SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El presidente del Consejo Dominicano de Detallistas en Provisiones (Codepro), Rafael Santos, urgió la conformación de la Mesa Presidencial del Comercio de Provisiones, un sector que dijo se encuentra amenazado por la falta de solución a los grandes problemas que afectan su buen desenvolvimiento.
Santos dijo que entre los problemas que deben ser abordados con carácter de urgencia en dicho órgano están el abasto de productos y seguridad alimentaria, la seguridad ciudadana, el problema eléctrico, el financiamiento, los costos operacionales y la regulación para la apertura de las grandes superficies.
Agregó que para lograrlo el comercio organizado necesita integrarse conjuntamente con las autoridades oficiales y los industriales.
“El aporte al producto interno bruto y la generación de cientos de miles de empleos, tanto directo como indirectos, sitúan a nuestro sector como uno de los mas dinámicos de la economía nacional. Además, es el ultimo estabón en la cadena de comercialización lo que significa que es quien día a día tiene el contacto con el consumidor final convirtiéndonos en el soporte del tejido social que estos representan”, dijo el dirigente comercial.
En tal sentido, resaltó que la creación de la Mesa Presidencial del Comercio de Provisiones crearía las condiciones para la discusión y búsqueda de solución a los problemas que están incidiendo en el estancamiento de negocios amenazando incluso la sobrevivencia de miles de pequeños y medianos comerciantes a nivel nacional.
Expresó que el comercio de provisiones a través de sus instituciones quiere formar parte de la solución de los males que les afectan, y que de hecho ya ha iniciado un ciclo de jornadas para debatir la problemática con la finalidad de que de ahí salgan propuestas concretas que puedan ser llevadas a los organismos oficiales responsables de ejecutarlas.
“Nuestro sector necesita una interlocución con las autoridades gubernamentales ya que cuando surge una situación de crisis no tenemos los canales correspondientes para hacer propuestas o canalizar soluciones a los mismos”, sostuvo Santos.