "La Línea". Por este mismo caso, además de 27 otras personas detenidas, está la exvicepresidenta Roxana Badeltti, quien espera a que un juez decida si hay motivos para enjuiciarla. EFE/Esteban Biba
2 de 31 | GUA6026. CIUDAD DE GUATEMALA (GUATEMALA), 29/08/2015.- Un vendedor espera junto a una fotografía del presidente de Guamtela Otto Pérez Molina hoy, sábado 29 de agosto de 2015, dando la mano al comisionado de la Comisión Internacional contra la Impunidad en Gutemala (CICIG), Iván Velásquez, en Ciudad de Guatemala (Guatemala). Cientos de guatemaltecos salieron a la calle a celebrar que la comisión parlamentaria haya decidido recomendar al Congreso retirarle la inmunidad al presidente, Otto Pérez Molina, sindicado de corrupción. Desde primera hora de la mañana, un grupo de manifestantes empapeló una de las fachadas del Congreso, la que está sobre la novena avenida, con mensajes en los que, mayores y pequeños, pedían la renuncia del mandatario. Pérez Molina fue acusado el viernes 21 por el Ministerio Público (MP) y la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala (CICIG) de liderar la red de corrupción aduanera "La Línea". Por este mismo caso, además de 27 otras personas detenidas, está la exvicepresidenta Roxana Badeltti, quien espera a que un juez decida si hay motivos para enjuiciarla. EFE/Esteban Biba
3 de 31 | GUA6029. CIUDAD DE GUATEMALA (GUATEMALA), 29/08/2015.- Un ciudadano guatemalteco sostiene un cartel durante una concentración de manifestantes hoy, sábado 29 de agosto de 2015, para celebrar que la comisión parlamentaria haya decidido recomendar al Congreso retirarle la inmunidad al presidente, Otto Pérez Molina, sindicado de corrupción, en Ciudad de Guatemala (Guatemala). Cientos de guatemaltecos salieron a la calle a celebrar que la comisión parlamentaria haya decidido recomendar al Congreso retirarle la inmunidad al presidente, Otto Pérez Molina, sindicado de corrupción. Desde primera hora de la mañana, un grupo de manifestantes empapeló una de las fachadas del Congreso, la que está sobre la novena avenida, con mensajes en los que, mayores y pequeños, pedían la renuncia del mandatario. Pérez Molina fue acusado el viernes 21 por el Ministerio Público (MP) y la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala (CICIG) de liderar la red de corrupción aduanera "La Línea". Por este mismo caso, además de 27 otras personas detenidas, está la exvicepresidenta Roxana Badeltti, quien espera a que un juez decida si hay motivos para enjuiciarla. EFE/Esteban Biba
4 de 31 | GUA6025. CIUDAD DE GUATEMALA (GUATEMALA), 29/08/2015.- Un ciudadano guatemalteco durante una concentración de manifestantes hoy, sábado 29 de agosto de 2015, para celebrar que la comisión parlamentaria haya decidido recomendar al Congreso retirarle la inmunidad al presidente, Otto Pérez Molina, sindicado de corrupción, en Ciudad de Guatemala (Guatemala). Cientos de guatemaltecos salieron a la calle a celebrar que la comisión parlamentaria haya decidido recomendar al Congreso retirarle la inmunidad al presidente, Otto Pérez Molina, sindicado de corrupción. Desde primera hora de la mañana, un grupo de manifestantes empapeló una de las fachadas del Congreso, la que está sobre la novena avenida, con mensajes en los que, mayores y pequeños, pedían la renuncia del mandatario. Pérez Molina fue acusado el viernes 21 por el Ministerio Público (MP) y la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala (CICIG) de liderar la red de corrupción aduanera "La Línea". Por este mismo caso, además de 27 otras personas detenidas, está la exvicepresidenta Roxana Badeltti, quien espera a que un juez decida si hay motivos para enjuiciarla. EFE/Esteban Biba
5 de 31 | GUA6027. CIUDAD DE GUATEMALA (GUATEMALA), 29/08/2015.- Ciudadanos guatemaltecos agitan banderas hoy, sábado 29 de agosto de 2015, para celebrar que la comisión parlamentaria haya decidido recomendar al Congreso retirarle la inmunidad al presidente, Otto Pérez Molina, sindicado de corrupción, en Ciudad de Guatemala (Guatemala). Cientos de guatemaltecos salieron a la calle a celebrar que la comisión parlamentaria haya decidido recomendar al Congreso retirarle la inmunidad al presidente, Otto Pérez Molina, sindicado de corrupción. Desde primera hora de la mañana, un grupo de manifestantes empapeló una de las fachadas del Congreso, la que está sobre la novena avenida, con mensajes en los que, mayores y pequeños, pedían la renuncia del mandatario. Pérez Molina fue acusado el viernes 21 por el Ministerio Público (MP) y la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala (CICIG) de liderar la red de corrupción aduanera "La Línea". Por este mismo caso, además de 27 otras personas detenidas, está la exvicepresidenta Roxana Badeltti, quien espera a que un juez decida si hay motivos para enjuiciarla. EFE/Esteban Biba
