El presidente Leonel Fernández oficializó la publicación del Informe Attali, elaborado por una comisión de especialistas encabezados por el intelectual francés Jacques Atalli, y sustentado en la Estrategia Nacional de Desarrollo, consensuada por diversos sectores en el año 2009.

El informe recoge los fundamentos del desarrollo nacional para los próximos 10 años, incluyendo los compromisos con la educación, el medio ambiente, la salud, la parte jurídica y política, así como el sector eléctrico e industrial y la generación de recursos externos por la vía del turismo y las exportaciones.

Es un valioso documento que no debe quedar olvidado entre los muchos informes y libros que se escriben sobre el proceso de desarrollo nacional. Otro informe mencionado por el presidente es el preparado por técnicos de la Universidad de Harvard, que va en la misma línea del Informe Attali.

Celebramos que el presidente Fernández hable de este documento. Lamentamos que no haya sido objeto de ponderación en el discurso del 27 de febrero pasado, cuando el presidente apenas mencionó el informe del intelectual francés, que asesoró a Francois Mitterrand y al actual presidente Nicolás Sarkozy, pero para negar la posibilidad de que el sistema educativo dominicano reciba el 4% del PIB.

No se dieron a conocer los nombres de los comisionados por el presidente. A menos que se asuma que la comisión la integren las mismas personas que participaron en la elaboración del Informe

El doctor Fernández creó una comisión de seguimiento del Informe Attali, para que sea la que supervise y consiga que el informe vaya en sintonía con la Estrategia Nacional de Desarrollo.

No se dieron a conocer los nombres de los comisionados por el presidente. A menos que se asuma que la comisión la integren las mismas personas que participaron en la elaboración del Informe, aunque no tenga la presencia del señor Attali. Ellos son los expertos extranjeros Cyrille Arnould, Mathilde Lemoine, Jeffrey Owens, Mario Pezzini, Marc Stubbe e Ian Whitman, quienes trabajaron con los dominicanos Rafael (Pepe) Abreu, Rosa Rita Álvarez, Carlos Asilis, José Luis Corripio y Eduardo Jorge Prats.

El Palacio Nacional debe aclarar o informar debidamente quiénes son los que forman parte de la Comisión de Seguimiento del Informe Attali.

Según el presidente, el informe complementa otros documentos importantes. El informe ya ha sido enviado al Congreso Nacional como Estrategia Nacional de Desarrollo, con el objetivo de que la República Dominicana demuestre que “no solamente estamos pensando en el día a día y en el corto plazo, sino que estamos desarrollando prospectiva de futuro hacia el 2020-2030”, como dijera el doctor Fernández.