SANTO DOMINGO, República Dominicana.-República Dominicana estará recibiendo unos 510 millones de dólares en lo que resta de este año del Fondo Monetario Internacional (FMI),  anunció este viernes el jefe de la misión del organismo que se encuentra en el país tras un encuentro con el titular y algunos técnicos del Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo.

Alejandro Santos explicó que se trata de tres desembolsos por US$170 millones cada uno que serían entregados al término de igual número de revisiones pendientes en el marco del acuerdo que esta supuesto a concluir a finales de este año.

Santos y los restantes integrantes de la misión del FMI que se encuentra en el país realizando la séptima revisión del acuerdo Stand By suscrito con República Dominicana se reunieron por más de una hora con el Ministro de Economía, Temístocles Montás, en su despacho del Palacio Nacional.

En la reunión,   se pasó revista al manejo de la economía dominicana hasta el pasado mes de junio, con la finalidad de que se elabore la carta de intención que deberá ser presentada por el gobierno al directorio ejecutivo de ese organismo.

“Fue un buen comienzo y vamos a estar aquí un par de semanas más”, expresó Santos, quien estuvo acompañado de Mario Dehesa, representante residente del FMI en el país y de otros técnicos del organismo internacional.

“Después tendría que haber una octava revisión que tendría que ver con el cumplimiento de  metas de evaluación del programa a  finales de septiembre y luego un último desembolso a fin de año”

Santos explicó que faltan tres desembolsos de alrededor  US$170 millones cada uno. Indicó que cuando se complete la actual revisión y se lleve al directorio del FMI se desembolsarían US$170 millones.

“Después tendría que haber una octava revisión que tendría que ver con el cumplimiento de  metas de evaluación del programa a  finales de septiembre y luego un último desembolso a fin de año”, detalló Santos.

En rueda de prensa, el Ministro Montás  informó que la carta de intención “será conocida con mucha probabilidad en este mes de septiembre” por el directorio del FMI.

“Con eso estaríamos dándole paso a la séptima revisión del acuerdo que llevamos con el Fondo Monetario Internacional”, expresó Montás, al ofrecer declaraciones junto a la misión del FMI, que encabeza Alejandro Santos.

Montás especificó que también pasaron revista a la situación económica internacional, al comportamiento económico del país durante este año y las proyecciones para el 2012, tanto desde el punto de vista de crecimiento de la economía, de la inflación y de la tasa de cambio.

“Como ese es un tema que ya ha sido consensuado por las autoridades económicas del Gobierno, pues pudimos compartir con ellos todo ese tema”, manifestó Montás.

De igual manera, Montás explicó que con la misión compartieron sobre la visión que tiene el Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo del Presupuesto para el próximo año en atención a las responsabilidades que les asigna la Ley en esa materia.

Indicó que también  trataron con la misión el impacto que ha tenido sobre el país la tormenta Irene.

“Diría que ha sido una reunión fructífera, vemos con satisfacción que a pesar de todos los problemas internacionales, la economía dominicana va por buen camino en termino de crecimiento, si bien, no es el crecimiento que nosotros estamos acostumbrados a tener, pero es un crecimiento que en el marco de la situación internacional puede ser considerado muy bueno el que estamos proyectando para final de año”, agregó Montás.

Aseguró que la economía va a terminar bien este año y se cumplirán los compromisos asumidos con el FMI.

Alejandro Santos, jefe de la misión, dijo que están intercambiando con funcionarios del Gobierno puntos de vista  y tratando de obtener de las autoridades una evaluación de la situación actual de la economía, del cumplimiento de las metas del acuerdo Stand By, las perspectivas de la economía para las próximos meses y como va el ejercicio para la elaboración del presupuesto de 2012.

Sobre el impacto de la tormenta Irene, dijo que están en el proceso de recolección de información y de cual sería el costo económico.

“Es una tragedia humana, ha habido miles de gente que han sido desplazadas, vamos a tratar de ver de que manera se puede acomodar parte de eso dentro del tema presupuestario”, refirió Santos.

En la reunión también estuvieron presentes Magdalena Lizardo, directora de la Unidad de Análisis Económico y Social del Ministerio de Economía. Los asesores del mismo Ministerio Luis Reyes y Ramón Tarragó, así como Juan  Monegro, director general de Desarrollo Económico y Social.