SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El Observatorio Dominicano de Políticas Públicas de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (ODPP-USAD) reclamó la suspensión del proceso de licitación emprendido por la Corporación Dominicana de Empresas Eléctricas Estatales (CDEEE) para la contratación de energía, el mantenimiento, las operaciones y el carbón que utilizarán las plantas de Punta Catalina.

En una carta remitida al presidente del Consejo Económico y Social (CES), monseñor Agripino Núñez Collado, las organizaciones sociales y gremiales miembros del organismo califican como “ilegal” el proceso e imputan a la CDEEE la retención de documentos e informaciones que le han sido solicitados en torno al mismo.

El CES es el escenario donde se llevan a cabo las discusiones y el conocimiento de las propuestas de los diversos sectores, de cara a la firma del Pacto Eléctrico.

El organismo de la academia estatal, que coordina Fernando Peña, sostiene que la convocatoria viola el artículo 110 de la Ley General de Electricidad 125-01, que faculta a la Superintendencia de Electricidad (SIE), no a la CDEEE, “para organizar y supervisar de licitaciones públicas para la compra de energía eléctrica que requieran las distribuidoras” eléctricas.

“Iniciar un proceso de licitación pública internacional a cargo de la CDEEE, en abierta violación al procedimiento establecido en la Ley 125-01, desconoce el papel asignado por la Ley a SIE, es una temeraria iniciativa que desprecia el compromiso asumido por toda la sociedad en el proceso del Pacto, y adelanta una determinación de imponerse”, afirma el observatorio en la misiva que puede descargarse íntegramente en el siguiente enlace.

Carta del observatorio de la UASD a monseñor Agripino Núñez Collado