INICIO ACTUALIDAD OPINIÓN POLÍTICA ECONOMÍA TURISMO INTERNACIONALES CULTURA DEPORTES
Fotogalerías

Crisis de refugiados en Europa: Imágenes de un drama desgarrador

Por Efe

10/09/2015   ·   12:00 AM
NAK16 GEVGELIJA (MACEDONIA) 07/09/2015.- Refugiados logran romper el cordón policial y cruzar a Gevgelija, ciudad macedonia situada en la frontera con Grecia, hoy, 7 de septiembre de 2015. Millares de refugiados, la mayoría sirios, emprenden una ardua travesía a través de la conocida como "ruta de los Balcanes", que pasa por Grecia, Macedonia y Serbia hasta llegar a Hungría, en un anhelo por alcanzar Europa occidental. EFE/Nake Batev
1 de 47 | KOC25 BELGRADO (SERBIA) 09/09/2015.- Refugiados sirios, paquistaníes y afganos suben a un autobús hacia la frontera con Hungría en Belgrado (Serbia) hoy, 9 de septiembre de 2015. Los grandes grupos políticos del Parlamento Europeo, a diferencia de las bancadas eurófobas, apoyaron hoy el enfoque de la Comisión Europea de solidaridad y apoyo a los refugiados que llegan a territorio comunitario. EFE/Koca Sulejmanovic
2 de 47 | KOC19 BELGRADO (SERBIA) 09/09/2015.- Refugiados sirios, paquistaníes y afganos suben a un autobús hacia la frontera con Hungría en Belgrado (Serbia) hoy, 9 de septiembre de 2015. Los grandes grupos políticos del Parlamento Europeo, a diferencia de las bancadas eurófobas, apoyaron hoy el enfoque de la Comisión Europea de solidaridad y apoyo a los refugiados que llegan a territorio comunitario. EFE/Koca Sulejmanovic
3 de 47 | KOC18 BELGRADO (SERBIA) 09/09/2015.- Refugiados sirios, paquistaníes y afganos suben a un autobús hacia la frontera con Hungría en Belgrado (Serbia) hoy, 9 de septiembre de 2015. Los grandes grupos políticos del Parlamento Europeo, a diferencia de las bancadas eurófobas, apoyaron hoy el enfoque de la Comisión Europea de solidaridad y apoyo a los refugiados que llegan a territorio comunitario. EFE/Koca Sulejmanovic
4 de 47 | KOC15 BELGRADO (SERBIA) 09/09/2015.- Refugiados sirios, paquistaníes y afganos descansan antes de subir a un autobús hacia la frontera con Hungría en Belgrado (Serbia) hoy, 9 de septiembre de 2015. Los grandes grupos políticos del Parlamento Europeo, a diferencia de las bancadas eurófobas, apoyaron hoy el enfoque de la Comisión Europea de solidaridad y apoyo a los refugiados que llegan a territorio comunitario. EFE/Koca Sulejmanovic
5 de 47 | KOC12 BELGRADO (SERBIA) 09/09/2015.- Refugiados sirios, paquistaníes y afganos suben a un autobús hacia la frontera con Hungría en Belgrado (Serbia) hoy, 9 de septiembre de 2015. Los grandes grupos políticos del Parlamento Europeo, a diferencia de las bancadas eurófobas, apoyaron hoy el enfoque de la Comisión Europea de solidaridad y apoyo a los refugiados que llegan a territorio comunitario. EFE/Koca Sulejmanovic
6 de 47 | KOC11 BELGRADO (SERBIA) 09/09/2015.- Refugiados sirios, paquistaníes y afganos suben a un autobús hacia la frontera con Hungría en Belgrado (Serbia) hoy, 9 de septiembre de 2015. Los grandes grupos políticos del Parlamento Europeo, a diferencia de las bancadas eurófobas, apoyaron hoy el enfoque de la Comisión Europea de solidaridad y apoyo a los refugiados que llegan a territorio comunitario. EFE/Koca Sulejmanovic
7 de 47 | KOC10 BELGRADO (SERBIA) 09/09/2015.- Refugiados sirios, paquistaníes y afganos descansan antes de subir a un autobús hacia la frontera con Hungría en Belgrado (Serbia) hoy, 9 de septiembre de 2015. Los grandes grupos políticos del Parlamento Europeo, a diferencia de las bancadas eurófobas, apoyaron hoy el enfoque de la Comisión Europea de solidaridad y apoyo a los refugiados que llegan a territorio comunitario. EFE/Koca Sulejmanovic
8 de 47 | KOC07 BELGRADO (SERBIA) 09/09/2015.- Refugiados sirios, paquistaníes y afganos suben a un autobús hacia la frontera con Hungría en Belgrado (Serbia) hoy, 9 de septiembre de 2015. Los grandes grupos políticos del Parlamento Europeo, a diferencia de las bancadas eurófobas, apoyaron hoy el enfoque de la Comisión Europea de solidaridad y apoyo a los refugiados que llegan a territorio comunitario. EFE/Koca Sulejmanovic
