NACIONALES:
- 1. ENCAJE. Banco Central libera encaje por RD$7,268 millones, de los cuales RD$3,000 serán destinados a financiar construcciones a bajo interés. Empresarios saludan la medida. Otros RD$2,056 millones fueron liberados para préstamos de la banca múltiple al sector productivo y el resto se colocara en una cuenta especial. ¿Y qué dice el FMI al respecto?
- 2. NI LOS INVERSIONISTAS EXTRANJEROS SE SALVAN. El Embajador Ingles en Republica Dominicana denunció que una empresa de Gran Bretaña se marchó del país por la corrupción y la falta de seguridad jurídica. Dijo también que otros inversionistas británicos han sido víctima del soborno y han desistido de sus proyectos. Estos es abominable y demuestra hasta donde este gobierno está podrido hasta los huesos.
- 3. SE OFENDEN PERO NO INVESTIGAN LO QUE ES UN WIKILEAKS EN VIVO. Mientras tanto los voceros del gobierno en vez de investigar esas graves denuncian se ofenden y califican al Embajador de imprudente, cuando hace unos meses los cables de Wikileaks también revelaron las mismas prácticas de soborno con empresas norteamericanas.
- 4. Liberación de encaje no bajaran tasas de interés pero incrementaran masivamente las importaciones de vehículos y enseres del hogar con incentivos de corto plazo.
- 5. Marranzini dice ya no hay hoyo en la CDEEE y ahora aboga por la privatización después de casi 3 años en el cargo. Y sobre el hoyo, pregúntele al FMI cual es su profundidad.
- 6. Y HABLANDO SOBRE EL FMI, ¿qué esperan las autoridades para anunciar un arreglo?
- 7. ENCUESTA GALLUP. Empujan a Danilo pero no lo suficiente e Hipólito mantiene su mismo porcentaje. Ya faltan 6 meses para la verdad.
- 8. El PLD tenía preparada varias botellas de champañas para celebrar la encuesta Gallup donde hicieron de todo para que Danilo quedara arriba, incluyendo interferencias alevosas en la propia empresa encuestadora. Pero la diferencia era tan grande que apenas pudieron reducirla a un 6%, quedando todo en la nevera.
- 9. OTRA PEROGRULLADA DE MARRANZINI, cuando afirma que los US$200 millones del BID no van a la CDEEE sino al Ministerio de Hacienda para apoyar el presupuesto. ¿Y de dónde salen los US$800 millones de subsidio a la CDEEE? También de Hacienda.
- 10. MÁS PRÉSTAMOS. Terminación del Metro podría prolongarse por la falta de recursos, pero el Chapulín Morao sale en su defensa aprobando otro préstamo por US$237 millones, lo que eleva el costo de este proyecto a más de RD$40,000 millones. Increíble.
- 11. OTRO PRESTAMO, fue aprobado por US$37 millones para el sector eléctrico.
- 12. La AEIH y la FAI abogan por un re direccionamiento del crédito bancario para apoyar a los sectores que aportan mayor valor agregado. Afirman que las importaciones del país no guardan relación con la capacidad productiva generando más deudas para financiarlas.
- 13. La Asociación Dominicana de Corredores de Seguros afirman que el impuesto selectivo ha hecho desaparecer el seguro de vida y abogan porque se elimine el régimen contributivo- subsidiado porque no hay forma de cobrarlo. Solo deben existir el contributivo y el subsidiado, uno financiado por los patronos y empleados y el otro por el gobierno.
- 14. ADVERTENCIA. Fernando Álvarez Bogaert afirma que la dimensión del déficit fiscal es un serio problema económico para la R.D. y se magnificará a partir del 2013.
- 15. MAL NEGOCIO. Importaciones siguen aumentando masivamente y va en relación directa con el aumento del endeudamiento. O sea, que en vez de usar esos recursos para el desarrollo interno lo usamos para AYUDAR A OTRAS ECONOMICAS QUE NOS INUNDAN CON SUS PRODUCTOS. Somos realmente un país de idiotas.
- 16. EMBAJADOR DE ESTADOS UNIDOS, dijo en su conferencia en la CAM que el país necesita concentrarse en 4 prioridades: Energía, educación, transparencia y clientelismo político para poder salvar su futuro en el largo plazo. Buen discurso.
- 17. GALLUP, sitúa la economía y la delincuencia como principales preocupaciones del país.
- 18. FOMPER afirma que le ha aportado al Estado Dominicano RD$13,000 millones del 2000 a la fecha por dividendos e impuestos. El mayor aporte proviene de E.G Haina e Itabo, La Tabacalera y Molinos del Ozama donde el estado es dueño del 50% de las acciones.
- 19. JP Morgan afirma deuda soberana del país sigue creciendo y en 10 meses aumentó de US$14.8 mil millones a US$15,5 mil millones.
- 20. A PAGAR AUNQUE NUNCA LO HARAN. El Ministerio de Salud Publica, dispuso que los hospitales autogestionarios y entidades y organizaciones no gubernamentales, tendrán que pagar su propia energía ya que no recibirán más subsidios. Eso implica erogaciones por RD$300 millones al a año. Ni las clínicas privadas pueden con sus facturas.
- 21. Max Puig candidato por la Alianza Democrática propone un cambio del modelo económico del país, y que el desarrollo debe generar inclusión social además de riqueza. Sus prioridades se centrarían en la productividad, seguridad y el empleo.
- 22. Julio Brache, Presidente de la Cámara de Comercio Americana (CAM), dice que urge la aprobación de una moderna ley de quiebra, para darle a muchas empresas con presiones financieras la oportunidad de reestructurarse y mantenerse operando hasta superar sus dificultades. Es una buena idea.
- 23. LO QUE CARACTERIZA A TODO EL GOBIERNO. Auditoria de la Cámara de Cuentas al AID revela grandes fraudes y corrupción, donde se violan todos los procedimientos.
- 24. Empresarios destacan derechos de los consumidores a exigir mejor calidad.
- 25. Trabajadores de la Construcción piquetean ante el Ministerio de Trabajo exigiendo mejores condiciones salariales y de trabajo.
- 26. GOBIERNO DE E.U. EXIGE REPORTE DE CUENTAS DE SUS CIUDADANOS EN EL PAIS. Los bancos que operan en el territorio nacional deberán informar sobre las cuentas que tienen los ciudadanos norteamericanos y de un cumplir retendrían el 30% de los ingresos que reciban de los E.U.
- 27. ORGULLO NACIONAL. Con las nuevas ferias de vehículo que se aproximan esperan vender 18 mil unidades al finalizar el año, para lo cual el congreso aprueba prestamos por docenas. Mientras europeos, japoneses y norteamericanos se frotan las manos de felicidad, y hasta ofrecen financiamiento para ayudar al país.
- 28. MUY BUENA INICIATIVA. David Collado y otros jóvenes empresarios presentan proyecto de ley sobre empredurismo e innovación empresarial. Señalaron que hay que promover una cultura emprendedora en el país.
- 29. Manuel Corripio, cita causa de crisis financiera y advierte sobre el exceso de endeudamiento para no caer en manos de los acreedores. Sugiere ser emprendedor, no caer en gastos innecesarios y conocer bien el terreno antes de invertir.
- 30. SIGUEN LOS PRÉSTAMOS. Cámara de Diputados aprueba préstamos por RD$300 millones del Banco de Reservas al Ayuntamiento del Distrito Nacional para el sistema de aseo. ¿Cual Aseo? Charlatanes.
- 31. METRO, METRO, METRO, METRO, mientras carreteras troncales del país se deterioran rápidamente convirtiéndose en verdaderos infiernos para el transporte. De lo caminos vecinales ni hablar ya que eso desapareció de la agenda de este gobierno hace años.
- 32. Bajan combustibles. Intuyendo la Gasolina Premium con RD$3.40 menos (RD$222,20) y la regular con una reducción de RD$3,20 (RD$206.80). Los dos gasoil bajaron RD$1,00 y costaran RD$194.60 el Premium y RD$201,20 el regular el galón. El Avtur bajo RD$1.41 y costará RD$158.95. El Kerosene costará RD$184,90 el galón para una rebaja de RD$1,41 y el gas licuado de petróleo se venderá a RD$107.60 para una rebaja de RD$1,00. Finalmente, el fuel oíl RD$138,34 para una reducción de RD$2,08.
INTERNACIONALES:
- 1. Agencias Moddy´s le advierten a Francia que pueden perder puntos en su escala de riesgo por el encarecimiento de su deuda y el bajo crecimiento esperado.
- 2. AHORA QUE MUESTRE SUS CARTAS. Mariano Rajoy gana presidencia en España con amplia ventaja y un dominio en el Congreso. Veremos que hace porque desde la oposición no proponía nada concreto para enfrentar la crisis.
- 3. Ya le piden a Rajoy que explique cómo reducirá el déficit en España y este le pide apoyo a la Merkel ya que su país ha cumplido con todas las exigencias que le han impuesto. Lo que no dice es que eso fue lo que le permitió arrasar en las elecciones.
- 4. CAIDA CASI INEVITABLE. Los mercados ignoran el triunfo de Rajoy y la bolsa vuelve a caer bajo la advertencia de que la economía de España podría colapsar el próximo año.
- 5. Banco Central Europeo está sometido a fuertes presiones para que intervenga en los problemas de la deuda soberana en detrminados países de la eurozona. Pero eso es muy peligroso y podría minarla confianza del BCE, poniendo en riesgo su capacidad de controlar la inflación y hacer política monetaria.
