WASHINGTON, DC.–El Congreso de los Estados Unidos llegó a un acuerdo de última hora, para evitar el cierre operativo del gobierno federal, el que de materializarse habría afectado a más de 800 mil empleados del sistema federal en toda la nación norteamericana y también a Puerto Rico.

El anuncio fue hecho por el propio presidente Barack Obama, quien aseguró que "el congreso, en nombre de todos sus ciudadanos, llegó a un acuerdo para evitar la paralización en el gobierno federal", dijo el mandatario. En igual tono se expresaron el presidente de la Cámara de Representantes, el republicano John Boehner, y el  jefe de la mayoría demócrata del Senado, Harry Reid.

Al mismo tiempo, Obama reconoció que "los recortes en el presupuesto son dolorosos y que no se habrían producido si el escenario hubiese sido otro".

Durante toda esta semana, empleados federales al servicio de diferentes agencias del gobierno se mantuvieron prácticamente "en vilo" esperando una solución en el congreso sobre el debatido tema del presupuesto de gastos del gobierno, el que debió haber sido aprobado a inicios del año 2011.

Sin embargo, en lo que muchos analistas consideran un "juego político de lucha de poder", republicanos y demócratas no se ponían de acuerdo en relación a los recortes en la suma presupuestada.

Empero, esta noche, antes de vencerse el plazo, se hizo el anuncio de un acuerdo, que aunque no es definitivo, evitará el cierre de operaciones por lo menos hasta el

Jueves a la medianoche, fecha en la que los congresistas esperan aprobar de manera definitiva el presupuesto.

Economistas en Estados Unidos, consideran además que se han "realizado los mayores recortes anuales en la historia del país". El paquete de recortes al presupuesto federal de 2011 será de 38.500 millones de dólares.

El acuerdo temporal que entró en vigencia desde la media noche de viernes a sábado hace efectivo al instante un primer recorte de 2.000 millones de dólares, según confirmó el líder de la mayoría demócrata en el Senado, Harry Reid.

En la resolución dada a conocer esta noche, los legisladores acordaron aprobar una resolución continuada de los fondos de emergencia, hasta el jueves y otra donde cubrirán los gastos de operaciones hasta el 30 de septiembre, fecha en que vence el año fiscal.

Tanto demócratas como republicanos, aprobaron el plan operacional, cediendo en algunas partes en que estaban enfrentados, pero aún quedan algunas cláusulas de recortes que siguen siendo cuestionadas por los republicanos.