El Ministerio de Cultura y el Museo del Prado, de Madrid, dieron apertura a una exposición que recoge lo más importante de las exposiciones permanentes del Museo del Prado y pinturas representativas de la historia de plástica española y universal.

Es una forma de traer la esencia de la mayor pinacoteca del mundo a la capital dominicana, como un esfuerzo de enlazamiento cultural entre Madrid y Santo Domingo. La exposición tiene la virtud de que presenta explicaciones sobre cada una de las obras, la época de los pintores representados y en obras fundamentales, como Las Meninas, de Velásquez, se ofrecen segmentos magnificados, en un esfuerzo explicativo fundamental para la buena divulgación de ese patrimonio cultural.

Recomendamos la exposición. Llamamos a los padres y madres con hijos a recorrer la exposición, ahora que estamos en período de vacaciones escolares, y pedimos a las instituciones públicas, oficinas privadas y demás organismos donde se agrupen muchas personas a que promuevan la visita a esta excelente exposición.

Es un contacto único. No se trata de las obras originales, que sería imposible traerlas en esa cantidad, pero es excelente la copia que se ha hecho de las que allí están. El Parque Independencia es, además, un centro histórico y recreativo en el que se puede siempre reverenciar la figura de los padres de la Patria, visitando el lugar donde se encuentran sus restos, en este mismo recinto, en la misma Puerta de El Conde.

Nuestras felicitaciones al Ministerio de Cultura, a la embajada de España y al Museo del Prado por auspiciar un encuentro del pueblo dominicano con las más importantes obras de Velásquez, Murillo, Sorolla, Goya, El Greco, entre muchos otros, incluyendo algunos de la pintura flamenca, además de las muchas que se exhiben que son de carácter religioso.

De modo que exhortamos que nadie se pierda la exposición de El Prado en el Parque Independencia.