SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El Procurador General de la República, Francisco Domínguez Brito, se reunió con representantes del Patronado Nacional de Ganaderos al cual prometió que enfrentarán a los cuatreros en toda parte del pais.

Domínguez Brito prometió emprender acciones de persecución y sometimiento a la justicia de las personas que incurran en el robo de ganado, que según los propietarios de reses se han convertido en un azote nacional.

Durante el encuentro, el Patronato presidido por René Columna, entregó un documento al máximo representante del Ministerio Público donde solicitan la intervención de ese organismo ante los casos de cuatrerismo que se registran en diferentes puntos del país, en representación de 58 mil miembros de esa agrupación.

La reunión se llevó a cabo en la sede de la Procuraduría General de la República con la participación de Erick Rivero, de la Asociación de Productores de Leche; Luis Carlos Fernández, de la Federación de Ganaderos del Cibao (FEGACIBAO); Juan Carlos Recio, de la Federación de Ganaderos del Sur, y José Julio Peña, vicepresidente de la Asociación de Ganaderos San Rafael, de Piedra Blanca, provincia Monseñor Nouel, así como del abogado Cándido Simó.

Domínguez Brito garantizó a los ganaderos una próxima reunión con representantes de otras instituciones, tales como el Ejército Nacional, la Jefatura de la Policía Nacional, Salud Pública y las Alcaldías, para de esta forma poder trabajar en coordinación con las diferentes jurisdicciones del país, informó la Procuraduría a través de una nota de prensa.

En una reunión sin la presencia de los medios de comunicación, el titular del Ministerio público garantizó aplicar medidas que procuren mayores controles, así como identificar  a los responsables de esos casos y procurar sanciones contra éstos a fin de respaldar a ese importante sector de la economía nacional y garantizar su desarrollo.

“Seguiremos reforzando los mecanismos de investigación que nos permitan una persecución efectiva, emprendiendo  las acciones correspondientes contra todo aquel que resulte responsable en casos de cuatrerismo y de comercialización de carne obtenida de manera ilícita en los espacios de producción”.

Los representantes del sector ganadero expusieron que en todas las regiones del país cientos de productores se ven afectados por las acciones de los delincuentes que se llevan o descuartizan las reses en las mismas fincas o en sus cercanías para llevarse algunas de sus partes y dejar el resto tirado al intemperie, afectando con ello la economía de miles de hombres y mujeres que tienen en la ganadería su único medio de subsistencia.

“En el caso de los pequeños y medianos productores, que poseen entre 5 y 15 vacas, éstos robos abusivos y recurrentes suelen traducirse en pérdidas tan profundas que dejan a los ganaderos sin ningún tipo de ingreso, por tres, cuatro y hasta cinco años”, expusieron.