6 de 31 | GUA6027. CIUDAD DE GUATEMALA (GUATEMALA), 29/08/2015.- Ciudadanos guatemaltecos agitan banderas hoy, sábado 29 de agosto de 2015, para celebrar que la comisión parlamentaria haya decidido recomendar al Congreso retirarle la inmunidad al presidente, Otto Pérez Molina, sindicado de corrupción, Frente al Palacio de Gobierno en Ciudad de Guatemala (Guatemala). Cientos de guatemaltecos salieron a la calle a celebrar que la comisión parlamentaria haya decidido recomendar al Congreso retirarle la inmunidad al presidente, Otto Pérez Molina, sindicado de corrupción. Desde primera hora de la mañana, un grupo de manifestantes empapeló una de las fachadas del Congreso, la que está sobre la novena avenida, con mensajes en los que, mayores y pequeños, pedían la renuncia del mandatario. Pérez Molina fue acusado el viernes 21 por el Ministerio Público (MP) y la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala (CICIG) de liderar la red de corrupción aduanera "La Línea". Por este mismo caso, además de 27 otras personas detenidas, está la exvicepresidenta Roxana Badeltti, quien espera a que un juez decida si hay motivos para enjuiciarla. EFE/Esteban Biba
7 de 31 | GUA6030. CIUDAD DE GUATEMALA (GUATEMALA), 29/08/2015.- Ciudadanos guatemaltecos agitan banderas hoy, sábado 29 de agosto de 2015, para celebrar que la comisión parlamentaria haya decidido recomendar al Congreso retirarle la inmunidad al presidente, Otto Pérez Molina, sindicado de corrupción, Frente al Palacio de Gobierno en Ciudad de Guatemala (Guatemala). Cientos de guatemaltecos salieron a la calle a celebrar que la comisión parlamentaria haya decidido recomendar al Congreso retirarle la inmunidad al presidente, Otto Pérez Molina, sindicado de corrupción. Desde primera hora de la mañana, un grupo de manifestantes empapeló una de las fachadas del Congreso, la que está sobre la novena avenida, con mensajes en los que, mayores y pequeños, pedían la renuncia del mandatario. Pérez Molina fue acusado el viernes 21 por el Ministerio Público (MP) y la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala (CICIG) de liderar la red de corrupción aduanera "La Línea". Por este mismo caso, además de 27 otras personas detenidas, está la exvicepresidenta Roxana Badeltti, quien espera a que un juez decida si hay motivos para enjuiciarla. EFE/Esteban Biba
8 de 31 | GUA6032. CIUDAD DE GUATEMALA (GUATEMALA), 29/08/2015.- Ciudadanos guatemaltecos agitan banderas hoy, sábado 29 de agosto de 2015, para celebrar que la comisión parlamentaria haya decidido recomendar al Congreso retirarle la inmunidad al presidente, Otto Pérez Molina, sindicado de corrupción, Frente al Palacio de Gobierno en Ciudad de Guatemala (Guatemala). Cientos de guatemaltecos salieron a la calle a celebrar que la comisión parlamentaria haya decidido recomendar al Congreso retirarle la inmunidad al presidente, Otto Pérez Molina, sindicado de corrupción. Desde primera hora de la mañana, un grupo de manifestantes empapeló una de las fachadas del Congreso, la que está sobre la novena avenida, con mensajes en los que, mayores y pequeños, pedían la renuncia del mandatario. Pérez Molina fue acusado el viernes 21 por el Ministerio Público (MP) y la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala (CICIG) de liderar la red de corrupción aduanera "La Línea". Por este mismo caso, además de 27 otras personas detenidas, está la exvicepresidenta Roxana Badeltti, quien espera a que un juez decida si hay motivos para enjuiciarla. EFE/Esteban Biba
9 de 31 | Policemen are on guard as Guatemalan demonstrators call president Otto Perez Molina for resigning during a protest in front of Congress facilities, in Guatemala City, Guatemala, 29 August 2015. Perez Molina did not attend a hearing before Congress' Comision Pesquisidora (Investigative Commission) but instead he sent a report rejecting all the accusations against him. EPA/ESTEBAN BIBA
