SANTO DOMINGO, República Dominicana'. La Asociación La Nacional de Ahorros y Préstamos concluyó este jueves su Asamblea General Ordinaria Anual, con la designación de Freddy Reyes Pérez, como presidente del Consejo de Consultores y Asesores. Hasta ese momento ostentaba el cargo de presidente de la Junta de Directores de la entidad.

En reunión posterior sostenida por la Junta de Directores se aprobó la designación de Francisco E. Melo Chalas, con una trayectoria de 47 años en la entidad, como nuevo presidente de la Junta de Directores en sustitución del Dr. Freddy A. Reyes Pérez.

Además, dicho órgano designó a Gustavo Zuluaga Alam, quien tiene 20 años en la compañía y ocupaba la posición de subgerente general, como nuevo vicepresidente ejecutivo de la entidad y vicepresidente de la Junta de Directores, en sustitución de Melo Chalas. "Con estas designaciones se cierra un proceso sucesorio que había iniciado en 2016″, indica un comunicado de prensa de la entidad.

"Este proceso de renovación fortalece la posición de La Nacional para afrontar nuevos retos propios de la evolución integral del sector financiero. A él, se unen otras acciones cuyo propósito es el de consolidar una visión institucional vanguardista mientras mantiene su posicionamiento como la entidad que trasciende en la sociedad con soluciones financieras accesibles e inclusivas para las familias y las empresas dominicanas", agrega.

La transformación digital, que fue acelerada durante 2020, se convirtió en uno de los ejes clave de la gestión y de las políticas de sostenibilidad de la institución.

Crecimiento en 2020
En la Asamblea General Ordinaria también se conocieron los resultados de 2020, cuando La Nacional pudo tomar medidas acertadas con anticipación e identificar oportunidades de innovación y respuesta efectiva para el bienestar de sus asociados, clientes y colaboradores.

El resultado permitió a la entidad cerrar 2020 con un crecimiento del total de activos de 9.2%, y un crecimiento en balance de cuentas de ahorro de 31.4%, con un resultado antes de impuestos de RD$430,448,638, lo que demuestra la robustez y capacidad de resiliencia de la entidad para mantener su competitividad y estabilidad en el mercado. También se destacó que la aplicación La Nacional tuvo un crecimiento transaccional de 190%, con respecto a las realizadas en el año 2019.

"A lo interno de la entidad se respira un ambiente de orgullo pues el trabajo de 2020 permitió, además, implementar medidas para el bienestar de sus asociados y clientes en momentos de mucha dificultad, como las de flexibilización de tres meses libres de pagos en préstamos, sin que esto implicara cargos o intereses adicionales en diversos productos de la entidad", explica.

También fue la única asociación de ahorros y préstamos en reconocer el esfuerzo de los asociados y clientes por mantener sus cuotas al día, para lo cual diseñó un esquema de devolución del 5% de los intereses pagados en sus cuotas de los meses de abril, mayo y junio.

De cara a 2021, los esfuerzos estratégicos van a estar muy enfocados en desarrollar una transformación integral que dé respuestas efectivas a las necesidades actuales de las personas y empresas, tomando en cuenta valores como la cercanía, la fidelidad y el compromiso que caracterizan a la organización. Esto, en coherencia con su ejercicio constante de innovación.