INICIO ACTUALIDAD OPINIÓN POLÍTICA ECONOMÍA TURISMO INTERNACIONALES CULTURA DEPORTES
Fotogalerías

Elecciones en Guatemala 2015 en imágenes…

Por Carmen Suárez

07/09/2015   ·   12:30 PM
1 de 40 | GRA014. CIUDAD DE GUATEMALA, 07/09/2015.- Simpatizantes del candidato presidencial Manuel Baldizón realizan una fiesta en la sede Metropolina del partido Líbertad Democratica Renovada (LIDER), mientras el conteo de votos coloca a su candidato en segundo lugar en la carrera presidencial de Guatemala. EFE/Santiago Billy
2 de 40 | GUA013. CIUDAD DE GUATEMALA, 07/09/2015. El candidato presidencial Jimmy Morales, del Frente de Convergencia Nacional (FCN), que se perfila como ganador de las elecciones celebradas este domingo en Guatemala, saluda a simpatizantes durante una breve aparición en la sede de la partido. Con un 61,03 por ciento de las mesas contabilizadas (11.460 de las 19.582 existentes), Morales, de 46 años, suma más ventaja en su carrera por alcanzar la Presidencia y ya alcanza el 26,63 por ciento del apoyo electoral (801.702 votos). EFE/Santiago Billy
3 de 40 | GUA208. CIUDAD DE GUATEMALA (GUATEMALA), 06/09/2015.- Una papeleta electoral con la palabra "corruptos" es vista hoy, domingo 6 de septiembre de 2015, durante las votaciones en Ciudad de Guatemala (Guatemala). Guatemala atraviesa una de sus peores crisis institucionales por la corrupción señalada en el gobierno del expresidente Otto Pérez Molina, ahora en prisión preventiva. EFE/Esteban Biba
4 de 40 | GUA207. CIUDAD DE GUATEMALA (GUATEMALA), 06/09/2015.-Oficiales de centros de votación son vistos hoy, domingo 6 de septiembre de 2015, contabilizando los votos a pocos minutos de cerrarse las mesas electorales en Ciudad de Guatemala (Guatemala). Guatemala atraviesa una de sus peores crisis institucionales por la corrupción señalada en el gobierno del expresidente Otto Pérez Molina, ahora en prisión preventiva. EFE/Esteban Biba
5 de 40 | GUA300. PETÉN (GUATEMALA), 06/09/2015.- El candidato presidencial del partido Libertad Democrática Renovada (LIDER),Manuel Baldizón, es visto hoy, domingo 6 de septiembre de 2015, durante las elecciones generales 2015 de Guatemala en Petén (Guatemala). El abogado y empresario Baldizón, uno de los favoritos para ganar las elecciones presidenciales en Guatemala, sufragó en el departamento de Petén, su tierra natal, confiado en que Guatemala le dé la "oportunidad" de tener "un gobierno incorruptible". EFE/José Antonio Castro
6 de 40 | GUA206. CIUDAD DE GUATEMALA (GUATEMALA), 06/09/2015.- El último votante hoy, domingo 6 de septiembre de 2015, en el Paraninfo Universitario de la Ciudad de Guatemala antes del cierre de los centros de votación en las elecciones generales 2015 en Guatemala. Los candidatos favoritos son Manuel Baldizón del partido LIDER y Sandra Torres del partido UNE. Guatemala atraviesa una de sus peores crisis institucionales por la corrupción señalada en el gobierno del expresidente Otto Pérez Molina, ahora en prisión preventiva. EFE/Esteban Biba
7 de 40 | GUA205, CIUDAD DE GUATEMALA (GUATEMALA), 06/09/2015.- La fiscal general del Ministerio Público, Thelma Aldana, es vista hoy, 6 de septiembre de 2015, tras ejercer su derecho al voto en Ciudad de Guatemala (Guatemala). Aldana dijo hoy que las "numerosas" denuncias que ha recibido el Ministerio Público (MP), referentes a posibles irregularidades durante la jornada electoral, "serán todas investigadas". EFE/Santiago Billy
8 de 40 | GUA202. ANTIGUA GUATEMALA (GUATEMALA), 06/09/2015.- Una mujer es vista hoy, lunes 6 de septiembre de 2015, durante las elecciones generales 2015 en Antigua Guatemala (Guatemala). Los guatemaltecos acudieron hoy a las urnas de forma masiva y bajo una aparente calma para elegir a las autoridades que los gobernarán durante los próximos cuatro años, en unos comicios marcados por la crisis institucional que atraviesa el país centroamericano derivada de varios casos de corrupción. EFE/Santiago Billy