10 de 31 | Guatemalan demonstrators call president Otto Perez Molina for resigning during a protest in front of Congress facilities, in Guatemala City, Guatemala, 29 August 2015. Perez Molina did not attend a hearing before Congress' Comision Pesquisidora (Investigative Commission) but instead he sent a report rejecting all the accusations against him. EPA/ESTEBAN BIBA
11 de 31 | GUA614. CIUDAD DE GUATEMALA (GUATEMALA), 29/08/2015.- Manifestantes piden la renuncia del presidente guatemalteco, Otto Pérez Molina, con mensajes que fueron pegados a la sede del Congreso hoy, sábado 29 de agosto de 2015, en Ciudad de Guatemala (Guatemala). Pérez Molina no acudió hoy ante la comisión pesquisidora del Congreso que evalúa si hay indicios para retirarle la inmunidad y, en su lugar, envió a un abogado con un informe en el que rechaza todas las acusaciones en su contra. EFE/Esteban Biba
12 de 31 | GUA611. CIUDAD DE GUATEMALA (GUATEMALA), 29/08/2015.- Manifestantes piden la renuncia del presidente guatemalteco, Otto Pérez Molina, hoy, sábado 29 de agosto de 2015, en Ciudad de Guatemala (Guatemala). Pérez Molina no acudió hoy ante la comisión pesquisidora del Congreso que evalúa si hay indicios para retirarle la inmunidad y, en su lugar, envió a un abogado con un informe en el que rechaza todas las acusaciones en su contra. EFE/Esteban Biba
13 de 31 | GUA610. CIUDAD DE GUATEMALA (GUATEMALA), 29/08/2015.- Manifestantes piden la renuncia del presidente guatemalteco, Otto Pérez Molina, hoy, sábado 29 de agosto de 2015, en Ciudad de Guatemala (Guatemala). Pérez Molina no acudió hoy ante la comisión pesquisidora del Congreso que evalúa si hay indicios para retirarle la inmunidad y, en su lugar, envió a un abogado con un informe en el que rechaza todas las acusaciones en su contra. EFE/Esteban Biba
14 de 31 | GUA607. CIUDAD DE GUATEMALA (GUATEMALA), 29/08/2015.- La diputada Nineth Montenegro habla durante una audiencia de la comisión del Congreso que analiza las pruebas por corrupción en contra del presidente Otto Pérez Molina hoy, sábado 29 de agosto de 2015, en Ciudad de Guatemala (Guatemala). Pérez Molina no acudió hoy ante la comisión pesquisidora del Congreso que evalúa si hay indicios para retirarle la inmunidad y, en su lugar, envió a un abogado con un informe en el que rechaza todas las acusaciones en su contra. EFE/Esteban Biba
15 de 31 | GU5008. CIUDAD DE GUATEMALA (GUATEMALA), 28/08/2015.- Manifestantes protestan contra el presidente de Guatemala Otto Pérez Molina hoy, viernes 28 de agosto de 2015, en en Ciudad de Guatemala (Guatemala). La comisión acordó hoy que el próximo lunes entregará un informe con sus conclusiones. Pérez Molina fue señalado el pasado viernes por el Ministerio Público (MP) y la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala (CICIG) de liderar la estructura criminal "La Línea", junto a la exvicepresidenta Roxana Baldetti, en prisión desde ese día a la espera de si será o no enjuiciada. EFE/Esteban Biba
16 de 31 | GU5006. CIUDAD DE GUATEMALA (GUATEMALA), 28/08/2015.- Una manifestante sostiene un cartel contra el presidente de Guatemala Otto Pérez Molina hoy, viernes 28 de agosto de 2015, en en Ciudad de Guatemala (Guatemala). La comisión acordó hoy que el próximo lunes entregará un informe con sus conclusiones. Pérez Molina fue señalado el pasado viernes por el Ministerio Público (MP) y la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala (CICIG) de liderar la estructura criminal "La Línea", junto a la exvicepresidenta Roxana Baldetti, en prisión desde ese día a la espera de si será o no enjuiciada. EFE/Esteban Biba
17 de 31 | GU5007. CIUDAD DE GUATEMALA (GUATEMALA), 28/08/2015.- Un manifestante agita una bandera durante una protesta contra el presidente de Guatemala Otto Pérez Molina hoy, viernes 28 de agosto de 2015, en en Ciudad de Guatemala (Guatemala). La comisión acordó hoy que el próximo lunes entregará un informe con sus conclusiones. Pérez Molina fue señalado el pasado viernes por el Ministerio Público (MP) y la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala (CICIG) de liderar la estructura criminal "La Línea", junto a la exvicepresidenta Roxana Baldetti, en prisión desde ese día a la espera de si será o no enjuiciada. EFE/Esteban Biba
