La Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU) aprovechó la visita que hará a Puerto Rico, el martes, el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, para pedirle que revise el tema de los derechos humanos en esa isla.

El director local de ACLU, Anthony Romero, solicitó además a Obama a través de un comunicado que exija al gobernador Luis Fortuño el fin de la supresión de la libertad de expresión en la isla caribeña, y que indague sobre las denuncias de abuso policial contra manifestantes y otros grupos vulnerables de la sociedad puertorriqueña.

Precisamente, la comunidad dominicana en la hermana isla de Puerto Rico se encuentra entre los “grupos vulnerables” que han estado denunciando alegadas violaciones a sus derechos.

Recientemente, los importantes periódicos puertorriqueños El Nuevo Día y Primera Hora publicaron reportajes sobre el tema, en los cuales se presentaron testimonio de dominicano y dominicanas que alegan haber sido víctimas de abusos, sobre todo de parte de la Policía de San Juan, la capital de Puerto Rico.

Los dominicanos debemos cumplir con las leyes y deberes de los países hermanos que nos acogen en calidad de inmigrantes, pero al mismo tiempo, debemos mostrar firmeza en el reclamo de nuestros derechos

Haría bien la comunidad dominicana si, auxiliada por los activistas de los derechos humanos puertorriqueños, busca los mecanismos para que el presidente Obama se entere de su situación.

Los dominicanos debemos cumplir con las leyes y deberes de los países hermanos que nos acogen en calidad de inmigrantes, pero al mismo tiempo, debemos mostrar firmeza en el reclamo de nuestros derechos y en la denuncia de cualquier tipo de discriminación y prejuicio.

Tal como hacen los hermanos inmigrantes de otros países que viven en la República Dominicana.