SANTO DOMINGO, República Dominicana.-El Movimiento Patria Para Todos reclamó al presidente Leonel Fernández que disponga un reajuste salarial para empleados públicos que reciban salarios hasta 100 mil pesos al mes.
MPT recordó que la última vez que se reajustaron los salarios públicos fue en el 2009 y desde entonces la inflación ha superado el 15%, y los salarios han perdido el poder de adquisición de bienes y servicios.
Sostuvo que los servidores públicos están más pobres junto a sus familiares que hace dos años y es urgente la iniciativa del gobierno para mejorar las condiciones de estos importantes recursos humanos.
“El salario mínimo del sector público es inferior a 6 mil pesos y hay muchos empleados, en especial en los ayuntamientos y en las nominillas que tienen las instituciones públicas, cuyo salario mínimo es de alrededor 3 mil pesos. Estos recursos no sólo no resultan insuficientes para satisfacer sus necesidades básicas, sino que sólo les alcanza para el pago de transporte a su trabajo”, indicó MPT.
“El 66% de los empleados públicos gana menos de 10 mil pesos y el 85% recibe salarios inferiores a 20 mil pesos. Con estos ingresos es imposible que estos trabajadores públicos puedan satisfacer las necesidades básicas"
Recordó que el sector privado ha producido un reajuste salarial al mínimo del orden del 17%, y considera que el gobierno debe aumentar el salario mínimo hasta 8,500 pesos al mes en estos momentos.
En la declaración, hecha por el doctor Fulgencio Severino, se argumenta que el gobierno también debe reajustar los demás salarios, los cuales han sido devaluados por el proceso inflacionario que vive el país, y que se registra sobre todo en los productos de consumo básico.
“El 66% de los empleados públicos gana menos de 10 mil pesos y el 85% recibe salarios inferiores a 20 mil pesos. Con estos ingresos es imposible que estos trabajadores públicos puedan satisfacer las necesidades básicas. Hay que recordar que el 60% de los empleados públicos tienen edad superior a los 40 anos, por lo que tienen las mayorías familias formales de conyugue e hijos”, expresó Severino.
Insistió en que hoy es impostergable el reajuste del salario de estos trabajadores hasta un salario de 100 mil pesos, y de para el 66% que gana menos de 10 mil pesos el reajuste no debe ser inferior a 30%.
“En sentido general, para todos, el reajuste no debe ser inferior al 20%”, dijo Severino.