9 de 47 | KOC08 BELGRADO (SERBIA) 09/09/2015.- Refugiados sirios, paquistaníes y afganos suben a un autobús hacia la frontera con Hungría en Belgrado (Serbia) hoy, 9 de septiembre de 2015. Los grandes grupos políticos del Parlamento Europeo, a diferencia de las bancadas eurófobas, apoyaron hoy el enfoque de la Comisión Europea de solidaridad y apoyo a los refugiados que llegan a territorio comunitario. EFE/Koca Sulejmanovic
10 de 47 | MKD07. GEVGELIA (MACEDONIA), 08/09/2015.- Un hombre carga a un niño mientras esperan la autorización para cruzar la frontera entre Macedonia y Grecia hoy, martes 8 de septiembre de 2015, cerca a la población de Gevgelija, en la ex República Yugoslava de Macedonia. El viaje Gevgelija-Presevo es sólo una parte del viaje que los refugiados, la gran mayoría de ellos procedentes de Siria, se ven obligados a realizar a lo largo del llamado corredor de los Balcanes, lo que les lleva desde Turquía, a través de Grecia, Macedonia y Serbia a Hungría , la puerta de entrada a la Unión Europea. EFE/NAKE BATEV
11 de 47 | MKD04. GEVGELIA (MACEDONIA), 08/09/2015.- Niños inmigrante esperan documentos para cruzar la frontera entre Macedonia y Grecia hoy, martes 8 de septiembre de 2015, cerca a la población de Gevgelija, en la ex República Yugoslava de Macedonia. El viaje Gevgelija-Presevo es sólo una parte del viaje que los refugiados, la gran mayoría de ellos procedentes de Siria, se ven obligados a realizar a lo largo del llamado corredor de los Balcanes, lo que les lleva desde Turquía, a través de Grecia, Macedonia y Serbia a Hungría , la puerta de entrada a la Unión Europea. EFE/NAKE BATEV
12 de 47 | MKD05. GEVGELIA (MACEDONIA), 08/09/2015.- Inmigrantes cruzan la frontera entre Macedonia y Grecia hoy, martes 8 de septiembre de 2015, cerca a la población de Gevgelija, en la ex República Yugoslava de Macedonia. El viaje Gevgelija-Presevo es sólo una parte del viaje que los refugiados, la gran mayoría de ellos procedentes de Siria, se ven obligados a realizar a lo largo del llamado corredor de los Balcanes, lo que les lleva desde Turquía, a través de Grecia, Macedonia y Serbia a Hungría , la puerta de entrada a la Unión Europea. EFE/NAKE BATEV
13 de 47 | MKD01. GEVGELIA (MACEDONIA), 08/09/2015.- Niños inmigrantes juegan fútbol mientras esperan la autorización para abordar un tren y cruzar la frontera entre Macedonia y Grecia hoy, martes 8 de septiembre de 2015, cerca a la población de Gevgelija, en la ex República Yugoslava de Macedonia. El viaje Gevgelija-Presevo es sólo una parte del viaje que los refugiados, la gran mayoría de ellos procedentes de Siria, se ven obligados a realizar a lo largo del llamado corredor de los Balcanes, lo que les lleva desde Turquía, a través de Grecia, Macedonia y Serbia a Hungría , la puerta de entrada a la Unión Europea. EFE/NAKE BATEV
14 de 47 | MKD03. GEVGELIA (MACEDONIA), 08/09/2015.- Inmigrantes esperan la autorización para abordar un tren y cruzar la frontera entre Macedonia y Grecia hoy, martes 8 de septiembre de 2015, cerca a la población de Gevgelija, en la ex República Yugoslava de Macedonia. El viaje Gevgelija-Presevo es sólo una parte del viaje que los refugiados, la gran mayoría de ellos procedentes de Siria, se ven obligados a realizar a lo largo del llamado corredor de los Balcanes, lo que les lleva desde Turquía, a través de Grecia, Macedonia y Serbia a Hungría , la puerta de entrada a la Unión Europea. EFE/NAKE BATEV
