SANTO DOMINGO, República Dominicana.-El presidente Leonel Fernández dispuso la noche de este jueves que las guaguas y camiones trabajen interdiario, como una forma de ahorrar combustibles y enfrentar el impacto del incremento de los precios del petróleo y sus derivados.

Al mismo tiempo declaró de “interés nacional” la modernización y colectivización del transporte público urbano e interurbano, así como la logística y modernización del transporte de carga.

En su discurso para explicar el plan del gobierno dominicano contra la crisis del petróleo y los altos precios de los alimentos, el gobernante también anunció la creación de un subsidio denominado “bonodiesel”, que se entregará a los transportistas a cambio de que no suban sus tarifas.

Al unísono, el mandatario ordenó que se comience a eliminar el subsidio llamado “bonogás” en la medida en que los vehículos que usan ese combustible sean adaptados para el uso de gas natural o las nuevas unidades estén preparadas para ese combustible.

A continuación el plan del presidente Fernández para ahorrar combustible:

Frente a la necesidad de ahorrar combustible estoy emitiendo un decreto que obliga:

Primero: a las unidades de transporte urbano, interurbano y de carga, a trabajar de manera interdiaria.

Esta medida, en el caso del transporte interurbano de pasajeros, ya se está aplicando en diferentes regiones del país, con excelentes resultados económicos para sus operadores, como son los casos del Sindicato de la Romana; el Sindicato de Choferes de Minibuses de Barahona; el Sindicato de Transportistas Higuey-Romana; el Sindicato San Juan-Santo Domingo; Las Matas de Farfán-Santo Domingo; y San Juan-Las Matas-Elías Piña, entre otras.

Segundo: a congelar el número de unidades de transporte urbano e interurbano de pasajeros, y de carga, en todo el territorio nacional, a las actualmente registradas mediante contratos de operación al 31 de diciembre de 2010 en la OTTT y AMET.

Tercero: desmontar las tarjetas de Bonogas emitidas, en la medida en que se produzca la conversión del vehículo a gas natural o el cambio de la flota por unidades nuevas que consuman ese tipo de combustible.

Cuarto: aprobar transitoriamente, por un periodo de seis meses, durante el proceso de conversión a gas natural de la flota de transporte público de pasajeros, la emisión de una tarjeta Bonodiesel, tomando como precio de referencia 170 pesos el galón de gasoil.

El valor de este Bonodiesel cubrirá el precio del incremento del gasoil que se produzca desde 170 hasta 190 pesos el galón.

Como parte de estas disposiciones, los transportistas se comprometen a congelar los precios de la tarifa de transporte de pasajeros mientras esté vigente la aplicación del Bonodiesel y el Gobierno inicie el proceso de transformación de la flota de vehículos para convertirla a gas natural.

Se declara de interés nacional la modernización y colectivización del transporte público urbano e interurbano en el país, así como la logística y modernización del transporte de carga, para dignificar y proveer de seguridad económica y social, tanto a los operadores como a los usuarios de estos servicios.

Descargue el discurso