SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El monto mínimo para invertir en el Mercado de Valores será reducido a 1,000 pesos para democratizar aún más un sector de la economía que, entre el primero de enero y el 18 de este mes, generó transacciones por un monto que asciende a los 18 mil 952 millones de pesos, según informó el superintendente de Valores, Guarocuya Félix.
En la actualidad la suma mínima para invertir en el Mercado de Valores es de 10 mil pesos, pero será reducida como un incentivo para que las empresas dominicanas aprovechen esta posibilidad de negocios y capitalización.
La Superintendencia de Valores (SIV) realizó este lunes, 28 de marzo, una actividad educativa dirigida a periodistas y representantes de diferentes medios de comunicación del país con el objetivo de educar en torno al Mercado de Valores en República Dominicano.
En la actividad representantes de la SIV, así como también del Banco de Valores de República Dominicana (BVRD) de la Cervecería Nacional Dominicana, y el Centro de Valores Dominicanos (CEVALDOM) mostraron a los participantes la “Ruta de Emisión en el Mercado de Valores”.
Según lo expuesto por los representantes de la SIV, todo emisor (empresa o entidad que requiera ingresa al Mercado de Valores a través de los puesto de bancas autorizados.) debe seguir una serie de pasos antes de ser registrado dentro del mercado.
Actualmente en el país existen 11 puestos de bancas autorizados lo cuales son BHD Valores, Inversiones Popular, BDI América Puesto de Banca, Banco Nacional de la Vivienda, Parallax Valores, Valores León, CITI, LAFISE Y Excel Group.
Los emisores reciben según sea el caso, mensual, trimestral o anual, informes, estados financieros, auditorias, lista de accionista, revisión de tasas de interés, así como también otros documentos de vital conocimiento por los miembros del Mercado de Valores.
Pasos para el emisor ingresar al Mercado de Valores
1-El emisor debe dirigirse a la SIV y llenar los requisitos que lo califiquen para formar parte del Mercado.
2-Depositar ante la BVRD los documentos aprobados por la SIV y solicitar el registro en la plataforma de negociación. Actualmente los emisores pueden ingresar al mercado con RD$10,000.00.
3-Luego de que el departamento legal de la BVRD verifique los documentos depositados elabora un informe que será presentado ante el comité de evaluaciones para su posterior aprobación y es cuando se procederá al registro.
4-Luego se ser aprobada para a CEVALDOM que es la encargada de los procesos operativos dentro de esta ruta de valores.
Según las informaciones de la SIV, todos estos pasos se realizan de la mano con los puestos de banca autorizados en el país (mediadores entre la bolsa y los emisores).