Se cumplen 40 años del desembarco del movimiento guerrillero de Caracoles, encabezado por Francis Caamaño, quien murió en el esfuerzo por cambiar el gobierno y la base de sustentación política del mismo, a la cabeza del cual estaba Joaquín Balaguer.
Entre el Francisco Alberto Caamaño Deñó de 1965 y el Francis Caamaño de 1973 no solamente hay ocho años de diferencia, sino importantísimas decisiones políticas e ideológicas.
Las biografías de ese personaje han circulado en abundancia. Escritas y reescritas. Se le tiene como un héroe nacional, por su protagonista en la guerra civil de 1965, por defender la soberanía nacional, y como un traidor que intentó derrocar al gobierno legalmente constituido.
Caamaño es motivo de veneración y de odio. Sus seguidores están divididos, sin embargo, porque las circunstancias que rodean su muerte siguen oscuras. Claudio Caamaño, su primo y compañero, tiene culpables. Hamlet Hermann, su biógrafo y compañero, tiene la más estudiada y profunda de las versiones de cómo murió Francis Caamaño.
El día 11 de febrero, a las 6:30 de la tarde, en Cuesta Centro del Libro, Hamlet Hermann pondrá a circular su nuevo libro sobre Francis Caamaño, titulado “Caamaño, biografía de una época”.
Un comentario sobre este tema