18 de 31 | GU5008. CIUDAD DE GUATEMALA (GUATEMALA), 28/08/2015.- Un manifestante sostiene un cartel contra el presidente de Guatemala Otto Pérez Molina hoy, viernes 28 de agosto de 2015, en en Ciudad de Guatemala (Guatemala). La comisión acordó hoy que el próximo lunes entregará un informe con sus conclusiones. Pérez Molina fue señalado el pasado viernes por el Ministerio Público (MP) y la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala (CICIG) de liderar la estructura criminal "La Línea", junto a la exvicepresidenta Roxana Baldetti, en prisión desde ese día a la espera de si será o no enjuiciada. EFE/Esteban Biba
19 de 31 | GUA20. CIUDAD DE GUATEMALA (GUATEMALA), 27/08/2015.- Una manifestante participa hoy, jueves 27 de agosto de 2015, en una protesta contra la corrupción donde decidieron no reconocer a Otto Pérez Molina como actual presidente del país y le exigen su inmediata renuncia mientras desfilan por las calles de Ciudad de Guatemala (Guatemala). "Yo no tengo presidente, lo despido por delincuente" dice el cartel del estudiante de agronomía Ayner Pérez, que junto a otros 18 compañeros hizo viaje desde el departamento de San Marcos, 252 kilómetros al suroeste de la capital. EFE/ESTEBAN BIBA
20 de 31 | GUA15. CIUDAD DE GUATEMALA (GUATEMALA), 27/08/2015.- Miles de guatemaltecos son vistos hoy, jueves 27 de agosto de 2015, en una manifestación contra la corrupción donde decidieron no reconocer a Otto Pérez Molina como actual presidente del país y le exigen su inmediata renuncia mientras desfilan por las calles de Ciudad de Guatemala (Guatemala). "Yo no tengo presidente, lo despido por delincuente" rezan los carteles de los manifestantes que, junto a banderas, cornetas y silbatos, demandan la salida del mandatario y su juzgamiento por corrupción. EFE/ESTEBAN BIBA
21 de 31 | GUA14. CIUDAD DE GUATEMALA (GUATEMALA), 27/08/2015.- Miles de guatemaltecos son vistos hoy, jueves 27 de agosto de 2015, en una manifestación contra la corrupción donde decidieron no reconocer a Otto Pérez Molina como actual presidente del país y le exigen su inmediata renuncia en la Plaza Central de Ciudad de Guatemala (Guatemala). "Yo no tengo presidente, lo despido por delincuente" rezan los carteles de los manifestantes que, junto a banderas, cornetas y silbatos, demandan la salida del mandatario y su juzgamiento por corrupción. EFE/ESTEBAN BIBA
22 de 31 | GUA13. CIUDAD DE GUATEMALA (GUATEMALA), 27/08/2015.- Miles de guatemaltecos son vistos hoy, jueves 27 de agosto de 2015, en una manifestación contra la corrupción donde decidieron no reconocer a Otto Pérez Molina como actual presidente del país y le exigen su inmediata renuncia mientras desfilan por las calles de Ciudad de Guatemala (Guatemala). "Yo no tengo presidente, lo despido por delincuente" rezan los carteles de los manifestantes que, junto a banderas, cornetas y silbatos, demandan la salida del mandatario y su juzgamiento por corrupción. EFE/ESTEBAN BIBA
23 de 31 | GUA10. CIUDAD DE GUATEMALA (GUATEMALA), 27/08/2015.- Miles de guatemaltecos son vistos hoy, jueves 27 de agosto de 2015, en una manifestación contra la corrupción donde decidieron no reconocer a Otto Pérez Molina como actual presidente del país y le exigen su inmediata renuncia mientras desfilan por las calles de Ciudad de Guatemala (Guatemala). "Yo no tengo presidente, lo despido por delincuente" dice el cartel del estudiante de agronomía Ayner Pérez, que junto a otros 18 compañeros hizo viaje desde el departamento de San Marcos, 252 kilómetros al suroeste de la capital. EFE/ESTEBAN BIBA
24 de 31 | GUA09. CIUDAD DE GUATEMALA (GUATEMALA), 27/08/2015.- Miles de guatemaltecos son vistos hoy, jueves 27 de agosto de 2015, en una manifestación contra la corrupción donde decidieron no reconocer a Otto Pérez Molina como actual presidente del país y le exigen su inmediata renuncia mientras desfilan por las calles de Ciudad de Guatemala (Guatemala). "Yo no tengo presidente, lo despido por delincuente" dice el cartel del estudiante de agronomía Ayner Pérez, que junto a otros 18 compañeros hizo viaje desde el departamento de San Marcos, 252 kilómetros al suroeste de la capital. EFE/ESTEBAN BIBA