15 de 47 | MKD02. GEVGELIA (MACEDONIA), 08/09/2015.- Inmigrantes rezan después de cruzar la frontera entre Macedonia y Grecia hoy, martes 8 de septiembre de 2015, cerca a la población de Gevgelija, en la ex República Yugoslava de Macedonia. El viaje Gevgelija-Presevo es sólo una parte del viaje que los refugiados, la gran mayoría de ellos procedentes de Siria, se ven obligados a realizar a lo largo del llamado corredor de los Balcanes, lo que les lleva desde Turquía, a través de Grecia, Macedonia y Serbia a Hungría , la puerta de entrada a la Unión Europea. EFE/NAKE BATEV
16 de 47 | MTI153. ROSZKE (HUNGRÍA), 08/09/2015.- Inmigrantes caminan junto a una línea de tren que conecta a Horgos y Szeged hoy, martes 8 de septiembre de 2015, en las proximidades de la frontera entre Hungría y Serbia, cerca a la frontera Roszke, a unos 180 km de Budapest (Hungría). El éxodo de los refugiados de Oriente Medio desde Hungría hacia Alemania, a través de Austria, continuó hoy por cuarto día consecutivo, en medio de las críticas por las malas condiciones de acogida de los inmigrantes en este país. Un representante del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) instó hoy en Budapest a las autoridades a que mejore las condiciones de vida en los centro de acogida, al tiempo que exigió que se agilicen los trámites de registro. "Muchos permanecen en condiciones precarias en los puntos de recogida. Serían necesarias mejoras", afirmó Vincent Cochetel, director de ACNUR para Europa, quien ha visitado varios centros para refugiados en Hungría. EFE/ZOLTAN GERGELY KELEMEN /PROHIBIDO SU USO EN HUNGRÍA
17 de 47 | MTI155. ROSZKE (HUNGRÍA), 08/09/2015.- Inmigrantes caminan junto a una línea de tren que conecta a Horgos y Szeged hoy, martes 8 de septiembre de 2015, en las proximidades de la frontera entre Hungría y Serbia, cerca a la frontera Roszke, a unos 180 km de Budapest (Hungría). El éxodo de los refugiados de Oriente Medio desde Hungría hacia Alemania, a través de Austria, continuó hoy por cuarto día consecutivo, en medio de las críticas por las malas condiciones de acogida de los inmigrantes en este país. Un representante del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) instó hoy en Budapest a las autoridades a que mejore las condiciones de vida en los centro de acogida, al tiempo que exigió que se agilicen los trámites de registro. "Muchos permanecen en condiciones precarias en los puntos de recogida. Serían necesarias mejoras", afirmó Vincent Cochetel, director de ACNUR para Europa, quien ha visitado varios centros para refugiados en Hungría. EFE/ZOLTAN GERGELY KELEMEN /PROHIBIDO SU USO EN HUNGRÍA
18 de 47 | MTI153. ROSZKE (HUNGRÍA), 08/09/2015.- Un inmigrante camina junto a una línea de tren que conecta a Horgos y Szeged hoy, martes 8 de septiembre de 2015, en las proximidades de la frontera entre Hungría y Serbia, cerca a la frontera Roszke, a unos 180 km de Budapest (Hungría). El éxodo de los refugiados de Oriente Medio desde Hungría hacia Alemania, a través de Austria, continuó hoy por cuarto día consecutivo, en medio de las críticas por las malas condiciones de acogida de los inmigrantes en este país. Un representante del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) instó hoy en Budapest a las autoridades a que mejore las condiciones de vida en los centro de acogida, al tiempo que exigió que se agilicen los trámites de registro. "Muchos permanecen en condiciones precarias en los puntos de recogida. Serían necesarias mejoras", afirmó Vincent Cochetel, director de ACNUR para Europa, quien ha visitado varios centros para refugiados en Hungría. EFE/ZOLTAN GERGELY KELEMEN /PROHIBIDO SU USO EN HUNGRÍA
19 de 47 | MKD06. GEVGELIA (MACEDONIA), 08/09/2015.- Un inmigrante cruza la frontera entre Macedonia y Grecia hoy, martes 8 de septiembre de 2015, cerca a la población de Gevgelija, en la ex República Yugoslava de Macedonia. El viaje Gevgelija-Presevo es sólo una parte del viaje que los refugiados, la gran mayoría de ellos procedentes de Siria, se ven obligados a realizar a lo largo del llamado corredor de los Balcanes, lo que les lleva desde Turquía, a través de Grecia, Macedonia y Serbia a Hungría , la puerta de entrada a la Unión Europea. EFE/NAKE BATEV
