SANTO DOMINGO, República Dominicana.- Más que un competidor regional ventajoso, por su calidad de territorio asociado a la potencia estadounidense, Puerto Rico ve a la República Dominicana como una oportunidad para complementar esfuerzos, con miras a incrementar tanto las exportaciones como el flujo de inversión extranjera hacia ambos países.
German Monroig, director ejecutivo de la Oficina de Puerto Rico en la República Dominicana, resaltó en este sentido la política de la administración del gobernador Alberto García Padilla, que se ha enfocado en fomentar la relación bilateral en el ámbito comercial y a todos los niveles, incluyendo la firma de once acuerdos en enero pasado con el presidente Danilo Medina.
“No estamos en competencia, al contrario lo importante es complementarnos, las fortalezas de Puerto Rico y de República Dominicana, y de igual forma cuáles son sus debilidades y cómo nos podemos complementar”.
Una de las mayores oportunidades para incrementar la exportación de productos locales puede darse a través de la sustitución de importaciones. “¿Por qué una fábrica que hace jugos en Puerto Rico importa su pulpa de Ecuador o de México, cuando tiene a República Dominicana ahí al lado y un ferry que va tres veces a la semana” a la isla, se preguntó Monroig.
Explicó que RD puede también aprovechar las ventajas de que ambas naciones son signatarias del DR-CAFTA (Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos y Centroamérica). “Un producto que sale de PR sale hecho de los Estados Unidos” –indicó-, lo que abre muchas puertas a las empresas dominicanas de zonas francas de ambas partes que quieran expandir su línea de producción.
”Igualmente hay empresarios de Puerto Rico que consideran a la República Dominicana como una alternativa para abaratar costos, particularmente en mano de obra y energía”, dijo el representante de Borinquen.
Destacó que en Puerto Rico viven “cerca de 300 mil dominicanos y sin lugar a dudas esta administración ha sido muy consciente de la participación, del poder y de la importancia que tiene la comunidad dominicana allí”, lo que abre oportunidades de mercado étnico al empresariado dominicano.
“Eso quiere decir que existen oportunidades mutuas”, manifestó German Monroig al disertar como orador invitado en un “Desayuno empresarial” auspiciado por la Cámara Puertorriqueña de Comercio de la República Dominicana.
En el 2014 el intercambio bilateral con la isla ascendió a US$1,386 millones, de los cuales US$821 millones correspondieron a exportaciones puertorriqueñas hacia la República Dominicana, que a su vez exportó a ese mercado productos por US$565 millones.