El director del Consejo Estatal del Azúcar, Juan Francisco Matos, se niega a ofrecer informaciones sobre decisiones trascendentes que ha tomado su administración, con bienes públicos, y en violación de las leyes de transparencia, incluyendo la ley 200-04, sobre el Libre Acceso a la Información Pública.
Acento.com.do, como medio de comunicación que ha querido investigar algunas decisiones administrativas, en particular en venta de terrenos del CEA, ha recibido la negativa del director del CEA, pese a que le hemos dicho que sustentamos nuestra petición en lo que dice la Ley de Acceso a la Información Pública.
Juan Francisco Matos, sin embargo, es un hombre autoritario y medalaganario. No quiere cumplir la ley y quiere seguir actuando como un funcionario probo sin que sus actuaciones tengan consecuencias. Algo huele mal en el CEA. Y está claro que algo no anda bien precisamente por la negativa de este funcionario a permitir el acceso de los medios de comunicación a las enormes concesiones que este director está haciendo para que terceros se queden con la propiedad de enormes terrenos del CEA.
Hemos confiado que la decisión de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, filial de El Seibo, sea obtemperada por el director del CEA. Esta organización, como Acento, tiene varios meses solicitando informaciones que son negadas reiteradamente.
Por eso es correcto, y tiene nuestro respaldo, el recurso de amparo sometido ante el Tribunal Superior Administrativo, contra el director del CEA, precisamente por negación de información, que es lo mismo que la dilación que se alega.
La actual administración gubernamental se encuentra en un proceso de culminación de su gestión, y debe preocuparse por casos como estos, en los que funcionarios públicos tratan de esconder bajo el manto oscuro de la sombra sus decisiones administrativas, con una intención abiertamente contradictoria con las orientaciones del presidente Leonel Fernández.
Hoy día esto no es posible. Y más temprano que tarde habrá forma de indagar en los documentos que tiene el director del CEA, que él quiere ocultar, y que próximamente se pondrán bajo el escrutinio de un nuevo director o del Ministerio Público.
Nuestra recomendación al licenciado Juan Francisco Matos es que permita ver los documentos, que no esconda las ventas y traspasos de tierra que ha hecho, en poco tiempo, y que benefician a unos cuantos interesados. Para su propio bien y para beneficio del gobierno y la sociedad. Al final, todo se sabe.