20 de 47 | MTI152. ROSZKE (HUNGRÍA), 08/09/2015.- Inmigrantes caminan junto a una línea de tren que conecta a Horgos y Szeged hoy, martes 8 de septiembre de 2015, en las proximidades de la frontera entre Hungría y Serbia, cerca a la frontera Roszke, a unos 180 km de Budapest (Hungría). El éxodo de los refugiados de Oriente Medio desde Hungría hacia Alemania, a través de Austria, continuó hoy por cuarto día consecutivo, en medio de las críticas por las malas condiciones de acogida de los inmigrantes en este país. Un representante del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) instó hoy en Budapest a las autoridades a que mejore las condiciones de vida en los centro de acogida, al tiempo que exigió que se agilicen los trámites de registro. "Muchos permanecen en condiciones precarias en los puntos de recogida. Serían necesarias mejoras", afirmó Vincent Cochetel, director de ACNUR para Europa, quien ha visitado varios centros para refugiados en Hungría. EFE/ZOLTAN GERGELY KELEMEN /PROHIBIDO SU USO EN HUNGRÍA
21 de 47 | MTI119 ROSZKE (HUNGRÍA) 08/09/2015.- Refugiados que acaban de cruzar la frontera con Serbia esperan junto a las vías del tren cerca de Roszke (Hungría) hoy, 8 de septiembre de 2015. En el punto de reunión de Röszke, junto a la frontera con Serbia, donde los refugiados tienen que esperar horas y noches enteras antes de ser trasladados a los centros de registro, unos 300 inmigrantes decidieron ayer partir andando por la autopista que conduce a Budapest, pero la Policía los obligó a regresar. Durante el día se produjeron intentos de fuga y protestas por parte de los refugiados, que se quejan de que han de esperar mucho, algunos incluso al raso, a que termine el proceso de identificación. EFE/Zoltan Gergely Kelemen PROHIBIDO SU USO EN HUNGRÍA
22 de 47 | MTI118 ROSZKE (HUNGRÍA) 08/09/2015.- Refugiados que acaban de cruzar la frontera con Serbia rebuscan entre la ropa donada llevada a la frontera con Serbia cerca de Roszke (Hungría) hoy, 8 de septiembre de 2015. En el punto de reunión de Röszke, junto a la frontera con Serbia, donde los refugiados tienen que esperar horas y noches enteras antes de ser trasladados a los centros de registro, unos 300 inmigrantes decidieron ayer partir andando por la autopista que conduce a Budapest, pero la Policía los obligó a regresar. Durante el día se produjeron intentos de fuga y protestas por parte de los refugiados, que se quejan de que han de esperar mucho, algunos incluso al raso, a que termine el proceso de identificación. EFE/Zoltan Gergely Kelemen PROHIBIDO SU USO EN HUNGRÍA
23 de 47 | MTI114 ROSZKE (HUNGRÍA) 08/09/2015.- Policías vigilan los alrededores de un improvisado camping donde descansan los refugiados que acaban de cruzar la frontera con Serbia cerca de Roszke (Hungría) hoy, 8 de septiembre de 2015. En el punto de reunión de Röszke, junto a la frontera con Serbia, donde los refugiados tienen que esperar horas y noches enteras antes de ser trasladados a los centros de registro, unos 300 inmigrantes decidieron ayer partir andando por la autopista que conduce a Budapest, pero la Policía los obligó a regresar. Durante el día se produjeron intentos de fuga y protestas por parte de los refugiados, que se quejan de que han de esperar mucho, algunos incluso al raso, a que termine el proceso de identificación. EFE/Zoltan Gergely Kelemen PROHIBIDO SU USO EN HUNGRÍA
24 de 47 | MTI113 ROSZKE (HUNGRÍA) 08/09/2015.- Policías vigilan los alrededores de un improvisado camping donde descansan los refugiados que acaban de cruzar la frontera con Serbia cerca de Roszke (Hungría) hoy, 8 de septiembre de 2015. En el punto de reunión de Röszke, junto a la frontera con Serbia, donde los refugiados tienen que esperar horas y noches enteras antes de ser trasladados a los centros de registro, unos 300 inmigrantes decidieron ayer partir andando por la autopista que conduce a Budapest, pero la Policía los obligó a regresar. Durante el día se produjeron intentos de fuga y protestas por parte de los refugiados, que se quejan de que han de esperar mucho, algunos incluso al raso, a que termine el proceso de identificación. EFE/Zoltan Gergely Kelemen PROHIBIDO SU USO EN HUNGRÍA
