“Black Friday” se ha convertido en un fenómeno comercial en la República Dominicana. Una réplica de lo que ocurre con la misma iniciativa que se realiza el día siguiente a la celebración de Acción de Gracias, que es una tradición en los Estados Unidos.

Las personas, de todas las edades y de las más diversas condiciones socio-económicas, se movilizan aprovechando las ofertas lanzadas por las casas y establecimientos comerciales del país, tanto de consumo masivo como de consumo exclusivo.

Este año el “Black Friday” se inició realmente el jueves, pues los centros comerciales quisieron adelantarse para mantener por unas cuantas horas más las promociones de buenos precios. Y las calles se complicaron con los entoponamientos del transito vehicular y las personas comenzaron a llegar en horas de la tarde a los centros a observar la validez de las ofertas, y de paso comenzaron a comprar.

La efervescencia habla bien del comportamiento de la economía. El deseo de comprar puede implicar varias hipótesis, algunas válidas. Por ejemplo, que es efectiva la campaña publicitaria en los medios de comunicación, que fue intensa y que invitó con frenesí a la gente a buscar las ofertas de precios bajos.

La otra opción es que la gente tiene dinero para comprar, y que por ello estuvo dispuesta a salir a las calles a buscar ofertas especiales, par dar la bienvenida al período navideño.

Una posibilidad es que, con paciencia, esa misma gente haya optado por ahorrar los recursos, guardarlos y hacer esperar sus necesidades para el momento del “Black Friday”. Y que por eso hubo ánimo para salir a comprar y recursos para hacerlo, ya fuera con una tarjeta de crédito o con dinero en efectivo.

Una opción posible es que la sociedad dominicana esté sufriendo una fiebre intensa o adicción al consumo y que haya salido frenéticamente a los establecimientos comerciales a comprar, como ha ocurrido este viernes.

Cualquiera de las opciones se convierte en una posible respuesta, aproximada, a un fenómeno económico moderno. Las compras por ofertas de bajos precios.

Tal vez los estudiosos de la conducta nos ayuden a entender lo que está ocurriendo. Este fenómeno del “Black Friday” es mucho más que un aprovechamiento comercial, explotado bien publicitariamente. Este fenómeno propiamente describe lo que está ocurriendo a una sociedad en transformación, con deseo irrefrenable de bienestar y de ostentación.

Una victoria del comercio dominicano, copiando costumbres de consumo del imperio del norte.