NUEVA YORK, Estados Unidos (EFE).- El petróleo de Texas (WTI) para entrega en mayo abrió este martes con un descenso del 1,48 % (-0,77 dólares) y a las 09.05 hora local (13.05 GMT) se cotizaba a 51,37 dólares el barril en la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex).

Wall Street abre al alza y el Dow Jones avanza un 0,34 %

Wall Street abrió hoy al alza y el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, avanzaba un 0,34 % a la espera de conocer mañana las actas de la última reunión de la Fed y del arranque de la nueva temporada de resultados trimestrales.

Media hora después del inicio de contrataciones ese índice, que agrupa a 30 de las mayores firmas cotizadas del país, subía 60,56 puntos hasta las 17.941,41 unidades, y el selectivo S&P 500 progresaba un 0,24 % (4,96 puntos) hasta 2.085,58 enteros.

Por su parte, el índice compuesto del mercado Nasdaq, en el que cotizan algunas de las mayores empresas tecnológicas del mundo, sumaba a esta hora un 0,37 % (18,19 puntos) y se ubicaba en las 4.935,50 unidades.

Los operadores en el parqué neoyorquino se decantaban por las compras en el arranque de una jornada en la que no estaban previstos datos económicos de relevancia y con todas las miradas puestas en las dos grandes citas que tienen mañana los mercados.

Por un lado, se conocerán las actas de la última reunión del Comité de Mercado Abierto de la Reserva Federal, encargado de la política monetaria, para ver si ofrecen mayor claridad sobre el calendario para la subida de los tipos de interés.

Por otro, comenzará de manera oficiosa una nueva temporada de resultados empresariales cuando el fabricante de aluminio Alcoa haga públicas sus cuentas trimestrales antes de la apertura de la jornada bursátil en Nueva York.

Salvo el de empresas de servicios públicos (-0,13 %), el resto de sectores de Wall Street arrancaba con ganancias, como el sanitario (0,99 %), el energético (0,55 %), el industrial (0,40 %), el financiero (0,39 %) y el tecnológico (0,16 %).

La financiera Visa (1,29 %) lideraba los avances en el Dow Jones, por delante de Pfizer (1,07 %), JPMorgan (1,06 %), Merck (0,96 %), Boeing (0,93 %), DuPont (0,85 %), Johnson & Johnson (0,83 %), 3M (0,78 %), UnitedHealth (0,63 %) y Goldman Sachs (0,59 %).

Al otro lado de la tabla encabezaba las pérdidas la también financiera American Express (-1,08 %), por delante del fabricante de maquinaria pesada Caterpillar (-0,77 %) y las tecnológicas Microsoft (-0,13 %), Verizon (-0,10 %) y Cisco Systems (-0,04 %).