SANTO DOMINGO, República Dominicana.- Para esta Semana Santa, celebración que por segunda ocasión se empaña por la pandemia, se espera una ocupación hotelera de un 50.5 por ciento de las habitaciones registradas en la Asociación Nacional de Hoteles y Turismo (Asonahores).

Hasta el momento solo están abiertas el 60 % de las 80 mil habitaciones, es decir, unas 48,000, debido a que el covid-19  no ha permitido la recuperación total del sector, uno de los más afectados por la crisis sanitaria.

La ocupación hotelera que espera Asonahores es sobre la base de esas 48,000 habitaciones disponibles para Semana Santa, lo que implicaría una ocupación de poco más de 24,000 habitaciones, en este fin de semana del 2 al 4 de abril.

De acuerdo con el vicepresidente ejecutivo de la asociación, Andrés Marranzini, disponibles hay 49 mil habitaciones, que por resolución solo se pueden ocupar hasta un 80 %.

Esta proyección para la Semana Mayor se basa en el sistema de venta de total de la membrecía de Asonahores, cuya ocupación hotelera en estos momentos tiene gran participación del mercado local.

Solo en Punta Cana-Bávaro la ocupación ronda en el 60%, La Romana un 70 %, Samaná un 70 %, Boca Chica un 70 %,  Sosua 50%, el Gran Santo Domingo un 45 %, Santiago un 30 %, mientras que en Puerto Plata esta con 77 %.

Para el mes de abril del 2020 las actividades turísticas estuvieron cerradas por los aumentos de casos de coronavirus, cierre que permaneció hasta junio. En julio con la reapertura, la tasa de ocupación fue de 17.7 %.

Medidas establecidas

Para esta Semana Santa, el Ministerio de Turismo prohibió las fiestas, conciertos y eventos a fin de evitar la aglomeración dentro de los establecimientos hoteleros. Estas medidas implican que se mantengan cerradas las discotecas dentro de los hoteles.

En cuanto a las playas de los hoteles, solo podrán realizarse actividades que no conlleven aglomeraciones ni música y con respeto al distanciamiento.

Asimismo, el Ministerio prohibió el uso de la hookahs en todos los establecimientos turísticos del país.