9 de 40 | GUA200. ANTIGUA GUATEMALA (GUATEMALA), 06/09/2015.- Dos ancianas salen de un centro de votación en la ciudad colonial de Antigua Guatemala (Guatemala) hoy, lunes 6 de septiembre de 2015, durante las elecciones generales 2015 en Guatemala. Los guatemaltecos acudieron hoy a las urnas de forma masiva y bajo una aparente calma para elegir a las autoridades que los gobernarán durante los próximos cuatro años, en unos comicios marcados por la crisis institucional que atraviesa el país centroamericano derivada de varios casos de corrupción. EFE/Santiago Billy
10 de 40 | ACOMPAÑA CRÓNICA. GUA105. SAN JUAN SACATEPEQUEZ (GUATEMALA), 06/09/2015.- Guatemaltecos son vistos hoy, domingo 6 de septiembre de 2015, durante una misa para bendecir las elecciones en Sacatepequez (Guatemala). Desde las cinco de la mañana los pobladores de San Juan Sacatepéquez, un municipio del departamento de Guatemala con un 90 por ciento de población indígena, se preparaban para la misa especial. En total son más de 7,5 millones de personas las llamadas a las urnas este domingo para elegir a casi 4.000 cargos públicos, entre ellos, el de presidente y vicepresidente del país. EFE/Esteban Biba
11 de 40 | ACOMPAÑA CRÓNICA. GUA103. SAN JUAN SACATEPEQUEZ (GUATEMALA), 06/09/2015.- Guatemaltecos son vistos hoy, domingo 6 de septiembre de 2015, durante una misa para bendecir las elecciones en Sacatepequez (Guatemala). Desde las cinco de la mañana los pobladores de San Juan Sacatepéquez, un municipio del departamento de Guatemala con un 90 por ciento de población indígena, se preparaban para la misa especial. En total son más de 7,5 millones de personas las llamadas a las urnas este domingo para elegir a casi 4.000 cargos públicos, entre ellos, el de presidente y vicepresidente del país. EFE/Esteban Biba
12 de 40 | GUA100. SAN JUAN SACATEPEQUEZ (GUATEMALA), 06/09/2015.- Mujeres asisten hoy, domingo 6 de septiembre de 2015, a una misa para bendecir las elecciones en Sacatepequez (Guatemala). Desde las cinco de la mañana los pobladores de San Juan Sacatepéquez, un municipio del departamento de Guatemala con un 90 por ciento de población indígena, se preparaban para la misa especial. En total son más de 7,5 millones de personas las llamadas a las urnas este domingo para elegir a casi 4.000 cargos públicos, entre ellos, el de presidente y vicepresidente del país. EFE/Esteban Biba
13 de 40 | GUA21. CIUDAD DE GUATEMALA (GUATEMALA), 06/09/2015.- Fotografía cedida por el partido VIVA de la candidata presidencial por el partido Visión con Valores (VIVA) Zury Ríos, hija del exdictador guatemalteco José Efraín Ríos Montt (1982-1983), hoy, 6 de septiembre de 2015, tras ejercer su derecho al voto en Ciudad de Guatemala (Guatemala). Ríos hizo un llamado a que las elecciones en el país centroamericano "transcurran con mucha paz" . EFE/PARTIDO VIVA/SOLO USO EDITORIAL
14 de 40 | GUA20. CIUDAD DE GUATEMALA (GUATEMALA), 06/09/2015.- La diputada Nineth Montenegro vota hoy, domingo 6 de septiembre de 2015, en las elecciones generales 2015 en Ciudad de Guatemala (Guatemala). Montenegro, quien busca reelegirse para un sexto período consecutivo como legisladora, exhortó a la población del país centroamericano a votar para "depurar el sistema". EFE/Gerardo del Valle
15 de 40 | GU7017. CIUDAD DE GUATEMALA (GUATEMALA), 06/09/2015.- La líder indígena guatemalteca y premio Nobel de la Paz, Rigoberta Menchú, se dispone a votart en una escuela en el centro de la ciudad hoy, domingo 6 de septiembre de 2015, en las elecciones generales de 2015, en Ciudad de Guatemala. Menchú hizo un llamado a los guatemaltecos a que acudan a las urnas y puedan ejercer su derecho al voto. Guatemala atraviesa una de sus peores crisis institucionales por la corrupción descubierta en el gobierno del expresidente Otto Pérez Molina, ahora en prisión preventiva. EFE/Santiago Billy
