INICIO ACTUALIDAD OPINIÓN POLÍTICA ECONOMÍA TURISMO INTERNACIONALES CULTURA DEPORTES
Fotogalerías

Francia todavía no supera el espanto de los ataques terroristas

Por Carmen Suárez

21/11/2015   ·   07:00 AM
1 de 22 | ESD01 SAINT-DENIS (FRANCIA), 19/11/2015.- Un hombre hace pompas de jabón en la Plaza de la República en París, Francia hoy 19 de noviembre de 2015. Los diputados franceses aprobaron hoy de manera prácticamente unánime prolongar tres meses la duración del estado de emergencia en el país y reforzar ese régimen de excepción, presentado por el Gobierno como indispensable para contrarrestar la actual amenaza terrorista. EFE/Ian Langsdon
2 de 22 | ESD01 SAINT-DENIS (FRANCIA), 19/11/2015.- Vista de una pintada que dice 'Reza por París' en la Plaza de la República en París, Francia hoy 19 de noviembre de 2015. Los diputados franceses aprobaron hoy de manera prácticamente unánime prolongar tres meses la duración del estado de emergencia en el país y reforzar ese régimen de excepción, presentado por el Gobierno como indispensable para contrarrestar la actual amenaza terrorista. EFE/Ian Langsdon
3 de 22 | ESD01 SAINT-DENIS (FRANCIA), 19/11/2015.- Vista de las flores y los mensajes depositados en la avenida junto a la sala de conciertos Bataclan en París, Francia hoy 19 de noviembre de 2015. Los diputados franceses aprobaron hoy de manera prácticamente unánime prolongar tres meses la duración del estado de emergencia en el país y reforzar ese régimen de excepción, presentado por el Gobierno como indispensable para contrarrestar la actual amenaza terrorista. EFE/Ian Langsdon
4 de 22 | ESD01 SAINT-DENIS (FRANCIA), 19/11/2015.- Vista de las flores y los mensajes depositados en la avenida junto a la sala de conciertos Bataclan en París, Francia hoy 19 de noviembre de 2015. Los diputados franceses aprobaron hoy de manera prácticamente unánime prolongar tres meses la duración del estado de emergencia en el país y reforzar ese régimen de excepción, presentado por el Gobierno como indispensable para contrarrestar la actual amenaza terrorista. EFE/Ian Langsdon
5 de 22 | ESD01 SAINT-DENIS (FRANCIA), 19/11/2015.- Miembros del ejército patrullan un mercado navideño en la Avenida Campos Elíseos en París, Francia hoy 19 de noviembre de 2015. Los diputados franceses aprobaron hoy de manera prácticamente unánime prolongar tres meses la duración del estado de emergencia en el país y reforzar ese régimen de excepción, presentado por el Gobierno como indispensable para contrarrestar la actual amenaza terrorista. EFE/Ian Langsdon
6 de 22 | ESD01 SAINT-DENIS (FRANCIA), 19/11/2015.- Miembros del ejército patrullan un mercado navideño en la Avenida Campos Elíseos en París, Francia hoy 19 de noviembre de 2015. Los diputados franceses aprobaron hoy de manera prácticamente unánime prolongar tres meses la duración del estado de emergencia en el país y reforzar ese régimen de excepción, presentado por el Gobierno como indispensable para contrarrestar la actual amenaza terrorista. EFE/Ian Langsdon
7 de 22 | ESD01 SAINT-DENIS (FRANCIA), 19/11/2015.- Miembros de la policía patrullan un mercado navideño en la Avenida Campos Elíseos en París, Francia hoy 19 de noviembre de 2015. Los diputados franceses aprobaron hoy de manera prácticamente unánime prolongar tres meses la duración del estado de emergencia en el país y reforzar ese régimen de excepción, presentado por el Gobierno como indispensable para contrarrestar la actual amenaza terrorista. EFE/Ian Langsdon
8 de 22 | ESD01 SAINT-DENIS (FRANCIA), 19/11/2015.- Miembros del ejército patrullan un mercado navideño en la Avenida Campos Elíseos en París, Francia hoy 19 de noviembre de 2015. Los diputados franceses aprobaron hoy de manera prácticamente unánime prolongar tres meses la duración del estado de emergencia en el país y reforzar ese régimen de excepción, presentado por el Gobierno como indispensable para contrarrestar la actual amenaza terrorista. EFE/Ian Langsdon
9 de 22 | CHM07 PARÍS (FRANCIA), 19/11/2015.- Varios francotiradores protegen al presidente francés François Hollande (no en la imagen) mientras asiste a una ceremonia en el palacio nacional de Los Inválidos en París, Francia hoy 19 de noviembre de 2015. Hollande presidirá un nuevo consejo de Defensa con miembros del Ejecutivo para hacer balance de la situación interior y exterior tras los atentados del pasado viernes en París. EFE/Ian Langsdon