25 de 47 | MA03 GEVGELIJA (MACEDONIA) 08/09/2015.- Migrantes esperan para subir a bordo de un tren tras lograr cruzar la frontera entre Grecia y Macedonia a través de la ciudad de Gevgelija (Macedonia), hoy, 8 de septiembre de 2015. of Macedonia, 08 September 2015. Millares de refugiados, la mayoría sirios, emprenden una ardua travesía a través de la conocida como "ruta de los Balcanes", que pasa por Grecia, Macedonia y Serbia hasta llegar a Hungría, en un anhelo por alcanzar Europa occidental. EPA/NAKE BATEV
26 de 47 | MA02 GEVGELIJA (MACEDONIA) 08/09/2015.- Migrantes esperan para subir a bordo de un tren tras lograr cruzar la frontera entre Grecia y Macedonia a través de la ciudad de Gevgelija (Macedonia), hoy, 8 de septiembre de 2015. of Macedonia, 08 September 2015. Millares de refugiados, la mayoría sirios, emprenden una ardua travesía a través de la conocida como "ruta de los Balcanes", que pasa por Grecia, Macedonia y Serbia hasta llegar a Hungría, en un anhelo por alcanzar Europa occidental. EPA/NAKE BATEV
27 de 47 | MTI106 ROSZKE (HUNGRÍA) 07/09/2015.- Un refugiado atraviesa la alambrada de espino de la barrera temporal levantada a lo largo de la frontera con Serbia para poder pisar territorio húngaro, cerca de Roszke, a unos 180 km al sureste de Budapest (Hungría), hoy, 7 de septiembre de 2015. EFE/Edvard Molnar PROHIBIDO SU USO EN HUNGRÍA
28 de 47 | NAK28 GEVGELIJA (MACEDONIA) 07/09/2015.- Refugiados entran en calor junto a una hoguera cerca de Gevgelija, ciudad macedonia situada en la frontera con Grecia, hoy, 7 de septiembre de 2015. Millares de refugiados, la mayoría sirios, emprenden una ardua travesía a través de la conocida como "ruta de los Balcanes", que pasa por Grecia, Macedonia y Serbia hasta llegar a Hungría, en un anhelo por alcanzar Europa occidental. EFE/Nake Batev
29 de 47 | NAK27 GEVGELIJA (MACEDONIA) 07/09/2015.- Refugiados entran en calor junto a una hoguera cerca de Gevgelija, ciudad macedonia situada en la frontera con Grecia, hoy, 7 de septiembre de 2015. Millares de refugiados, la mayoría sirios, emprenden una ardua travesía a través de la conocida como "ruta de los Balcanes", que pasa por Grecia, Macedonia y Serbia hasta llegar a Hungría, en un anhelo por alcanzar Europa occidental. EFE/Nake Batev
30 de 47 | NAK25 GEVGELIJA (MACEDONIA) 07/09/2015.- Refugiados esperan el permiso para entrar a un campamento de refugiados cerca de Gevgelija, ciudad macedonia situada en la frontera con Grecia, hoy, 7 de septiembre de 2015. Millares de refugiados, la mayoría sirios, emprenden una ardua travesía a través de la conocida como "ruta de los Balcanes", que pasa por Grecia, Macedonia y Serbia hasta llegar a Hungría, en un anhelo por alcanzar Europa occidental. EFE/Nake Batev
31 de 47 | NAK24 GEVGELIJA (MACEDONIA) 07/09/2015.- Un refugiado corre ilusionado tras lograr cruzar a Gevgelija, ciudad macedonia situada en la frontera con Grecia, hoy, 7 de septiembre de 2015. Millares de refugiados, la mayoría sirios, emprenden una ardua travesía a través de la conocida como "ruta de los Balcanes", que pasa por Grecia, Macedonia y Serbia hasta llegar a Hungría, en un anhelo por alcanzar Europa occidental. EFE/Nake Batev
32 de 47 | NAK21 GEVGELIJA (MACEDONIA) 07/09/2015.- Una niña refugiada espera el permiso para entrar en un campamento de refugiados cerca de Gevgelija, ciudad macedonia situada en la frontera con Grecia, hoy, 7 de septiembre de 2015. Millares de refugiados, la mayoría sirios, emprenden una ardua travesía a través de la conocida como "ruta de los Balcanes", que pasa por Grecia, Macedonia y Serbia hasta llegar a Hungría, en un anhelo por alcanzar Europa occidental. EFE/Nake Batev