16 de 40 | GUA05. CIUDAD DE GUATEMALA (GUATEMALA), 06/09/2015.- El candidato por el partido Frente de Convergencia Nacional (FCN) Jimmy Morales, uno de los favoritos en las encuestas de intención, vota hoy, domingo 6 de septiembre de 2015, en las elecciones generales 2015 en Ciudad de Guatemala (Guatemala). Los candidatos favoritos son Manuel Baldizón del partido LÍDER y Sandra Torres del partido UNE. Guatemala atraviesa una de sus peores crisis institucionales por la corrupción, señalada en el gobierno del expresidente Otto Pérez Molina, ahora en prisión preventiva. EFE/Esteban Biba
17 de 40 | GU7015. CIUDAD DE GUATEMALA (GUATEMALA), 06/09/2015.- La líder indígena guatemalteca y premio Nobel de la Paz, Rigoberta Menchú, vota en una escuela en el centro de la ciudad hoy, domingo 6 de septiembre de 2015, en las elecciones generales de 2015, en Ciudad de Guatemala. Menchú hizo un llamado a los guatemaltecos a que acudan a las urnas y puedan ejercer su derecho al voto. Guatemala atraviesa una de sus peores crisis institucionales por la corrupción descubierta en el gobierno del expresidente Otto Pérez Molina, ahora en prisión preventiva. EFE/Santiago Billy
18 de 40 | GU7021. CIUDAD DE GUATEMALA (GUATEMALA), 06/09/2015.- La candidata a la presidencia y exprimera dama Sandra Torres vota en Ciudad de Guatemala hoy, domingo 6 de septiembre de 2015. La ex primera dama de Guatemala Sandra Torres, candidata presidencial por la opositora Unidad Nacional de la Esperanza (UNE), se mostró hoy confiada de que pasará a una segunda vuelta electoral tras los comicios generales que se celebran este domingo en el país. EFE/Gerardo del Valle
19 de 40 | GU7021. CIUDAD DE GUATEMALA (GUATEMALA), 06/09/2015.- La candidata a la presidencia y exprimera dama Sandra Torres vota en Ciudad de Guatemala hoy, domingo 6 de septiembre de 2015. La ex primera dama de Guatemala Sandra Torres, candidata presidencial por la opositora Unidad Nacional de la Esperanza (UNE), se mostró hoy confiada de que pasará a una segunda vuelta electoral tras los comicios generales que se celebran este domingo en el país. EFE/Santiago Billy
20 de 40 | GU7019. CIUDAD DE GUATEMALA (GUATEMALA), 06/09/2015.- El presidente de Guatemala, Alejandro Maldonado, vota en una escuela en el centro de Ciudad de Guatemala hoy, domingo 6 de septiembre de 2015. Los colegios electorales en Guatemala abrieron hoy a las 7.00 hora local (13.00 GMT) para que más de 7,5 millones de guatemaltecos puedan elegir a su nuevo presidente y Congreso para los próximos cuatro años. EFE/Santiago Billy
21 de 40 | GU7017. CIUDAD DE GUATEMALA (GUATEMALA), 06/09/2015.- El presidente de Guatemala Alejandro Maldonado (c) vota en una escuela en el centro de Ciudad de Guatemala hoy, domingo 6 de septiembre de 2015. Los colegios electorales en Guatemala abrieron hoy a las 7.00 hora local (13.00 GMT) para que más de 7,5 millones de guatemaltecos puedan elegir a su nuevo presidente y Congreso para los próximos cuatro años. EFE/Santiago Billy
22 de 40 | GU7016. SAN JUAN SACATEPÉQUEZ (GUATEMALA), 06/09/2015.- Una mujer se dispone a votar hoy, domingo 6 de septiembre de 2015, en San Juan Sacatepéquez. Los colegios electorales en Guatemala abrieron hoy a las 7.00 hora local (13.00 GMT) para que más de 7,5 millones de guatemaltecos puedan elegir a su nuevo presidente y Congreso para los próximos cuatro años. EFE/Esteban Biba
23 de 40 | GU7016. SAN JUAN SACATEPÉQUEZ (GUATEMALA), 06/09/2015.- Una mujer deposita su voto hoy, domingo 6 de septiembre de 2015, en San Juan Sacatepéquez. Los colegios electorales en Guatemala abrieron hoy a las 7.00 hora local (13.00 GMT) para que más de 7,5 millones de guatemaltecos puedan elegir a su nuevo presidente y Congreso para los próximos cuatro años. EFE/Esteban Biba
