Son las 23:59 horas del martes 31 de diciembre del 2019. En los agonizantes segundos de un año que perece, en medio de los brindis, fiestas y festejos, un misterioso virus se esparce de manera descontrolada en la provincia china de Wuhan. La humanidad intercambia abrazos sin vaticinar lo que vendrá unas semanas después.

El mundo piensa que será un año bueno. Un año normal. Las personas saborean y presumen sus propósitos para los siguientes 12 meses: bajar de peso, comprar un auto nuevo, pedirle matrimonio a la persona amada. Si acaso, lo más relevante es que en Estados Unidos habrá elecciones y quizá se libren de Donald Trump. Todo el mundo piensa que será un buen año. Un año normal.

Finalmente, tras 53 semanas definidas por un confinamiento global, encierros, cuarentenas, millones de contagios y muertes de personajes relevantes, como Armando Manzanero y Mario Molina, el 2020 llega a su fin. Un nuevo año empieza y si tienes fe en que será un año normal, de una vez te lo decimos: para bien o para mal, no lo será.

Joe Biden asumirá como presidente: es decir, Trump deja la Casa Blanca. En México se cumplen 200 años de la Consumación de la Independencia, además de que habrá elecciones para renovar el Congreso y 15 gubernaturas. En todo el mundo habrá campañas masivas de vacunación. Y si todo sale bien habrá Eurocopa, Copa América y Juegos Olímpicos.

Aquí te decimos los eventos más importantes a seguir en el 2021.

3 de enero: primer aniversario del asesinato de Qasem Soleimani

¿Te acuerdas que todos creíamos que iba a iniciar la Tercera Guerra Mundial? Este día se cumple un año de que Estados Unidos, por órdenes de Trump, asesinó al general iraní Solemaini mediante un ataque aéreo.

11 de enero: se cumple un año de la primera muerte por COVID

El 11 de enero del 2019 las autoridades sanitarias de Wuhan confirmaron la primera muerte por COVID-19: se trató de un hombre de 61 años

11 de enero: estudiantes de educación básica regresan a clases

19 de enero: homenaje a los muertos por COVID-19 en Estados Unidos

El presidente electo Joe Biden planea realizar una ceremonia de iluminación en la Piscina Reflectante del Monumento a Lincoln para honrar a los muertos por el coronavirus un día antes de que asuma el cargo el 20 de enero.

20 de enero: ¡Bye, bye, Trump! Biden asume como presidente

Joe Biden asumirá el 20 de enero el cargo como presidente de Estados Unidos. Kamala Harris, su compañera de fórmula, será la primera vicepresidenta de origen asiático y afroamericano del país.

7 de febrero: Elecciones presidenciales en Ecuador

28 de febrero: Aniversario de la llegada del COVID-19 a México

El viernes 28 de febrero del 2019 se confirmó el primer caso de coronavirus en el país.

1 de marzo. Se detecta en Republica Dominicana el primer caso positivo de COVID-19 en Dominicana. El italiano Claudio Pascualini, quien permaneció por 54 días ingresado en el Hospital Militar doctor Ramón de Lara

14 de marzo: Elecciones generales en Honduras

28 de marzo: Inicia Semana Santa

La Semana Santa este año será del domingo 28 de marzo hasta el sábado 3 de abril, por lo que muchos podrán descansar el jueves 1 y viernes 2 de abril. Los niños de educación básica tendrán vacaciones que inician 29 de marzo y terminan el 13 de abril.

11 de abril: Elecciones generales en Perú y elecciones municipales, de gobernadores regionales, y de convencionales constituyentes en Chile

26 de mayo: Habrá un eclipse lunar que será visible en partes de Norteamérica, sobre el Océano Pacífico, Oceanía y Asia

6 de junio: Jornada electoral en México

El domingo 6 de junio se llevarán a cabo comicios federales para renovar a 300 diputados de mayoría relativa y 200 plurinominales, quienes formarán parte de la 65 Legislatura. Asimismo, 15 entidades del país celebrarán elecciones ese día para renovar sus gubernaturas.

11 de junio: Inician Eurocopa y Copa América

Tras haber sido pospuestos por la pandemia de COVID-19, los principales torneos futbolísticos de Europa y Sudamérica se llevarán a cabo en junio.

23 de julio: comienzan Juegos Olímpicos de Tokio 2020

Una de las consecuencias de la pandemia de COVID-19 fue la cancelación de las Olimpiadas, algo que no pasaba en tiempos de paz. Si todo sale bien y las campañas de vacunación cumplen con el cometido de reducir los contagios, este año veremos los Juegos Olímpicos de Tokio, Japón.

1 de septiembre: Inicia la 65 Legislatura del Congreso de la Unión

El miércoles 1 de septiembre iniciará la 65 Legislatura con una nueva integración en la Cámara de Diputados de México. Ese mismo día, se recibirá el Informe de Gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador

26 de septiembre: Se cumplen 7 años de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa

27 de septiembre: Bicentenario de la consumación de la Independencia de México.

El Ejército Trigarante entró triunfante a la Ciudad de México el 27 de septiembre de 1821, dando así por consumada la lucha de independencia, firmando al día siguiente el Acta de Independencia.

7 de noviembre: Elecciones generales en Nicaragua

21 de noviembre: Elecciones generales en Chile

1 de diciembre: Se cumplen tres años del Gobierno de Andrés Manuel López Obrador