10 de 22 | ESD01 SAINT-DENIS (FRANCIA), 19/11/2015.- Vista de las medidas de seguirdad junto al estadio Stade de France en Saint-Denis en París, Francia hoy 19 de noviembre de 2015 tras la redada antiterrorista de ayer en la que se consiguió neutralizar a un comando yihadista preparado para atentar y que se saldó con al menos dos islamistas muertos y ocho detenciones. Un total de 110 agentes emplearon cerca de 5.000 municiones en una operación que duró siete horas en esa conflictiva localidad del norte de París en la que se ubica el Estadio de Francia, atacado por tres terroristas suicidas el pasado viernes, que formaban uno de los tres comandos que mataron a 129 personas e hirieron a más de 300 en esos atentados. EFE/Christophe Petit Tesson
11 de 22 | ESD01 SAINT-DENIS (FRANCIA), 19/11/2015.- Miembros de la policía inspeccionan el edificio del número de la calle del Corbillon en Saint-Denis en París, Francia hoy 19 de noviembre de 2015 tras la redada antiterrorista en la que se consiguió neutralizar a un comando yihadista preparado para atentar y que se saldó con al menos dos islamistas muertos y ocho detenciones. Un total de 110 agentes emplearon cerca de 5.000 municiones en una operación que duró siete horas en esa conflictiva localidad del norte de París en la que se ubica el Estadio de Francia, atacado por tres terroristas suicidas el pasado viernes, que formaban uno de los tres comandos que mataron a 129 personas e hirieron a más de 300 en esos atentados. EFE/Christophe Petit Tesson
12 de 22 | ESD01 SAINT-DENIS (FRANCIA), 19/11/2015.- Miembros de la policía inspeccionan el edificio del número de la calle del Corbillon en Saint-Denis en París, Francia hoy 19 de noviembre de 2015 tras la redada antiterrorista en la que se consiguió neutralizar a un comando yihadista preparado para atentar y que se saldó con al menos dos islamistas muertos y ocho detenciones. Un total de 110 agentes emplearon cerca de 5.000 municiones en una operación que duró siete horas en esa conflictiva localidad del norte de París en la que se ubica el Estadio de Francia, atacado por tres terroristas suicidas el pasado viernes, que formaban uno de los tres comandos que mataron a 129 personas e hirieron a más de 300 en esos atentados. EFE/Christophe Petit Tesson
13 de 22 | ESD01 SAINT-DENIS (FRANCIA), 19/11/2015.- Miembros de la policía inspeccionan el edificio del número de la calle del Corbillon en Saint-Denis en París, Francia hoy 19 de noviembre de 2015 tras la redada antiterrorista en la que se consiguió neutralizar a un comando yihadista preparado para atentar y que se saldó con al menos dos islamistas muertos y ocho detenciones. Un total de 110 agentes emplearon cerca de 5.000 municiones en una operación que duró siete horas en esa conflictiva localidad del norte de París en la que se ubica el Estadio de Francia, atacado por tres terroristas suicidas el pasado viernes, que formaban uno de los tres comandos que mataron a 129 personas e hirieron a más de 300 en esos atentados. EFE/Christophe Petit Tesson
14 de 22 | AÑADE RESTRICCIÓN: NO ARCHIVO AQW456 SAINT DENIS (FRANCIA) 19/11/2015 Fotografía facilitada hoy por el Ministerio del Interior francés de miembros de las fuerzas especiales del RAID durante el asalto de ayer en Saint Denis. El belga Abdel Hamid Abaaoud, considerado el cerebro de los atentados de París, ha sido identificado como uno de los terroristas fallecidos ayer en la citada operación antiterrorista según indicó hoy la Fiscalía de París. EFE/JEROME GROISSARD/DICOM/MINISTERIO DEL INTERIOR USO EDITORIAL NO VENTAS
15 de 22 | AQW456 SAINT DENIS (FRANCIA) 19/11/2015 Fotografía facilitada hoy por el Ministerio del Interior francés de agentes de la policía durante el asalto de ayer en Saint Denis. El belga Abdel Hamid Abaaoud, considerado el cerebro de los atentados de París, ha sido identificado como uno de los terroristas fallecidos ayer en la citada operación antiterrorista según indicó hoy la Fiscalía de París. EFE/FRANCIS PELLIER/DICOM/MINISTERIO DEL INTERIOR USO EDITORIAL NO VENTAS