24 de 40 | GU7014. SAN JUAN SACATEPÉQUEZ (GUATEMALA), 06/09/2015.- Una oficial de mesa de votación marca el dedo de un votante hoy, domingo 6 de septiembre de 2015, en San Juan Sacatepéquez. Los colegios electorales en Guatemala abrieron hoy a las 7.00 hora local (13.00 GMT) para que más de 7,5 millones de guatemaltecos puedan elegir a su nuevo presidente y Congreso para los próximos cuatro años. EFE/Esteban Biba
25 de 40 | GU7012. SAN JUAN SACATEPÉQUEZ (GUATEMALA), 06/09/2015.- Ciudadanos reciben información para votar hoy, domingo 6 de septiembre de 2015, en San Juan Sacatepéquez. Los colegios electorales en Guatemala abrieron hoy a las 7.00 hora local (13.00 GMT) para que más de 7,5 millones de guatemaltecos puedan elegir a su nuevo presidente y Congreso para los próximos cuatro años. EFE/Esteban Biba
26 de 40 | GU7011. SAN JUAN SACATEPÉQUEZ (GUATEMALA), 06/09/2015.- Mujeres revisan sus documentos de identificación mientras esperan votar hoy, domingo 6 de septiembre de 2015, en San Juan Sacatepéquez. Los colegios electorales en Guatemala abrieron hoy a las 7.00 hora local (13.00 GMT) para que más de 7,5 millones de guatemaltecos puedan elegir a su nuevo presidente y Congreso para los próximos cuatro años. EFE/Esteban Biba
27 de 40 | GU7010. SAN JUAN SACATEPÉQUEZ (GUATEMALA), 06/09/2015.- Una mujer indígena vota con su hijo hoy, domingo 6 de septiembre de 2015, en San Juan Sacatepéquez. Los colegios electorales en Guatemala abrieron hoy a las 7.00 hora local (13.00 GMT) para que más de 7,5 millones de guatemaltecos puedan elegir a su nuevo presidente y Congreso para los próximos cuatro años. EFE/Esteban Biba
28 de 40 | GRA151. SAN JUAN SACATEPÉQUEZ (GUATEMALA), 06/09/2015.- Integrantes de una mesa electoral preparan todo para recibir a los votantes guatemaltecos en las Elecciones Generales 2015, a realizarse hoy domingo 6 de septiembre de 2015 en Guatemala. Los candidatos favoritos son Manuel Baldizón del partido LIDER y Sandra Torres del partido UNE. Guatemala atraviesa una de sus peores crisis institucionales por la corrupción señalada en el gobierno del expresidente Otto Pérez Molina, ahora en prisión preventiva. EFE/Esteban Biba
29 de 40 | GRA150. SAN JUAN SACATEPÉQUEZ (GUATEMALA), 06/09/2015.- Soldados vigilan el parque central de San Juan Sacatepéquez, donde hay cuatro centros de votación para las Elecciones Generales 2015 que se celebran hoy, domingo 6 de septiembre de 2015, en el pais. Los candidatos favoritos son Manuel Baldizón del partido LIDER y Sandra Torres del partido UNE. Guatemala atraviesa una de sus peores crisis institucionales por la corrupción señalada en el gobierno del expresidente Otto Pérez Molina, ahora en prisión preventiva. EFE/Esteban Biba
30 de 40 | GRA149. SAN JUAN SACATEPÉQUEZ (GUATEMALA), 06/09/2015.- Habitantes de San Juan Sacatepéquez asisten a una misa antes de ir a votar en las Elecciones Generales 2015, que se celebran hoy domingo 6 de septiembre de 2015 en el pais. Los candidatos favoritos son Manuel Baldizón del partido LIDER y Sandra Torres del partido UNE. Guatemala atraviesa una de sus peores crisis institucionales por la corrupción señalada en el gobierno del expresidente Otto Pérez Molina, ahora en prisión preventiva. EFE/Esteban Biba
31 de 40 | GRA148. SAN JUAN SACATEPÉQUEZ (GUATEMALA), 06/09/2015.- Integrantes de una mesa electoral preparan todo para recibir a los votantes guatemaltecos en las Elecciones Generales 2015, a realizarse hoy domingo 6 de septiembre de 2015 en Guatemala. Los candidatos favoritos son Manuel Baldizón del partido LIDER y Sandra Torres del partido UNE. Guatemala atraviesa una de sus peores crisis institucionales por la corrupción señalada en el gobierno del expresidente Otto Pérez Molina, ahora en prisión preventiva. EFE/Esteban Biba