25 de 31 | GUA06. CIUDAD DE GUATEMALA (GUATEMALA), 27/08/2015.- Miles de guatemaltecos son vistos hoy, jueves 27 de agosto de 2015, en una manifestación contra la corrupción donde decidieron no reconocer a Otto Pérez Molina como actual presidente del país y le exigen su inmediata renuncia mientras desfilan por las calles de Ciudad de Guatemala (Guatemala). "Yo no tengo presidente, lo despido por delincuente" dice el cartel del estudiante de agronomía Ayner Pérez, que junto a otros 18 compañeros hizo viaje desde el departamento de San Marcos, 252 kilómetros al suroeste de la capital. EFE/ESTEBAN BIBA
26 de 31 | GUA05. CIUDAD DE GUATEMALA (GUATEMALA), 27/08/2015.- Miles de guatemaltecos son vistos hoy, jueves 27 de agosto de 2015, en una manifestación contra la corrupción donde decidieron no reconocer a Otto Pérez Molina como actual presidente del país y le exigen su inmediata renuncia mientras desfilan por las calles de Ciudad de Guatemala (Guatemala). "Yo no tengo presidente, lo despido por delincuente" dice el cartel del estudiante de agronomía Ayner Pérez, que junto a otros 18 compañeros hizo viaje desde el departamento de San Marcos, 252 kilómetros al suroeste de la capital. EFE/ESTEBAN BIBA
27 de 31 | GUA02. CIUDAD DE GUATEMALA (GUATEMALA), 27/08/2015.- Miles de guatemaltecos son vistos hoy, jueves 27 de agosto de 2015, en una manifestación contra la corrupción donde decidieron no reconocer a Otto Pérez Molina como actual presidente del país y le exigen su inmediata renuncia en la Plaza Central de Ciudad de Guatemala (Guatemala). "Yo no tengo presidente, lo despido por delincuente" dice el cartel del estudiante de agronomía Ayner Pérez, que junto a otros 18 compañeros hizo viaje desde el departamento de San Marcos, 252 kilómetros al suroeste de la capital. EFE/ESTEBAN BIBA
28 de 31 | GUA01. CIUDAD DE GUATEMALA (GUATEMALA), 27/08/2015.- Miles de guatemaltecos son vistos hoy, jueves 27 de agosto de 2015, en una manifestación contra la corrupción donde decidieron no reconocer a Otto Pérez Molina como actual presidente del país y le exigen su inmediata renuncia en la Plaza Central de Ciudad de Guatemala (Guatemala). "Yo no tengo presidente, lo despido por delincuente" dice el cartel del estudiante de agronomía Ayner Pérez, que junto a otros 18 compañeros hizo viaje desde el departamento de San Marcos, 252 kilómetros al suroeste de la capital. EFE/ESTEBAN BIBA
29 de 31 | GU4001. CIUDAD DE GUATEMALA (GUATEMALA), 27/08/2015.- Un puesto de venta de periódicos anuncia el paro nacional al tiempo que las portadas hablan sobre la posible renuncia del presidente de Guatemala, Otto Pérez Molina, en Ciudad de Guatemala hoy, jueves 27 de agosto de 2015. hoy, jueves 27 de agosto de 2015. El clamor para que Pérez Molina renuncie al cargo por su presunta participación en actos de corrupción va en aumento y hoy en diversos puntos del país han comenzado concentraciones y suspensión de labores en algunas universidades. Algunas tiendas y centros comerciales también han cerrado como medida de prevención por la manifestación que se prevé sea multitudinaria y pacífica. EFE/Esteban Biba
30 de 31 | GU4001. CIUDAD DE GUATEMALA (GUATEMALA), 27/08/2015.- Ciudadanos piden la renuncia del presidente de Guatemala Otto Pérez Molina frente al Palacio Nacional en Ciudad de Guatemala hoy, jueves 27 de agosto de 2015. hoy, jueves 27 de agosto de 2015. El clamor para que Pérez Molina renuncie al cargo por su presunta participación en actos de corrupción va en aumento y hoy en diversos puntos del país han comenzado concentraciones y suspensión de labores en algunas universidades. Algunas tiendas y centros comerciales también han cerrado como medida de prevención por la manifestación que se prevé sea multitudinaria y pacífica. EFE/Esteban Biba
31 de 31 | GUA01. CIUDAD DE GUATEMALA (GUATEMALA), 27/08/2015.- Un guatemalteco pide la renuncia del presidente de Guatemala Otto Pérez Molina hoy, jueves 27 de agosto de 2015, frente al Palacio Nacional en Ciudad de Guatemala (Guatemala). El clamor para que Pérez Molina renuncie al cargo por su presunta participación en actos de corrupción va en aumento y hoy en diversos puntos del país, han comenzado concentraciones y suspensión de labores en algunas universidades. Algunas tiendas y centros comerciales también han cerrado como medida de prevención por la manifestación que se prevé sea multitudinaria y pacífica. EFE/Esteban Biba

