SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El plan de recuperación responsable del Turismo en la República Dominicana iniciará a partir del próximo 15 de septiembre.

Con esta iniciativa el Gobierno de la República Dominicana busca reanimar la más importante industria de servicios, que genera más divisas y empleos.

La reapertura se llevará a cabo, según ha explicado el Gobierno, con estricto cumplimiento de las medidas y protocolos de seguridad tanto en los aeropuertos como en los hoteles.

El ministro de Turismo, David Collado, informó que en los aeropuertos se estarán realizando pruebas para detectar el coronavirus COVID-19, pero solo de manera aleatoria.

Detalló que en cada aeropuertos del país será exigido termómetros computarizados con pantallas grandes, también deberán estar señalizado debidamente.

Asimismo, todos los hoteles tendrán que tomarles la temperatura a los visitantes.

El funcionario explicó que el motivo de no realizarles pruebas a todos los viajeros se debe a la escasez de las mismas en el mundo, dándoles siempre la prioridad a aquellas personas que tienen algunos de los síntomas.

Explicó que un vuelo con 300 o 400 personas, si se hacen pruebas a todos los pasajeros y a la tripulación se tardarían por lo menos 5 horas, porque con cada prueba se agotan por lo menos 25 minutos.

Indicó, además, que  la OPS y la OMS están opuestas a que se estén realizando pruebas indiscriminadas a todas las personas porque hay una escasez en todo el mundo.

En otro orden, David Collado anunció que está en proceso de llegar a un acuerdo con el administrador de la empresa de distribución de electricidad de República Dominicana (EDESUR), para que los propietarios de bares y restaurantes empiecen a pagar las facturas a partir del mes de enero.

Estas declaraciones fueron ofrecidas durante el encuentro que tuvo ministro de Turismo con la Asociación Nacional de Hoteles y Restaurantes (ASONAHORES).