El ahora oficial candidato presidencial del Partido Republicano, Donald Trump, cometió el error de atribuir la noche de este jueves al presidente Bill Clinton la firma del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (NAFTA, por sus siglas en inglés).
La pifia del candidato republicano se produjo en su discurso de aceptación de la nominación presidencial, en el cual se suponía que expondría las bases de su propuesta de gobierno.
Trump se limitó a repetir sus deseos y promesas, combinados con ataques personales contra el presidente Barack Obama y la candidata presidencial demócrata Hillary Clinton.
El NAFTA o TLCAN, fue firmado por los presidentes George Bush (padre), por Estados Unidos; Carlos Salina de Gortari, por México, y por Brian Mulroney, primer ministro de Canadá.
El Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), en inglés North American Free Trade Agreement (NAFTA) y en francés Accord de libre-échange nord-américain (ALÉNA), es un acuerdo regional entre los gobiernos de América del Norte (Canadá, Estados Unidos y México) para crear una zona de libre comercio.
En principio firmaron un acuerdo de libre comercio EEUU y Canadá, el 4 de octubre de 1988. En 1990, EEUU y Canadá comenzaron a negociar en bloque con México para ampliar el tratado.
Un convenio preliminar fue alcanzado por los tres países el 10 de junio de 1990. Posteriormente, el 5 de febrero de 1991, se amplían las negociaciones, y el NAFTA fue firmado por el presidente estadounidense George H.W. Bush, el 8 de diciembre de 1992, por el primer ministro canadiense Brian Mulroney, el 11 de diciembre de 1992 y por el presidente mexicano Carlos Salinas de Gortari, el 14 de diciembre de 1992.
Las firmas formales conjuntas, por los tres países, se llevaron a cabo el 17 de diciembre de 1992 y entró en vigencia a partir del 1 de enero de 1994, cuando se cumplió con el procedimiento de ratificación por parte del poder legislativo de cada país que lo suscribió (Fuente los datos históricos: Wikipedia.org)