32 de 40 | GRA012. CIUDAD DE GUATEMALA 06/09/2015.- A pocas horas de los comicios generales, alrededor de un centenar de guatemaltecos realizaron hoy un velatorio simbólico por la democracia, a la que consideran muerta. Estudiantes encapuchados, mujeres con velos y velas y hasta niños cantaron el himno nacional, pero con una letra especial, en la que aseguraban que la democracia ha muerto tras los últimos escándalos de corrupción, que provocaron la dimisión y encarcelamiento del presidente Otto Pérez Molina y la exvicepresidenta Roxana Baldetti acusados de corrupción por la Comisión Internacional contra la Impunidad (CICIG). En la imagen, carteles publicitarios de Manuel Baldizón, candidato a la presidencia de Guatemala por el partido Libertad Democratica Renovada (LIDER), con pintadas que lo acusan de corrupto, durante la manifestación en la que los participantes transportaron un féretro en el que, simbólicamente, estaba descansando la democracia de Guatemala. EFE/Esteban Biba
33 de 40 | GRA010. CIUDAD DE GUATEMALA 06/09/2015.- A pocas horas de los comicios generales, alrededor de un centenar de guatemaltecos realizaron hoy un velatorio simbólico por la democracia, a la que consideran muerta. Estudiantes encapuchados, mujeres con velos y velas y hasta niños cantaron el himno nacional, pero con una letra especial, en la que aseguraban que la democracia ha muerto tras los últimos escándalos de corrupción, que provocaron la dimisión y encarcelamiento del presidente Otto Pérez Molina y la exvicepresidenta Roxana Baldetti acusados de corrupción por la Comisión Internacional contra la Impunidad (CICIG). En la imagen, una mujer con un velo en la cara, durante la manifestación en la que los participantes transportaron un féretro en el que, simbólicamente, estaba descansando la democracia de Guatemala. EFE/Esteban Biba
34 de 40 | GRA013. CIUDAD DE GUATEMALA 06/09/2015.- A pocas horas de los comicios generales, alrededor de un centenar de guatemaltecos realizaron hoy un velatorio simbólico por la democracia, a la que consideran muerta. Estudiantes encapuchados, mujeres con velos y velas y hasta niños cantaron el himno nacional, pero con una letra especial, en la que aseguraban que la democracia ha muerto tras los últimos escándalos de corrupción, que provocaron la dimisión y encarcelamiento del presidente Otto Pérez Molina y la exvicepresidenta Roxana Baldetti acusados de corrupción por la Comisión Internacional contra la Impunidad (CICIG). En la imagen, estudiantes universitarios con capuchas, durante la manifestación en la que los participantes transportaron un féretro en el que, simbólicamente, estaba descansando la democracia de Guatemala. EFE/Esteban Biba
35 de 40 | GRA014. CIUDAD DE GUATEMALA 06/09/2015.- A pocas horas de los comicios generales, alrededor de un centenar de guatemaltecos realizaron hoy un velatorio simbólico por la democracia, a la que consideran muerta. Estudiantes encapuchados, mujeres con velos y velas y hasta niños cantaron el himno nacional, pero con una letra especial, en la que aseguraban que la democracia ha muerto tras los últimos escándalos de corrupción, que provocaron la dimisión y encarcelamiento del presidente Otto Pérez Molina y la exvicepresidenta Roxana Baldetti acusados de corrupción por la Comisión Internacional contra la Impunidad (CICIG). En la imagen, ciudadanos con flores, durante la manifestación en la que los participantes transportaron un féretro en el que, simbólicamente, estaba descansando la democracia de Guatemala. EFE/Esteban Biba
36 de 40 | GRA015. CIUDAD DE GUATEMALA 06/09/2015.- A pocas horas de los comicios generales, alrededor de un centenar de guatemaltecos realizaron hoy un velatorio simbólico por la democracia, a la que consideran muerta. Estudiantes encapuchados, mujeres con velos y velas y hasta niños cantaron el himno nacional, pero con una letra especial, en la que aseguraban que la democracia ha muerto tras los últimos escándalos de corrupción, que provocaron la dimisión y encarcelamiento del presidente Otto Pérez Molina y la exvicepresidenta Roxana Baldetti acusados de corrupción por la Comisión Internacional contra la Impunidad (CICIG). En la imagen, varias mujeres con flores, durante la manifestación que en la que los participantes transportaron un féretro en el que, simbólicamente, estaba descansando la democracia de Guatemala. EFE/Esteban Biba