16 de 22 | PAR211 SAINT DENIS (FRANCIA) 19/11/2015.- La policía forense trabaja en la calle Corbillon en Saint Denis a las afueras de París (Francia) hoy, 19 de noviembre de 2015, tras la redada antiterrorista llevada a cabo ayer en la zona. Los investigadores tratan de determinar las identidades de los terroristas fallecidos y detenidos en la operación en Saint Denis del miércoles contra un supuesto comando yihadista preparado para atentar. Por otra parte, el primer ministro galo, Manuel Valls, advirtió hoy del "riesgo de armas químicas y bacteriológicas" en futuros ataques terroristas. EFE/Christophe Petit Tesson
17 de 22 | PAR209 SAINT DENIS (FRANCIA) 19/11/2015.- La policía vigila en la calle Corbillon en Saint Denis a las afueras de París (Francia) hoy, 19 de noviembre de 2015, tras la redada antiterrorista llevada a cabo ayer en la zona. Los investigadores tratan de determinar las identidades de los terroristas fallecidos y detenidos en la operación en Saint Denis del miércoles contra un supuesto comando yihadista preparado para atentar. Por otra parte, el primer ministro galo, Manuel Valls, advirtió hoy del "riesgo de armas químicas y bacteriológicas" en futuros ataques terroristas. EFE/Christophe Petit Tesson
18 de 22 | PAR214 SAINT DENIS (FRANCIA) 19/11/2015.- La policía vigila en la calle Corbillon en Saint Denis a las afueras de París (Francia) hoy, 19 de noviembre de 2015, tras la redada antiterrorista llevada a cabo ayer en la zona. Los investigadores tratan de determinar las identidades de los terroristas fallecidos y detenidos en la operación en Saint Denis del miércoles contra un supuesto comando yihadista preparado para atentar. Por otra parte, el primer ministro galo, Manuel Valls, advirtió hoy del "riesgo de armas químicas y bacteriológicas" en futuros ataques terroristas. EFE/Christophe Petit Tesson
19 de 22 | PAR212 SAINT DENIS (FRANCIA) 19/11/2015.- La policía vigila en la calle Corbillon en Saint Denis a las afueras de París (Francia) hoy, 19 de noviembre de 2015, tras la redada antiterrorista llevada a cabo ayer en la zona. Los investigadores tratan de determinar las identidades de los terroristas fallecidos y detenidos en la operación en Saint Denis del miércoles contra un supuesto comando yihadista preparado para atentar. Por otra parte, el primer ministro galo, Manuel Valls, advirtió hoy del "riesgo de armas químicas y bacteriológicas" en futuros ataques terroristas. EFE/Christophe Petit Tesson
20 de 22 | PAR205 SAINT DENIS (FRANCIA) 19/11/2015.- La policía forense trabaja en la calle Corbillon en Saint Denis a las afueras de París (Francia) hoy, 19 de noviembre de 2015, tras la redada antiterrorista llevada a cabo ayer en la zona. Los investigadores tratan de determinar las identidades de los terroristas fallecidos y detenidos en la operación en Saint Denis del miércoles contra un supuesto comando yihadista preparado para atentar. Por otra parte, el primer ministro galo, Manuel Valls, advirtió hoy del "riesgo de armas químicas y bacteriológicas" en futuros ataques terroristas. EFE/Christophe Petit Tesson
21 de 22 | PAR126 SAINT DENIS (FRANCIA) 19/11/2015.- La policía forense trabaja en la calle Corbillon en Saint Denis a las afueras de París (Francia) hoy, 19 de noviembre de 2015, tras la redada antiterrorista llevada a cabo ayer en la zona. Los investigadores tratan de determinar las identidades de los terroristas fallecidos y detenidos en la operación en Saint Denis del miércoles contra un supuesto comando yihadista preparado para atentar. Por otra parte, el primer ministro galo, Manuel Valls, advirtió hoy del "riesgo de armas químicas y bacteriológicas" en futuros ataques terroristas. EFE/Christophe Petit Tesson
22 de 22 | PAR125 SAINT DENIS (FRANCIA) 19/11/2015.- La policía forense trabaja en la calle Corbillon en Saint Denis a las afueras de París (Francia) hoy, 19 de noviembre de 2015, tras la redada antiterrorista llevada a cabo ayer en la zona. Los investigadores tratan de determinar las identidades de los terroristas fallecidos y detenidos en la operación en Saint Denis del miércoles contra un supuesto comando yihadista preparado para atentar. Por otra parte, el primer ministro galo, Manuel Valls, advirtió hoy del "riesgo de armas químicas y bacteriológicas" en futuros ataques terroristas. EFE/Christophe Petit Tesson

