El Departamento de Estado de Estados Unidos rindió su informe correspondiente al 2010 sobre derechos humanos. Se trata de una evaluación unilateral que realiza el gobierno norteamericano sobre el comportamiento de los países en todos los temas relacionados con la libertad y la defensa del derecho de las personas a desarrollarse libre de traumas y de torturas.
Lo que registra ese informe sobre la República Dominicana, independientemente de que no sea vinculante, es para tomarlo en cuenta. Además de reiterar sus críticas sobre los asesinatos extrajudiciales por parte de la Policía, existe preocupación por el tráfico de personas, la negativa a entregar documentos de identidad a los ciudadanos descendientes de haitianos y a migrantes, así como la impunidad que persiste en el país en materia de corrupción en la administración pública.
Es preparado por personal del Departamento de Estado y de la embajada de los Estados Unidos en el país, que permanece aquí, y que contribuye con la elaboración de las políticas de cooperación del gobierno americano
Como ha respondido el gobierno, a través de varios de sus departamentos, ese informe estaría sesgado y no se corresponde con la verdad, porque es unilateral y el mismo gobierno no fue consultado para su elaboración. Sin embargo, hay que tomar en cuenta que ese informe presenta un registro detallado de cada uno de los hechos que denuncia, con nombres y fechas, indicando la autoridad local competente responsable de la violación de los derechos humanos y del derecho a la vida.
Además, ese informe no se puede tomar a la ligera. Es preparado por personal del Departamento de Estado y de la embajada de los Estados Unidos en el país, que permanece aquí, y que contribuye con la elaboración de las políticas de cooperación del gobierno americano con el gobierno y el pueblo de la República Dominicana.
Tampoco podemos negar, como erróneamente quieren hacer algunos funcionarios, que los Estados Unidos son nuestro principal socio comercial y el país que. Bilateralmente, más ayuda brinda a la República Dominicana. Y peor sería nuestra negativa a reconocer la validez del informe, si nos analizamos que la segunda versión numérica más importante de la República Dominicana se encuentra en los Estados Unidos, de donde nos envía cada año cerca de 3 mil millones de dólares en remesas.
Por tanto, es un error del gobierno dominicano pasar por alto, sin darle seriedad, al informe del Departamento de Estado sobre derechos humanos, en el que se señalan las múltiples deficiencias que en esa materia tenemos en la República Dominicana.