Fuente: Folha de São Paulo/Joana Cunha
SAO PAULO, Brasil.-Las empresas pertenecientes al holding Odebrecht comenzarán a cambiar sus nombres y logotipos a partir de este mes, como parte de una estrategia que viene siendo diseñada desde mediados del año pasado, en un intento por despegar el nombre de la compañía del escándalo de corrupción de Petrobras.
El nombre del holding o casa matriz permanecerá intacto, pero la palabra “Odebrecht” será eliminada de todos los negocios que llevaban ese nombre, como “Odebrecht Óleo e Gás” y “Odebrecht Realizações Imobiliárias”.
El color rojo del logotipo tradicional y la tipología de las letras con la marca madre también serán descartadas. Los nuevos logotipos van a compartir una misma paleta de colores.
La primera marca que pasará por cambios es Braskem. En este caso, el nombre será preservado, ya que no carga con el peso de la palabra Odebrecht. Los cambios, que serán anunciados en las próximas semanas, alcanzan a las letras y colores de la marca.
Dijo que “en este contexto de cambio de estrategia empresarial”, el personal “tiene un trabajo claro de buscar nuevos socios y de modelar una gobernabilidad más cercana a una empresa de capital abierto en todos los negocios”.
También forman parte de la lista las empresas de infraestructura Odebrecht Transport, Odebrecht Latinvest, de inversión en infraestructura y logística, y Odebrecht Agroindustrial, del sector de etanol.
Como en el caso de Braskem, Foz y Enseada mantendrán los nombres y cambiarán de marca.
Según dijo el vicepresidente Marcelo Lyra, responsable del área de comunicación de Odebrecht, la empresa está pasando por un proceso de recuperación de reputación y preparando aquellas respuestas exigidas por la sociedad y por el público interno.
Los cambios van a contramano de una decisión que tomó en 2013 Marcelo Odebrecht, heredero del grupo, que está detenido en Curitiba, al unificar la marca Odebrecht para todos os negocios.
“Somos humanos”
El discurso elaborado para comunicar los cambios está alineado con el “mea culpa” hecho por la empresa en diciembre de 2016, cuando difundió anuncios afirmando que reconocía haber participado de “prácticas impropias”, cedido a “presiones externas” y violado los "propios principios".
Uno de los comunicados elaborados para los colaboradores de la compañía también hace referencia a los escándalos: “Somos humanos, pero esa es nuestra fuerza, pensamos, repensamos, nos rei8ventamos todos los días”.
Preocupado por hacer desaparecer cualquier interpretación que pueda calificar la iniciativa de “cosmética”, Lyra inistitó en que los cambios son coherentes con una nueva realidad den la gestión de las empresas que ganarán mayor autonomía en relación con la casa matriz.
Dijo que “en este contexto de cambio de estrategia empresarial”, el personal “tiene un trabajo claro de buscar nuevos socios y de modelar una gobernabilidad más cercana a una empresa de capital abierto en todos los negocios”.
Lyra no descarta cambios futuros también en el nombre de la constructora Odebrecht Ehgenenharia, que ha tenido mayor presencia en las investigaciones sobre manejos ilícitos.