37 de 40 | GRA016. CIUDAD DE GUATEMALA 06/09/2015.- A pocas horas de los comicios generales, alrededor de un centenar de guatemaltecos realizaron hoy un velatorio simbólico por la democracia, a la que consideran muerta. Estudiantes encapuchados, mujeres con velos y velas y hasta niños cantaron el himno nacional, pero con una letra especial, en la que aseguraban que la democracia ha muerto tras los últimos escándalos de corrupción, que provocaron la dimisión y encarcelamiento del presidente Otto Pérez Molina y la exvicepresidenta Roxana Baldetti acusados de corrupción por la Comisión Internacional contra la Impunidad (CICIG). En la imagen, una mujer tapa su boca con la consigna "Yo no voto", durante la manifestación que en la que los participantes transportaron un féretro en el que, simbólicamente, estaba descansando la democracia de Guatemala. EFE/Esteban Biba
38 de 40 | GRA017. CIUDAD DE GUATEMALA 06/09/2015.- A pocas horas de los comicios generales, alrededor de un centenar de guatemaltecos realizaron hoy un velatorio simbólico por la democracia, a la que consideran muerta. Estudiantes encapuchados, mujeres con velos y velas y hasta niños cantaron el himno nacional, pero con una letra especial, en la que aseguraban que la democracia ha muerto tras los últimos escándalos de corrupción, que provocaron la dimisión y encarcelamiento del presidente Otto Pérez Molina y la exvicepresidenta Roxana Baldetti acusados de corrupción por la Comisión Internacional contra la Impunidad (CICIG). En la imagen, una mujer con lágrimas negras pintadas en el rostro, durante la manifestación que en la que los participantes transportaron un féretro en el que, simbólicamente, estaba descansando la democracia de Guatemala. EFE/Esteban Biba
39 de 40 | GRA011. CIUDAD DE GUATEMALA 06/09/2015.- A pocas horas de los comicios generales, alrededor de un centenar de guatemaltecos realizaron hoy un velatorio simbólico por la democracia, a la que consideran muerta. Estudiantes encapuchados, mujeres con velos y velas y hasta niños cantaron el himno nacional, pero con una letra especial, en la que aseguraban que la democracia ha muerto tras los últimos escándalos de corrupción, que provocaron la dimisión y encarcelamiento del presidente Otto Pérez Molina y la exvicepresidenta Roxana Baldetti acusados de corrupción por la Comisión Internacional contra la Impunidad (CICIG). En la imagen, un hombre disfrazado de la Muerte, durante la manifestación que en la que los participantes transportaron un féretro en el que, simbólicamente, estaba descansando la democracia de Guatemala. EFE/Esteban Biba
40 de 40 | GRA018. CIUDAD DE GUATEMALA 05/09/2015.- A pocas horas de los comicios generales, alrededor de un centenar de guatemaltecos realizaron hoy un velatorio simbólico por la democracia, a la que consideran muerta. Estudiantes encapuchados, mujeres con velos y velas y hasta niños cantaron el himno nacional, pero con una letra especial, en la que aseguraban que la democracia ha muerto tras los últimos escándalos de corrupción, que provocaron la dimisión y encarcelamiento del presidente Otto Pérez Molina y la exvicepresidenta Roxana Baldetti acusados de corrupción por la Comisión Internacional contra la Impunidad (CICIG). En la imagen, una mujer coloca velas frente al Palacio Nacional de Gutemala, durante la manifestación que empezó en la Iglesia El Calvario, pasando por la Corte de Constitucionalidad, el Congreso, el Palacio Nacional de la Cultura y el Tribunal Supremo Electoral, y en la que los participantes transportaron un féretro en el que, simbólicamente, estaba descansando la democracia de Guatemala. EFE/Esteban Biba

