SANTO DOMINGO, República Dominicana (EFE).- El sindicato de trabajadores dominicanos de la multinacional francesa Sodexo suspendió la huelga que iniciaría hoy tras reunirse con ejecutivos de esa firma bajo la mediación del Ministerio de Trabajo local y acordar que la semana próxima iniciarán discusiones formales sobre sus demandas.
"Nos reunimos hoy (martes 3 de mayo) con ejecutivos de Sodexo y acordamos que el jueves de la semana próxima iniciaremos formalmente el diálogo sobre las demandas de los trabajadores por el respeto a la libertad sindical", dijo a Efe el vicepresidente de la Federación Nacional de Trabajadores de la Industria de la Alimentación, Hoteles, Bebidas y Tabaco (Fentiahbeta), Sergido Castillo.
El dirigente de Fentiahbeta, al que está afiliado el sindicato de Sodexo, dijo que los ejecutivos de la multinacional gala se comprometieron a respetar los derechos de los obreros y cumplir con las disposiciones de las leyes laborales en República Dominicana.
El sindicato de Sodexo anunció la semana pasada que el martes 3 iniciaría una huelga indefinida en las instalaciones de la empresa debido a que la firma se negaba a discutir un convenio colectivo.
"Los trabajadores demandan un aumento a sus salarios, días adicionales por vacaciones, plan de vivienda y respeto al fuero sindical"
Las instalaciones de Sodexo se encuentran ubicadas en la ciudad de Cotuí, municipio principal de la provincia Sánchez Ramírez (noreste), y la que suministra los alimentos cocidos que consumen los empleados de la multinacional canadiense Barrick Gold que explota yacimientos auríferos en esa demarcación.
"Los trabajadores demandan un aumento a sus salarios, días adicionales por vacaciones, plan de vivienda y respeto al fuero sindical", explicó Castillo, quien aseguró que el sindicato cuenta con unos 350 miembros de los 500 empleados de la firma.
Castillo afirmó que el sindicato de trabajadores de Sodexo plantea, en lo que respecta al incremento de salarios, las mismas demandas que exigen las centrales sindicales dominicanas de un aumento general de sueldos desde el salario mínimo hasta los 50.000 pesos al mes (unos 1.315 dólares).
La huelga que había anunciado el sindicato de trabajadores de Sodexo fue respaldada por centrales sindicales de Estados Unidos, Francia, Brasil, Colombia y Marruecos.
En enero pasado, varias organizaciones defensoras de los derechos humanos, apoyadas por el actor estadounidense Danny Glover, denunciaron las "denigrantes" prácticas laborales de Sodexo en Colombia, Estados Unidos, República Dominicana, Guinea y Marruecos, que incluyen impedidos en algunos países de formar sindicatos, las mujeres despedidas en estado de embarazo y los salarios inferiores a los del mercado. EFE