SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El Comité Oxford para la lucha contra el Hambre (OXFAM) en República Dominicana y la Federación de Caficultores del Sur (FEDECARES) firmaron un acuerdo con el Consejo Dominicano del Café (CODOCAFE) para distribuir 35 mil plantas de café a productores afectados por el huracán Sandy en el 2012.
El acuerdo busca fortalecer el sector cafetalero sembrando nuevas plantaciones de café para renovar las plantas viejas, que datan de 50, 60 y hasta 100 años de producción y actualmente se encuentran enfermas y con plagas que afectan a la comercialización y exportación del producto.
Las 30 mil plantas serán distribuidas entre 225 productores más afectados por el paso del huracán Sandy en las comunidades Guayabal, Monte Bonito, Viajama, El Barro, Las Lomas, Peralta, Tabara Arriba y Sajanoa de la provincia Azua, con un proceso de producción apoyado por CODACAFE.
Intermón Oxfam y CODOCAFE bajo el proyecto “Respuesta de emergencia y recuperación temprana para las personas más vulnerables afectadas por el huracán Sandy en República Dominicana” se comprometieron a abastecer de 35 mil plantas de café de la línea catimor y dar asistencia técnica a los productores.
José Fermín Núñez, director ejecutivo de CODOCAFE afirmó que para el año 2012 se exportaron 132 mil sacos del producto y que para este año se ha notado una significativa disminución en la exportación debido al bajo rendimiento de las actuales plantaciones.
El director del CODOCAFE explicó que las plantaciones actuales se están viendo afectadas por una enfermedad llamada “la roya del café” que está disminuyendo la producción de los pequeños y medianos agricultores.
Rosa Cañete, directora de OXFAM en el país, valoró el programa como un paso importante para mejorar la vida de los cientos de agricultores dominicanos que se benefician de esta comercialización.