Este viernes Baní estará de fiesta. Una de las familias más notables de la provincia Peravia dará apertura a una obra trascendente: El Centro Cultural Perelló.

Industrias Banilejas, por iniciativa de su Consejo de Directores, decidió instalar una obra de dimensiones culturales profundas, con vistas a fortalecer las esencias y tradicionales de esa comunidad e impulsar el legado forjado durante cientos de años por la comunidad banileja.

A la cabeza de Rafael Perelló, el presidente del Consejo de Directores de Industrias Banilejas, diseñó con tiempo el proyecto, evaluó las dimensiones que tendría y comprometió su responsabilidad hacia el futuro, con el sostenimiento y factibilidad de las obras que a partir de ahora desarrollará ese centro, que al mismo tiempo será una escuela para forjadores de la cultura provincial.

Por sus dimensiones y características y por los temas que abordará como parte de sus tareas cotidianas, el Centro Cultural Perelló está destinado a insertarse profundamente en el corazón de los banilejos y de todos los residentes en el sur del país.

Allí habrá trabajo cultural sobre las más diversas temáticas. Sus temas principales son música, arte, educación cultural, así como fomentar mediante redes procesos culturales y artísticos de concertación e intercambio entre los sectores público y privado.

La mediateca es uno de los núcleos centrales del proyecto. Cuenta con un área para consultas bibliográficas, mesas de lectura, zona para consultas digitales, con 32 cubículos con computadoras y acceso a través de Internet a otras instituciones culturales y educativas, así como a bibliotecas y otros centros de información.

Se trata de una obra de responsabilidad social corporativa de Industrias Banilejas. Que nace con el pan bajo el brazo, porque incluye el sostenimiento de un programa de trabajo y renovación de las actividades culturales, que está llamado a desarrollar más a los residentes en Baní.

Equiparable con este Centro Cultural, y fuente de innovación y compromiso, lo es el Centro León en Santiago. El hecho de que familias que han desarrollado grandes empresas, incluso vinculadas con la identidad dominicana, es un gran estímulo para que en el Este y otras subregiones se puedan replicar compromisos parecidos de parte de grupos del sector privado.

Mañana viernes a las 5 de la tarde el Centro Cultural Perelló abrirá sus puertas y dará inicio a sus actividades. El empeño que ha puesto en él la familia Perelló, el entusiasmo personal que demostrado tener Rafael Perelló con esta obra, son apenas las señales de que tendrá un gran éxito. Le auguramos lo mejor a la provincia destinada a beneficiarse de este excelente proyecto.