La secretaria ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) aconsejó ayer al país impulsar un bloque comercial regional.
Alicia Bárcena sustentó la validez de su propuesta en que la conjunción de intereses entre las naciones latinoamericanas y caribeñas es mayor que las diferencias que las separan.
La funcionaria visita el país invitada por el Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo para la firma de un convenio de cooperación técnica.
"Son muchos los factores que nos unen, entre ellos la geografía, la cultura, el pasado, la música, los valores", y ahora, dijo, se agrega que Europa manifiesta interés en volver a mirar hacia América Latina. "Lo que ha dividido es que cada país se ha asomado al mercado externo de manera individual, cuando lo correcto para competir hacia fuera es volver a la integración intrarregional", sugirió. Para medir los beneficios que supone aportarían las negociaciones comerciales en bloque, aconsejó imaginar la cadena de valor por ejemplo entre Centroamérica y Dominicana. "Uno dice relaciones con China, otro con Taiwán, otro con Japón, en lugar de una articulación, sobre todo ahora, cuando la inversión extranjera más alta en la región es de multinacionales latinoamericanas, que traen un valor agregado distinto, como ha hecho Venezuela, que invierte, pero ayuda", comentó la secretaria ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe.