SANTO DOMINGO, República Dominicana. -La Federación Nacional de Trabajadores de la Industria de la Construcción exigió el aumento de un 30% a todos los salarios que se pagan en la industria de la construcción y el cumplimiento a la ley 6-86, del fondo de pensiones para este sector.

Pedro Julio Alcántara, secretario general de la federación, dijo que existen alrededor de 2,500 pensionados y que otros  4,000 trabajadores esperan que se les comience a pagar su pensión porque ya no están habilitados para laborar. Dijo que esos ciudadanos apenas cuentan con las pensiones para sobrevivir.

“Lo que pedimos es que se aumente el salario de los trabajadores de los constructores que están en los andamios. Nosotros pedimos un aumento de un 30 por ciento y ellos ofrecen un cinco por ciento y la inflación está cerca de un veinte. El trabajador del piso cobra $370 pesos y esos señores quieren aumentarle un 5 por ciento. Tenemos que cambiar esa situación”, indicó Alcántara.

Enfatizó en que si el Gobierno y las autoridades quieren cambiar los asuntos de la delincuencia en el país deben de hacerlo con trabajos dignos y con salarios decentes que le permitan al trabajador mantener su familia.

“La actitud del ministro de trabajo va en consonancia con aumentar la delincuencia porque si un trabajador con el sudor de su frente no puede conseguir la comida de sus hijos, obviamente se le está abriendo el camino para delinquir,”  expresó.

Señaló que los obreros portuarios tienen diez meses sin cobrar y “parece que esa es la medicina que nos quiere dar a nosotros.”

Dijo que el ministro de trabajo, Francisco Domínguez Brito,  debe de cumplir con la ley 6-86 que plantea la especialización del 1% sobre el valor de todas las obras construidas en el territorio nacional, incluyendo las del Estado, para la creación de un fondo común de servicios sociales, pensiones y jubilaciones a los trabajadores sindicalizados del área de construcción y todas sus ramas afines.