SANTO DOMINGO, República Dominicana.-El patrimonio de los fondos de pensiones existente al 30 de junio de este año, asciende a RD$136,055.6 millones, representando un incremento de RD$15,716.36 millones, con relación al cierre del año 2010.
Estas cifras están contenidas en la edición Número 32 del Boletín Estadístico Trimestral de la Superintendencia de Pensiones (SIPEN), correspondiente al Segundo Trimestre del año 2011.
En la publicación se destaca el hecho de que por primera vez los Fondos de Pensiones administrados por las AFPs, en Cuentas de Capitalización Individual (CCI), propiedad de los afiliados, sobrepasan los 100 mil millones de pesos, alcanzando al 30 de junio de 2011 la cifra de 102,999.4 millones.
En su boletín trimestral la SIPEN informa que un 12.2% del patrimonio registrado al cierre de junio pasado corresponde a Planes de Reparto Individualizado, con RD$16,551.7 millones; un 0.4% corresponde a Planes Complementarios, ascendentes a RD$485.6 millones; un 5.2% al Fondo de Solidaridad Social, con RD$7,105.0 millones, y el 6.62% corresponde al Instituto Nacional de Bienestar Magisterial (INABIMA), con RD$9,003.9 millones.
“El perfil laboral de los cotizantes al régimen contributivo, es un reflejo de la población dominicana, con un 46% de los cotizantes menores de 35 años, un 48% entre los 35 y los 59 años y un 6% mayores de 60 años. En cuanto a la distribución por género, un 57% de los cotizantes son hombres y un 43% corresponde a mujeres”
Asimismo, resalta que el número de afiliados ascendió a 2, 464,711, de los cuales un 98.5% ha realizado por lo menos una cotización desde el inicio de las recaudaciones. De ese total, un 96% se encuentra bajo el esquema de cuentas de capitalización individual, mientras el 4% restante ha permanecido bajo el esquema de reparto.
“El perfil laboral de los cotizantes al régimen contributivo, es un reflejo de la población dominicana, con un 46% de los cotizantes menores de 35 años, un 48% entre los 35 y los 59 años y un 6% mayores de 60 años. En cuanto a la distribución por género, un 57% de los cotizantes son hombres y un 43% corresponde a mujeres”, destaca el boletín SIPEN.
De acuerdo al nivel de ingreso, un 64.3% de los cotizantes ganan hasta dos salarios mínimos, el 31.4% entre 2 y 6 salarios mínimos y, un 8.6% percibe ingresos superiores a 6 salarios mínimos nacionales. El salario mínimo cotizable vigente a partir del mes de julio de 2011 es de RD$7,583.
En atención al grado de responsabilidad que este compromiso fiduciario implica para el Sistema y para el propio Estado Dominicano, esta trigésima segunda entrega de la publicación de SIPEN incluye una interesante reflexión institucional acerca del crecimiento, inversión y rentabilidad de los Fondos de Pensiones.
Del mismo modo, en lo atinente a la importancia de la provisión de los beneficios y prestaciones a que son acreedores los afiliados al Sistema Dominicano de Pensiones, esta publicación contiene un resumen de los estudios realizados por la SIPEN en relación al Seguro de Vejez, Discapacidad y Sobrevivencia, a los fines de recaudar el nivel, amplitud y alcance de las prestaciones.