SANTO DOMINGO, República Dominicana.- Para Penélope Santana, una aguda instrumentista de la guitarra clásica, lograr el camino que le pautaban sus sueños, era un desafío inmenso, reto ante el cual ha triunfado a fuerza de persistencia, apoyo de s familia y respaldo de colectas internacionales en las que aportaron gentes de diversas partes de mundo que, sin conocerla, decidieron aportar para que pudiera enfrenar los gastos de la más prestigiosa universidad musical de Estados Unidos: la Universidad de Berklee de Boston.
“Mi vida es la música y de la música mi esencia vital es el jazz” afirma la guitarrista dominicana, remarcando sus palabras con una amplia y franca sonrisa, de esas que emanan de un ser convencido de que el camino por el que ha apostado es el correcto.
Nacida en San José de las Matas, llegó al convencimiento de que el centro de su existencia estaba en las cuerdas de una guitarra tocada con la excelencia que solo el talento cultivado, puede proporcionar.
Tras estudiar en Boston, ha estado trazando una ruta artística en la ciudad norteamericana, dejando claro en los ambientes en los que se presenta con su grupo. que la pasión por un instrumento y la explotación al máximo de sus posibilidades, no tienen fronteras.
“He compartido escenario con algunos de los mejores artistas y conjuntos de la escena de jazz de la ciudad, entre ellos, Greg Hopkins, Tía Fuller Big band, Berklee Jazz Orchestra, Mujeres del Mundo, Cyrille Aimee, entre muchos otros” dice.
Con su pelo negro lacio y corto, con la ausencia de maquillaje que le destaque sus ojos, Penélope apuesta por una belleza más esencial que la que proporcionan los cosméticos: es hoy día una aclamada guitarrista y compositora dominicana que ha desarrollado la reputación de una de las guitarristas más prometedoras de Boston, Massachusetts.
Sus inicios
Penélope Santana estudió en el Conservatorio Nacional de Música en Santo Domingo con los distinguidos profesores de música Javier Vargas y Antonio Brito, ambiente docente en que desarrolló sus habilidades musicales y artísticas durante tres años, hasta que llegó el momento de seguir adelante y llevar su talento a otros niveles profesionales.
“Sabía que esto que buscaba no se encontraba en la ciudad de Santo Domingo, sino fuera del país. Para entonces yo nunca había viajado, apenas fuera de la ciudad y veía esta misión muy cerca de lo imposible” explica.
Gracias al apoyo de su familia, maestros y amigos, Penélope aplicó a la universidad de Berklee College of Music en Boston, cuyas autoridades y por sus notas. Le otorgaron con media beca para hacer su licenciatura en música, que toma cuatro años.
Para costear los gastos de vivienda y matrícula para poder ir a estudiar a Boston, Penélope tocó todas las puertas posibles por varios meses sin descanso, pero desafortunadamente las respuestas fueron negativas. Buscando mil maneras de poder buscar fondos para costear su matrícula, Penélope encontró en internet una manera de recaudar fondos a través de donaciones en un portal online llamado “Crowdfounding” (recaudación grupal). Mucha es la gente que desde siete u ocho países, le aporto sin conocerla, convencida por la fuerza de fe de sus propósitos: estudiar guitarra clásica.
Penélope no lo pensó dos veces y con ayuda de un amigo grabó un video y lo edito ella misma, explicando su historia y el porqué de la campaña. Varias veces al día Penélope compartía la campaña a través de Facebook y Twitter, esperando poder llamar la atención de personas reconocidas del país y ciudadanos que se sintieran identificados con la causa y entendieran el propósito de la campaña.
El video conmovió a tantas personas que personalidades como Nuria Piera, Roberto Cavada, Jochy Santos y Karina Larrauri, la invitaron a sus programas televisivos y de radio e incluso realizaron reportajes para apoyar la campaña. Luego de esto, el Ministerio de Educación Superior Ciencia y Tecnología le otorgó otro 20% del costo de Beca.
La campaña tuvo una duración de 30 días en los cuales recaudó lo suficiente para poder cursar su primer semestre en Berklee College of Music.
Primeros éxitos
Penélope luchó constantemente para poder cursar cada semestre y lograr su meta. Otro de sus logros fue ganar una beca de la Latin Grammy Scholarship Foundation por su talento como guitarrista y arreglista para poder continuar sus estudios en Berklee.
Como resultado de este esfuerzo el pasado Mayo 2018, se graduó de la Universidad de Berklee con un Bachelor Degree en Jazz Composition con honores. Nunca tuvo dudas de que no podría alcanzar su objetivo, ya que los más grandes cambios siempre vienen acompañados de un gran peso y esfuerzo. Penélope es un ejemplo de perseverancia, dedicación y entrega y un modelo a seguir de cómo nuestros sueños nos hacen hacer lo imposible hasta alcanzarlos.