NUEVA YORK, Estados Unidos (EFE).- El exministro de Industria y Economía francés y director gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Dominique Strauss-Kahn, ha pasado en pocos días de ocupar una lujosa suite, que cuesta más de 3.000 dólares al día, a estar encerrado en una celda de poco más de 10 metros cuadrados, y aislado del resto de los prisioneros en la prisión de Rikers Island.

Strauss-Kahn está acusado de siete cargos de delito sexual por la Fiscalía de Nueva York. Una mujer, que trabaja como camarera en el hotel donde estaba hospedado el economista francés, lo acusa de intento de violación.

Los abogados defensores del director gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Dominique Strauss-Kahn, acusado de abuso sexual e intento de violación, alegan que pueden haber sido relaciones sexuales consentidas, según publicó este martes el diario New York Post.

"Las pruebas, a nuestro parecer, no concuerdan con un encuentro por la fuerza", dijo a ese rotativo uno de los abogados del todavía máximo responsable del FMI, Benjamin Brafman, reconocido por haber representado a estrellas de la música en Estados Unidos como Michael Jackson o los raperos P.Diddy y Jay-Z.

Según una fuente anónima cercana a la defensa de Strauss-Kahn citada por el diario neoyorquino, "podría haber habido consentimiento perfectamente" de parte de la camarera, de la que lo único que se sabe es que es una inmigrante africana de 32 años.

"Tomó a su víctima por el pecho sin su consentimiento e intentó quitarle la ropa interior, además de que manoseó su área vaginal", señaló la Fiscalía, que precisó que Strauss-Kahn "intentó dos veces por la fuerza llevar su pene a la boca de la víctima"

Las palabras de la defensa distan significativamente de la versión ofrecida por la acusación de la Fiscalía de Manhattan, que asegura que el francés "cerró la puerta de la habitación de su hotel para evitar que su víctima, una empleada de limpieza del establecimiento, pudiera escapar".

"Tomó a su víctima por el pecho sin su consentimiento e intentó quitarle la ropa interior, además de que manoseó su área vaginal", señaló la Fiscalía, que precisó que Strauss-Kahn "intentó dos veces por la fuerza llevar su pene a la boca de la víctima".

La jueza del tribunal neoyorquino que instruye el caso, Melissa Jackson, denegó el martes la petición de libertad bajo fianza de un millón de dólares solicitada por el abogado defensor, al estimar que se presentaba una posibilidad de fuga del país. Francia no tiene tratado de extradición con Estados Unidos.

"No se trata de alguien que iba a escaparse de la justicia… Él tiene cuatro hijos, y estar acusado de ser un violador es algo que quiere resolver", respondió por su parte Brafman, un controvertido letrado reconocido en Estados Unidos por utilizar todo tipo de técnicas en la defensa de sus clientes, como incluso llorar ante el jurado.

En una entrevista con el diario The New York Times en 2004, Brafman aseguró: "mis clientes pueden ser famosos o controvertidos, y otros abogados dirían '¡no vamos a representar a alguien como él!' Bueno, eso es porque no saben cómo".

El letrado defendió ese mismo año 2004 al cantante Michael Jackson, fallecido en 2009, de las acusaciones de abuso de menores que recaían sobre él.

Ahora tratará de evitar que Strauss-Kahn, que se perfilaba como posible candidato del Partido Socialista francés a las presidenciales de 2012, sea condenado a una pena que puede llegar hasta los 25 años de prisión.

Por ahora el responsable del FMI ha pasado la noche en una celda unipersonal en la conocida prisión de Rikers Island en Nueva York, un enorme complejo de 162 hectáreas cuadradas localizado en una isla en el East River y que actualmente alberga a unos 14.000 reos.

Strauss-Kahn permanecerá en prisión preventiva en Rikers Island, escenario de múltiples películas y series de televisión como "Law & Order", al menos hasta el próximo viernes, cuando está fijada la fecha de su próxima vista ante los tribunales.

Ese día un jurado popular decidirá si se le acusa formalmente de los cargos de abuso sexual e intento de violación.

Ese mismo establecimiento carcelario, por donde han pasado los líderes pandilleros de algunas de las más temidas "maras" como los "Trinitarios", los "Latin Kings" o los "Netas", también ha albergado a otros "famosos" reos como al asesino de John Lennon, Mark David Chapman, o el ex senador estatal neoyorquino Guy Vella, condenado por soborno.

Allí recibe tres comidas diarias y puede utilizar su propia ropa cuando esté dentro de la celda, mientras que será escoltado por policías del correccional cuando salga de ella y tendrá que llevar el mono anaranjado de la mayoría de los presos en Estados Unidos, detallaron medios locales.

El director gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Dominique Strauss-Kahn, está sometido a vigilancia especial en la prisión neoyorquina donde está internado a la espera de juicio ante el temor de que intente suicidarse.EFE

Le Figaro afirma que la mujer sabía que Strauss-Kahn era alguien importante

PARÍS, Francia (EFE).- La empleada del hotel neoyorquino que denunció al director gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Dominique Strauss-Kahn, conocía que el economista y político francés era una personalidad importante, según el diario galo "Le Figaro".

El rotativo destaca en su edición digital que la dirección de ese establecimiento había colocado una foto de Strauss-Kahn en el local en el que se cambian los empleados con el objetivo de alertarles de que se trataba de una persona destacable.

Así lo recoge con declaraciones de una limpiadora de habitaciones de ese centro, que dice no conocer a Strauss-Kahn ni su cargo al frente del FMI, pero sí que era un "VIP (very important people)" de origen francés, porque se había difundido su fotografía antes de su llegada.

"Le Figaro" indican además que la presunta víctima, una inmigrante africana de 32 años, procedente de Guinea, madre soltera de una adolescente y residente en el Bronx, se hace llamar Ofelia pero su verdadero nombre es Nafisatu Dialo.

La mujer, francófona y de cerca de 1,80 metros de estatura, según el rotativo, se mudó a Nueva York el invierno pasado y posee un permiso permanente de residencia en Estados Unidos, en donde al parecer vive en un bloque modesto de apartamentos.

La primera persona a la que llamó después de la presunta agresión, según añadió la emisora "Europe 1″, fue a su hermano, al que al parecer le dijo, sin parar de llorar, que le había pasado "algo grave".

El hombre, que desmiente que Dialo supiera que se trataba de Strauss-Kahn y que dice que "jamás la había escuchado" en ese estado, precisó a la cadena que su hermana "es una buena musulmana" y que desde que se desató el escándalo ha sido enviada "a un lugar secreto" de Nueva York.