SANTO DOMINGO, República Dominicana.-La Dirección de Información, Prensa y Publicidad de la Presidencia Dominicana declaró que el presidente Leonel Fernández recibió el apoyo del “unánime” de las 17 naciones que conforman el Sistema de Integración de Centroamérica (SICA), en su planteamiento de que Naciones Unidas establezca mecanismos de control sobre la especulación con los precios de los alimentos y del petróleo en los mercados financieros internacionales.

La Presidencia Dominicana también dijo que la Comunidad del Caribe (CARICOM) se sumó a la propuesta del presidente Fernández.

La información la habría recibido el vicepresidente dominicano, Rafael Alburquerque, quien participó en una reunión de ambos organismos en El Salvador, y afirmó que la iniciativa de Fernández fue acogida a unanimidad por los países participantes en el cónclave.

Explicó que la moción de la República Dominicana fue acogida en todas sus partes, tanto en las reuniones de cancilleres, como en las de las mesas técnicas de trabajo, a los fines de ser llevada como bloque ante la próxima Asamblea General de las Naciones Unidas.

"Ha sido un  gran paso para el país y un reconocimiento a la visión y la preocupación que ha venido exponiendo en los foros internacionales el presidente Fernández, sobre el problema de la especulación en los precios de los alimentos y el petróleo, que se observan en los mercados financieros internacionales, puesto que esta situación atenta contra la estabilidad política y social de los países  con pequeñas economías", subrayó el vicepresidente Alburquerque.

La Presidencia Dominicana afirmó que el plan de Fernández, “Pacto Global contra la Especulación”, ha sido apoyado por la primera ministra de Australia, Julia Gillad; el presidente de Surinam, Delano Bouterse;la Reina Beatrix de Holanda; el Rey de Marruecos, Mohammed Vl

Agradeció el apoyo de los países de la región a la propuesta del primer mandatario.

El punto 28 de la Declaración final del SICA y CARICOM establece lo siguiente: "Acoger la iniciativa del Presidente de la República Dominicana, doctor Leonel Fernández, de que se adopte una resolución por parte de la Asamblea General de las Naciones Unidas, a los fines de que se establezcan mecanismos que permitan frenar la especulación en los precios del petróleo y los alimentos en los mercados financieros internacionales".

Entre las naciones de Centroamérica y el Caribe que apoyaron la iniciativa del Presidente Fernández se encuentran Panamá, Costa Rica, Nicaragua, El Salvador, Honduras, Nicaragua, Guatemala, Belice, Guyana, Jamaica Surinam, Granada, Trinidad y Tobago, Haití, Bahamas, Antigua y Barbuda, Barbados y San kitts y Nevis.

Al motivar la propuesta en la plenaria, el vicepresidente Alburquerque planteó  que ante la problemática de la especulación en los precios del petróleo y los alimentos en los mercados financieros, urge la aprobación de la propuesta promovida por Fernández ante la ONU para que se establezcan mecanismos  que regulen y frenen dicha práctica.

Indicó que esa especulación es inconsecuente porque repercute gravemente en la economía y el desarrollo de los países más pobres de América y el mundo, y que la misma ya ha recibido el respaldo de importantes líderes mundiales.

"En esta ocasión deseamos reiterar nuestro deseo de contar con el apoyo de todos los líderes de los hermanos países del SICA y del CARICOM, a fin de que podamos lograr que dicha resolución sea aprobada en la Asamblea General de la ONU el próximo mes de septiembre, y que podamos dar un ejemplo de unidad interregional", apuntó el doctor Alburquerque.

La Presidencia Dominicana afirmó que el plan de Fernández, “Pacto Global contra la Especulación”, ha sido apoyado por la primera ministra de Australia, Julia Gillad; el presidente de Surinam, Delano Bouterse;la Reina Beatrix de Holanda; el Rey de Marruecos, Mohammed Vl.