SANTO DOMINGO, República Dominicana.- La compra de las compañías Orange Dominicana y Tricom, por parte del grupo francés Altice, involucra un monto de 1,800 millones de dólares, y para que la operación se materialice, como manda la Ley 153 de Telecomunicaciones, hace falta la aprobación del Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (INDOTEL).

El monto, calculado a una tasa de 43 por uno, representa la astronómica suma de 77,400 millones de pesos dominicanos. El cálculo de los impuestos que tendrían que pagar los adquirientes y los que venden, no ha sido dado a conocer todavía, pero aún está en la memoria la discusión que hubo en la sociedad dominicana cuando se produjo la venta de Verizon al grupo America Móvil, de Carlos Slim.

Luego de un debate intenso, la Dirección General de Impuestos Internos y Verizon Dominicana llegaron a un acuerdo para el pago de 518 millones de dólares, en una operación que representó 2,500 millones de dólares por la adquisición.

El monto de los impuestos a pagar se debate después de que la operación ha sido aprobada por el INDOTEL. Sin embargo, ya la DGII hizo el cálculo de los pagos correspondientes con las partes, y tienen preparado el acuerdo del monto que corresponde, y están a la espera de la aprobación del INDOTEL.

Se sabe que la empresa Claro interpuso un recurso de oposición a la operación, y que Juan Ramón Gómez Díaz tiene una fuerte presión por el debate sobre el uso de la frecuencia de banda ancha en disputa con la empresa Orange. Pero Indotel no dice nada, y el Consejo de Directores no se ha reunido para decidir si aprueba o no la operación.

Altice hizo una operación de compra de Orange por 1,400 millones de dólares y de Tricom por otros 400 millones de dólares.

El due diligence de las empresas fue realizado, y la operación está solo a la espera de la respuesta del ente regulador, el Indotel, de acuerdo con los datos recibidos por Acento.com.do.

Las empresas han cumplido con las exigencias documentales requeridas por el Indotel, y la Dirección General de Impuestos Internos DGII ha dado su visto bueno y está pendiente de la aprobación y el cierre de la transacción para recibir el pago del impuesto correspondiente.

Es obvio que la llegada al país de Altice, con los bríos anunciados por sus principales ejecutivos en diciembre pasado, podría representar una preocupación para la competencia en el negocio de las telecomunicaciones en el país.

Nota relacionada:

 

www.acento.com.do/…/Orange-y-Tricom-bajaran-precios-para-enfrentar- monopolio-de-Claro.html

 

12 Dic 2013  Patrick Drahi, presidente de Altice, la corporación francesa que compróAnunció que para la TV por paga se ayudará la televisión local, a la 

 

www.acento.com.do/…/Indotel-estudia-venta-Tricom-y-espera-documentos- sobre-operacion-de-Orange.html

 

2 Dic 2013  En relación al caso de la venta de la telefónica Orange Dominicana, a la también multinacional Altice, el funcionario dijo que Indotel se enteró 

 

www.acento.com.do/…/Orange-vendio-su-filial-de-Republica-Dominicana- por-US-1-435-millones.html

 

27 Nov 2013  El Grupo Orange anunció que alcanzó un acuerdo con Altice para venderle el 100% de Orange Dominicana SA, su filial en la República