Maestría Planta de Tratamiento de Aguas Residuales

Lo más leído

Suscríbete a nuestro newsletter

Recibe las últimas noticias en tu casilla de E-mail

Más noticias de Fotogalerías

Últimas noticias

Síguenos en nuestras redes

Alianzas estratégicas

Red Acento

© 2011 - 2023 Editora Acento SAS. Todos los derechos reservados.
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0 Internacional.

  • Últimas noticias
  • ACTUALIDAD
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • TURISMO
  • OPINIÓN
  • EDITORIAL
  • DEPORTES
  • SOCIALES
  • ECOLOGÍA
  • SALUD
  • ENTRETENIMIENTOS

  • SPK
  • ESPECTÁCULOS
  • CULTURA
  • CINE
  • MÚSICA
  • ESPECIALES

  • CULTURA 360
  • FINANZAS & PRESUPUESTO
  • HISTORIA DE LA MEDICINA DOMINICANA
  • OBSERVATORIO DE GÉNERO
  • RECETAS DEL CARIBE
  • WIKILEAKS
  • INTERNACIONAL

  • ALEMANIA
  • ARGENTINA
  • BOLIVIA
  • BRASIL
  • CHILE
  • CHINA
  • COLOMBIA
  • COREA
  • CUBA
  • EEUU
  • EGIPTO
  • EL SALVADOR
  • ESPAÑA
  • FRANCIA
  • HAITÍ
  • ISRAEL
  • MÉXICO
  • NICARAGUA
  • PUERTO RICO
  • REINO UNIDO
  • RUSIA
  • TAIWÁN
  • URUGUAY
  • VENEZUELA
  • MULTIMEDIA

  • VIDEOS
  • FOTOGALERÍAS
  • INFOGRAFÍAS
  • DATA ACENTO
  • PODCAST
  • ACENTOTV
  • ALIANZAS

  • BBC NEWS MUNDO
  • FRANCE24
  • RFI
  • CRIPTO247
  • THE NOUVELLISTE
  • POLÉTIKARD
  • RED ACENTO

  • PLENAMAR
  • GIKPLUS
  • COROFIT
  • REVESTIDA
  • RÉCORD

© 2011 - 2023 Editora Acento SAS. Todos los derechos reservados.

Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0 Internacional.