NUEVA YORK, Estados Unidos (EFE).- El petróleo de Texas (WTI) para entrega en mayo abrió este martes con un alza del 1,58 % (+0,75 dólares) y a las 09.05 hora local (13.05 GMT) se cotizaba a 48,20 dólares el barril en la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex).

Wall Street abre sin rumbo claro y el Dow Jones cede un 0,01 %

Wall Street abrió este martes sin rumbo claro y el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, cedía un leve 0,01 % pendientes de la evolución del dólar y de la publicación de datos económicos en Estados Unidos.

Media hora después del inicio de contrataciones ese índice, que agrupa a treinta de las mayores firmas cotizadas del país, bajaba 1,60 puntos hasta 18.114,44 unidades, mientras el selectivo S&P 500 avanzaba un leve un 0,01 % (0,29 puntos) hasta 2.104,71 enteros.

Por su parte, el índice compuesto del mercado Nasdaq, en el que cotizan algunas de las mayores empresas tecnológicas del mundo, progresaba a esta hora un 0,19 % (9,54 puntos) y se ubicaba en 5.020,51 unidades.

Desde los primeros compases de la jornada los operadores en el parqué neoyorquino no eran capaces de encontrar un rumbo claro con la mirada puesta en el dólar, que ganaba posiciones frente al euro, y de un nuevo dato sobre la inflación en Estados Unidos.

El Índice de Precios al Consumo (IPC) en EE.UU. subió un 0,2 % en febrero y registró su primer incremento en cuatro meses, debido al encarecimiento de la gasolina y de los alimentos, según el Departamento de Trabajo.

Los sectores en Wall Street arrancaban divididos entre los descensos del de materias primas (-0,30 %), el energético (-0,23 %) o el financiero (-0,22 %) y los avances del de telecomunicaciones (0,32 %), el sanitario (0,25 %) y el tecnológico (0,02 %).

American Express lideraba las pérdidas en el Dow Jones, con un descenso del 0,83 %, por delante de Caterpillar (-0,75 %), Chevron (-0,74 %), IBM (-0,66 %), Pfizer (-0,64 %), JPMorgan (-0,49 %), Boeing (-0,43 %), Exxon Mobil (-0,42 %) y DuPont (-0,35 %).

Al otro lado encabezaba las ganancias Merck (0,97 %) por delante de Visa (0,51 %), Verizon (0,40 %), McDonald’s (0,37 %), Walmart (0,32 %), Coca-Cola (0,32 %), 3M (0,32 %), Cisco Systems (0,28 %), Microsoft (0,18 %) y United Technologies (0,18 %).