- 6. El EURO se sigue debilitando y podría caer por debajo de US$1.30 dólar por euro antes de finalizar el año. Esto tendría repercusiones en la economía Norteamérica por sus efectos en el deterioro de las economías europeas, neutralizando las ventajas comerciales.
- 7. Alemania con poco paro y un repunte económico importante, enfrenta la crisis del euro con mayor responsabilidad que el resto de los países, afectando también su futuro económico y su prestigio como defensor acérrimo de la unidad europea.
- 8. OTRO FRENTE DE CRISIS. Fracasa intento de lograr un consenso respecto al déficit fiscal en E.U. La comisión encargada de la propuesta, formada por 6 senadores de cada partido, se rindió ante su impotencia para llegar a un acuerdo antes de finalizar el año.
- 9. UN MUNDO EN CRISIS. Por todos lados hay problemas. Los más endeudados de la eurozona siguen empeorando en todos los órdenes, con una prima de riesgo de su deuda aumentando a niveles record. Los Estados Unidos no encuentra vías de solución a sus problemas de déficit y deuda por los conflictos políticos aunque muestran ciertas mejoras en algunos índices económicos que podrían quebrarse en el 2012. Por su parte, América Latina se deprime y las perspectivas de crecimiento siguen cayendo aceleradamente. Y Asia, como siempre, un gran misterio donde China se va agotando gradualmente por efecto de la misma crisis global.
- 10. Hungría pide auxilio al FMI tras agotar sus posibilidades de ajustar su economía sin asistencia internacional.
- 11. Gobierno de Portugal estima una caída de la economía de un 3% en el 2012, además Fitch recortó la calificación de su deuda llevándola a bonos basura.
- 12. Y lo peor no ha llegado. Las bolsas europeas caen un 20% en lo que va de año y pueden derrumbarse más en diciembre cuando salgan los reportes sobre el comportamiento de la economía. El Dow está en la misma proporción
- 13. Exportaciones de Centroamérica crecieron 20% entre enero y agosto.
- 14. BID dona US$50 millones para mejorar la educación en Haití.
- 15. ALEMANIA FRACASA COLOCANDO BONOS. Los mercados quedaron sorprendido ante la imposibilidad de Alemania de colocar 8 mil millones de euro en deuda soberana, y solo pudieron vender apenas 3,4 mil millones. Una mala señal y más cuando los mercados están confiando mas en la deuda inglesa.
- 16. LA FED someterá a examen de solvencia a 31 bancos.
- 17. LOS EUROBONOS, una propuesta que busca sustituir deuda nacional por una que esté garantizada por todos los países de la eurozona con la ventaja de que abarataría el costo financiero de esa deuda, aplacando la especulación en los mercados. Pero implica compromisos serios, que muchos países no están dispuesto a aceptar. Alemania es el primero que se opone.
- 18. LE FALTA MUSCULOS. El FMI extiende felicidades de crédito a corto plazo para algunos países endeudados de Europa aunque los montos no son significativos. Por ejemplo, para Italia esto podría representar hasta US$60 mil millones en caso de necesitarlos pero solo a 6 meses de plazo. O US$120 mil millones a 2 años, lo que es una modesta contribución.
- 19. CRECIMIENTO DE AMÉRICA LATINA DEPENDE CADA VEZ MAS DE CHINA. Si la economía China pierde dinamismo se lleva de paso a la región ya que el 50% de sus exportaciones van a ese país asiático.
- 20. Empeoramiento de la crisis europea eleva el dólar y el yen frente al euro.
- 21. DONDE SE TRANCA EL JUEGO. Expertos afirman que la austeridad sola no ayudara a salvar el euro del descalabro y propone solución política a la crisis. Si ¿pero cuáles? Porque hemos leído de una cien y ninguna cuaja.
- 22. Italia capta 10,000 millones de euro en una emisión de bonos a 6 meses a tasa entre 6.8% y 7.8%, 500 puntos por encima del bono alemán.
- 23. MERKEL Y SAKOZI afirman que la caída de Italia seria el final del Euro.
- 24. América latina esta subdesarrollada en materia financiera respecto a Asia y Estados Unidos y la bancarización es muy pobre.
- 25. Nuevo primer Ministro Egipcio Kamal Gazuri tendrá más poderes que nunca y hará cambios importantes antes de las elecciones. Que comience desmantelando la cúpula militar.
- 26. Bélgica recibe una baja en su calificación de riesgo de acuerdo a S&P. Cae de AA+ a –AA.
- 27. MERCADOS: Semana sombría para las bolsas mundiales cayendo día por día hasta perder más de 6% y algunas hasta un 10%. La crisis de Europa sigue martillando a los mercados y las perspectivas son aun peores. El Petróleo se mantiene sobre US$97 el barril debido a la caída de las reservas en E.U. y al fortalecimiento del dólar. ¿Llegará el 31 de diciembre sin un colapso global? Es lo que se preguntan muchos analistas.