33 de 47 | NAK22 GEVGELIJA (MACEDONIA) 07/09/2015.- Refugiados saltan la valla para cruzar a Gevgelija, ciudad macedonia situada en la frontera con Grecia, hoy, 7 de septiembre de 2015. Millares de refugiados, la mayoría sirios, emprenden una ardua travesía a través de la conocida como "ruta de los Balcanes", que pasa por Grecia, Macedonia y Serbia hasta llegar a Hungría, en un anhelo por alcanzar Europa occidental. EFE/Nake Batev
34 de 47 | NAK21 GEVGELIJA (MACEDONIA) 07/09/2015.- Dos niños refugiados duermen cerca de Gevgelija, ciudad macedonia situada en la frontera con Grecia, hoy, 7 de septiembre de 2015. Millares de refugiados, la mayoría sirios, emprenden una ardua travesía a través de la conocida como "ruta de los Balcanes", que pasa por Grecia, Macedonia y Serbia hasta llegar a Hungría, en un anhelo por alcanzar Europa occidental. EFE/Nake Batev
35 de 47 | NAK19 GEVGELIJA (MACEDONIA) 07/09/2015.- Refugiados tropiezan al cruzar en avalancha a Gevgelija, ciudad macedonia situada en la frontera con Grecia, hoy, 7 de septiembre de 2015. Millares de refugiados, la mayoría sirios, emprenden una ardua travesía a través de la conocida como "ruta de los Balcanes", que pasa por Grecia, Macedonia y Serbia hasta llegar a Hungría, en un anhelo por alcanzar Europa occidental. EFE/Nake Batev
36 de 47 | NAK18 GEVGELIJA (MACEDONIA) 07/09/2015.- Un policía macedonio (i) amenaza con una porra a los refugiados que cruzara en avalancha a Gevgelija, ciudad macedonia situada en la frontera con Grecia, hoy, 7 de septiembre de 2015. Millares de refugiados, la mayoría sirios, emprenden una ardua travesía a través de la conocida como "ruta de los Balcanes", que pasa por Grecia, Macedonia y Serbia hasta llegar a Hungría, en un anhelo por alcanzar Europa occidental. EFE/Nake Batev
37 de 47 | NAK13 GEVGELIJA (MACEDONIA) 07/09/2015.- Refugiados luchan entre sí tras lograr cruzar a Gevgelija, ciudad macedonia situada en la frontera con Grecia, hoy, 7 de septiembre de 2015. Millares de refugiados, la mayoría sirios, emprenden una ardua travesía a través de la conocida como "ruta de los Balcanes", que pasa por Grecia, Macedonia y Serbia hasta llegar a Hungría, en un anhelo por alcanzar Europa occidental. EFE/Nake Batev
38 de 47 | NAK13 GEVGELIJA (MACEDONIA) 07/09/2015.- Refugiados luchan entre sí tras lograr cruzar a Gevgelija, ciudad macedonia situada en la frontera con Grecia, hoy, 7 de septiembre de 2015. Millares de refugiados, la mayoría sirios, emprenden una ardua travesía a través de la conocida como "ruta de los Balcanes", que pasa por Grecia, Macedonia y Serbia hasta llegar a Hungría, en un anhelo por alcanzar Europa occidental. EFE/Nake Batev
39 de 47 | NAK16 GEVGELIJA (MACEDONIA) 07/09/2015.- Refugiados logran romper el cordón policial y cruzar a Gevgelija, ciudad macedonia situada en la frontera con Grecia, hoy, 7 de septiembre de 2015. Millares de refugiados, la mayoría sirios, emprenden una ardua travesía a través de la conocida como "ruta de los Balcanes", que pasa por Grecia, Macedonia y Serbia hasta llegar a Hungría, en un anhelo por alcanzar Europa occidental. EFE/Nake Batev
40 de 47 | NAK15 GEVGELIJA (MACEDONIA) 07/09/2015.- Refugiados logran romper el cordón policial y cruzar a Gevgelija, ciudad macedonia situada en la frontera con Grecia, hoy, 7 de septiembre de 2015. Millares de refugiados, la mayoría sirios, emprenden una ardua travesía a través de la conocida como "ruta de los Balcanes", que pasa por Grecia, Macedonia y Serbia hasta llegar a Hungría, en un anhelo por alcanzar Europa occidental. EFE/Nake Batev