Francia la pandemia del COVID 19 nos está obligando

Lo más leído

Suscríbete a nuestro newsletter

Recibe las últimas noticias en tu casilla de E-mail

Más noticias de Fotogalerías

Últimas noticias

Síguenos en nuestras redes

Alianzas estratégicas

Red Acento

© 2011 - 2023 Editora Acento SAS. Todos los derechos reservados.
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0 Internacional.

  • Últimas noticias
  • ACTUALIDAD
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • TURISMO
  • OPINIÓN
  • EDITORIAL
  • DEPORTES
  • SOCIALES
  • ECOLOGÍA
  • SALUD
  • ENTRETENIMIENTOS

  • SPK
  • ESPECTÁCULOS
  • CULTURA
  • CINE
  • MÚSICA
  • ESPECIALES

  • CULTURA 360
  • FINANZAS & PRESUPUESTO
  • HISTORIA DE LA MEDICINA DOMINICANA
  • OBSERVATORIO DE GÉNERO
  • RECETAS DEL CARIBE
  • WIKILEAKS
  • INTERNACIONAL

  • ALEMANIA
  • ARGENTINA
  • BOLIVIA
  • BRASIL
  • CHILE
  • CHINA
  • COLOMBIA
  • COREA
  • CUBA
  • EEUU
  • EGIPTO
  • EL SALVADOR
  • ESPAÑA
  • FRANCIA
  • HAITÍ
  • ISRAEL
  • MÉXICO
  • NICARAGUA
  • PUERTO RICO
  • REINO UNIDO
  • RUSIA
  • TAIWÁN
  • URUGUAY
  • VENEZUELA
  • MULTIMEDIA

  • VIDEOS
  • FOTOGALERÍAS
  • INFOGRAFÍAS
  • DATA ACENTO
  • PODCAST
  • ACENTOTV
  • ALIANZAS

  • BBC NEWS MUNDO
  • FRANCE24
  • RFI
  • CRIPTO247
  • THE NOUVELLISTE
  • POLÉTIKARD
  • RED ACENTO

  • PLENAMAR
  • GIKPLUS
  • COROFIT
  • REVESTIDA
  • RÉCORD

© 2011 - 2023 Editora Acento SAS. Todos los derechos reservados.

Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0 Internacional.