Planta de Tratamiento de Aguas Residuales

Lo más leído

Suscríbete a nuestro newsletter

Recibe las últimas noticias en tu casilla de E-mail

Más noticias de Fotogalerías

Últimas noticias

Síguenos en nuestras redes

Alianzas estratégicas

Red Acento

© 2011 - 2023 Editora Acento SAS. Todos los derechos reservados.
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0 Internacional.

  • Últimas noticias
  • ACTUALIDAD
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • TURISMO
  • OPINIÓN
  • EDITORIAL
  • DEPORTES
  • SOCIALES
  • ECOLOGÍA
  • SALUD
  • ENTRETENIMIENTOS

  • SPK
  • ESPECTÁCULOS
  • CULTURA
  • CINE
  • MÚSICA
  • ESPECIALES

  • CULTURA 360
  • FINANZAS & PRESUPUESTO
  • HISTORIA DE LA MEDICINA DOMINICANA
  • OBSERVATORIO DE GÉNERO
  • RECETAS DEL CARIBE
  • WIKILEAKS
  • INTERNACIONAL

  • ALEMANIA
  • ARGENTINA
  • BOLIVIA
  • BRASIL
  • CHILE
  • CHINA
  • COLOMBIA
  • COREA
  • CUBA
  • EEUU
  • EGIPTO
  • EL SALVADOR
  • ESPAÑA
  • FRANCIA
  • HAITÍ
  • ISRAEL
  • MÉXICO
  • NICARAGUA
  • PUERTO RICO
  • REINO UNIDO
  • RUSIA
  • TAIWÁN
  • URUGUAY
  • VENEZUELA
  • MULTIMEDIA

  • VIDEOS
  • FOTOGALERÍAS
  • INFOGRAFÍAS
  • DATA ACENTO
  • PODCAST
  • ACENTOTV
  • ALIANZAS

  • BBC NEWS MUNDO
  • FRANCE24
  • RFI
  • CRIPTO247
  • THE NOUVELLISTE
  • POLÉTIKARD
  • RED ACENTO

  • PLENAMAR
  • GIKPLUS
  • COROFIT
  • REVESTIDA
  • RÉCORD

© 2011 - 2023 Editora Acento SAS. Todos los derechos reservados.

Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0 Internacional.