41 de 47 | NAK13 GEVGELIJA (MACEDONIA) 07/09/2015.- Refugiados logran romper el cordón policial y cruzar a Gevgelija, ciudad macedonia situada en la frontera con Grecia, hoy, 7 de septiembre de 2015. Millares de refugiados, la mayoría sirios, emprenden una ardua travesía a través de la conocida como "ruta de los Balcanes", que pasa por Grecia, Macedonia y Serbia hasta llegar a Hungría, en un anhelo por alcanzar Europa occidental. EFE/Nake Batev
42 de 47 | NAK12GEVGELIJA (MACEDONIA) 07/09/2015.- Refugiados se empujan los unos a los otros para poder cruzar a Gevgelija, ciudad macedonia situada en la frontera con Grecia, hoy, 7 de septiembre de 2015. Millares de refugiados, la mayoría sirios, emprenden una ardua travesía a través de la conocida como "ruta de los Balcanes", que pasa por Grecia, Macedonia y Serbia hasta llegar a Hungría, en un anhelo por alcanzar Europa occidental. EFE/Nake Batev
43 de 47 | MT2 ROSZKE (HUNGARY), 04/09/2015.- Agentes de policía húngaros permanecen en guardia en un centro de inmigrantes cerca de la frontera entre Hungría y Serbia, en Röszke, Hungría, hoy, 4 de septiembre de 2015. Cientos de refugiados de Oriente Medio huyeron hoy temporalmente de un centro de acogida en el sur de Hungría, donde estaban internados. Unas 300 personas salieron corriendo del centro de Röszke, en el extremo sur del país, y se dirigieron hacia la carretera M5, resultando la mayor parte posteriormente detenidas por la policía. En Röszke, donde en el pasado se produjeron ya disturbios entre refugiados y las fuerzas del orden, se encuentran internadas cerca de 2.000 personas a pesar de tener una capacidad para solo 800. EFE/ZOLTAN GERGELY KELEMEN PROHIBIDO SU USO EN HUNGRÍA
44 de 47 | MTI115- BUDAPEST (HUNGRÍA), 3/09/2015.- Inmigrantes permanecen en la estación de tren de Bicske, Budapest, Hungría, hoy jueves 3 de septiembre de 2015. El Parlamento de Hungría inició hoy el debate sobre un paquete de controvertidas leyes relacionadas con la inmigración, que prevén, por ejemplo, declarar el cruce de la frontera húngara un delito, con penas de hasta tres años de cárcel. Las penas pueden incluso subir a cinco años de cárcel si los inmigrantes o refugiados cruzan la frontera armados o si dañan la valla alambrada que Hungría ha levantado en su frontera con Serbia. EFE/HERBERT P. OCZERET
45 de 47 | MTI113- BUDAPEST (HUNGRÍA), 3/09/2015.- Inmigrantes se manifiestan cubriéndose con la bandera húngara en la estación de tren Keleti, Budapest, Hungría, hoy jueves 3 de septiembre de 2015. El Parlamento de Hungría inició hoy el debate sobre un paquete de controvertidas leyes relacionadas con la inmigración, que prevén, por ejemplo, declarar el cruce de la frontera húngara un delito, con penas de hasta tres años de cárcel. Las penas pueden incluso subir a cinco años de cárcel si los inmigrantes o refugiados cruzan la frontera armados o si dañan la valla alambrada que Hungría ha levantado en su frontera con Serbia. EFE//ZSOLT SZIGETVARY /PROHIBIDO SU USO EN HUNGRÍA
46 de 47 | MTI114- BUDAPEST (HUNGRÍA), 3/09/2015.- Donaciones son distribuidas a inmigrantes en la estación Keleti, Budapest, Hungría, hoy jueves 3 de septiembre de 2015. El Parlamento de Hungría inició hoy el debate sobre un paquete de controvertidas leyes relacionadas con la inmigración, que prevén, por ejemplo, declarar el cruce de la frontera húngara un delito, con penas de hasta tres años de cárcel. Las penas pueden incluso subir a cinco años de cárcel si los inmigrantes o refugiados cruzan la frontera armados o si dañan la valla alambrada que Hungría ha levantado en su frontera con Serbia. EFE//ZSOLT SZIGETVARY /PROHIBIDO SU USO EN HUNGRÍA
47 de 47 | VXH03. GEVGELIJA (MACEDONIA), 02/09/2015.- Varios refugiados intentan cruzar la frontera entre Macedonia y Grecia cerca de Gevgelija, Macedonia, el 2 de septiembre del 2105. En la ruta de los Balcanes los refugiados suelen pasar por Grecia, Macedonia y Serbia antes de entrar en Hungría, el primer país de la Unión Europea al que llegan y desde el que aspiran a continuar viaje sobre todo hacia Alemania o Suecia. EFE/Valdrin Xhemaj

