El Procurador General de la República ha vuelto a dar la alarma sobre la impunidad y sus efectos nocivos en la justicia dominicana. Francisco Domínguez Brito decidió no continuar el proceso ante el Pleno de la Suprema Corte de Justicia sobre el caso del senador Félix Bautista, porque entiende que ese silencio jurídico es también una forma de denunciar la impunidad.
Malas formas de hacerle frente a la impunidad.
Lo que dice el Procurador es sólo un reflejo del precario desempeño del sistema de justicia. Domínguez Brito reitera que no cree en los jueces, que no cree en la Suprema Corte de Justicia, y que el presidente de la República, Danilo Medina tiene que convocar el Consejo Nacional de la Magistratura para evaluar y tomar decisiones sobre la marcha de la justicia. Está alarmado con la corrupción y la impunidad.
“Para el caso OISOE la @SupremaCorteRD designó a la Mag. Mariana Daneira García con el fin de producir el desempate y favorecer los imputados”
El artículo 179 de la Constitución le asigna cuatro funciones al Consejo Nacional de la Magistratura. 1. designar los jueces de la Suprema Corte de Justicia, 2. Designar los jueces del Tribunal Constitucional. 3. Designar los jueces del Tribunal Superior Electoral. 4. Evaluar el desempeño de la Suprema Corte de Justicia.
El artículo 181 de la Constitución dice que la evaluación se realizará cada siete años. Ese período se completará en el 2017, por lo que el presidente Medina está impedido ahora de hacer algo a través del Consejo Nacional de la Magistratura. La única posibilidad es que se levante algún juicio disciplinario, formalmente, y destituir algún juez para que el CNM pueda actuar.
La explicación del Procurador es comprensible. Hace falta que la Suprema Corte de Justifica refleje voluntad de hacer frente a la impunidad y la corrupción, ambas hijos del poder político y de las influencias de funcionarios del pasado gobierno y del actual gobierno, que a su vez tienen un mismo tronco: el Partido de la Liberación Dominicana.
Lo dicho por el Procurador Domínguez Brito no deja de ser interesante:
“El descargo del senador Félix Bautista y otros más dados por los tribunales, obligan a una nueva y profunda reforma en el Sistema Judicial”
“El Ministerio Público probó de forma concisa que había méritos para enjuiciar los responsables del caso OISOE por enriquecimiento ilícito”
“Hemos demostrado que el caso OISOE ha sido uno de los actos de corrupción más grandes en los últimos años en la República Dominicana”
“Hemos luchado con toda la responsabilidad en este proceso. Contra todos los obstáculos y amparados en la búsqueda de la verdad como norte”
“Para el caso OISOE la @SupremaCorteRD designó a la Mag. Mariana Daneira García con el fin de producir el desempate y favorecer los imputados”
“La mayoría de los jueces de la @SupremaCorteRD jugaron ese rol, se pronunciaron y asumieron una posición a favor de no ir a juicio de fondo”
“Recurrir en casación el caso OISOE es un justo reclamo de amplios sectores de la sociedad, que se han empoderado reclamando sanciones duras”
“La gran mayoría del pueblo quiere un cambio real en todo cuanto tiene que ver con la lucha contra la corrupción y la cultura de la impunidad”
“No tiene sentido recurrir en estas circunstancias, cuando ya la mayoría de esos mismos jueces se han pronunciado a favor de la impunidad”
“Siendo tan predecible el resultado, la mayor sanción moral ante la falta de responsabilidad sería desconocer la instancia en cuestión”
“Más que nada, no recurrir este caso es una forma de luchar y de obligarnos a una nueva ola de reformas, de revisarnos y de producir cambios”
“Tenemos que revisarnos. No podemos ni debemos seguir así, debemos poner límites, recuperar el respeto y la confianza en el sistema de justicia”
“Como miembro del Consejo Nacional de la Magistratura solicitaremos al Honorable Sr. Presidente de la República convocar ese organismo”
“Urge que el Consejo de la Magistratura discuta y evalúe la situación en que se encuentra el sistema de justicia en la República Dominicana”
“De ningún modo hablamos de resignación, cansancio, ni mucho menos la intención de cesar en la postura de absoluta intolerancia frente al robo”.