crisis es que la cultura ha develado la estatura real de lo dominicano Fosse

Lo más leído

Suscríbete a nuestro newsletter

Recibe las últimas noticias en tu casilla de E-mail

Más noticias de Fotogalerías

Últimas noticias

Síguenos en nuestras redes

Alianzas estratégicas

Red Acento

© 2011 - 2023 Editora Acento SAS. Todos los derechos reservados.
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0 Internacional.

  • Últimas noticias
  • ACTUALIDAD
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • TURISMO
  • OPINIÓN
  • EDITORIAL
  • DEPORTES
  • SOCIALES
  • ECOLOGÍA
  • SALUD
  • ENTRETENIMIENTOS

  • SPK
  • ESPECTÁCULOS
  • CULTURA
  • CINE
  • MÚSICA
  • ESPECIALES

  • CULTURA 360
  • FINANZAS & PRESUPUESTO
  • HISTORIA DE LA MEDICINA DOMINICANA
  • OBSERVATORIO DE GÉNERO
  • RECETAS DEL CARIBE
  • WIKILEAKS
  • INTERNACIONAL

  • ALEMANIA
  • ARGENTINA
  • BOLIVIA
  • BRASIL
  • CHILE
  • CHINA
  • COLOMBIA
  • COREA
  • CUBA
  • EEUU
  • EGIPTO
  • EL SALVADOR
  • ESPAÑA
  • FRANCIA
  • HAITÍ
  • ISRAEL
  • MÉXICO
  • NICARAGUA
  • PUERTO RICO
  • REINO UNIDO
  • RUSIA
  • TAIWÁN
  • URUGUAY
  • VENEZUELA
  • MULTIMEDIA

  • VIDEOS
  • FOTOGALERÍAS
  • INFOGRAFÍAS
  • DATA ACENTO
  • PODCAST
  • ACENTOTV
  • ALIANZAS

  • BBC NEWS MUNDO
  • FRANCE24
  • RFI
  • CRIPTO247
  • THE NOUVELLISTE
  • POLÉTIKARD
  • RED ACENTO

  • PLENAMAR
  • GIKPLUS
  • COROFIT
  • REVESTIDA
  • RÉCORD

© 2011 - 2023 Editora Acento SAS. Todos los derechos reservados.

Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0 Internacional.