SANTO DOMINGO, República Dominicana.-Como "extremistas" y "populistas" calificó Temístocles Montás las ideas de Vicente Bengoa sobre la presencia del Fondo Monetario Internacional (FMI) en la República Dominicana como fruto del acuerdo pactado entre ese organismo y el gobierno dominicano.
Bengo, ex ministro de Hacienda y actual administrador del estatal Banco de Reservas, expresó el lunes que el gobierno de la República Dominicana estaba de rodillas ante el FMI, organismo que a su juicio exige que las autoridades carguen más impuestos al pueblo, además de haber impuesto la Ley de Capitalización del Banco Central que obligará a buscar este año RD$18 mil millones, y el año entrante RD$24 mil millones, "una cosa totalmente absurda".
Sin embargo, el ministro de Economía, Planificación y Desarrollo defiende la presencia del Fondo Monetario Internacional en la República Dominicana, y dijo que contrario a lo que piensa Bengoa, los acuerdos con esa entidad han ayudado a mantener la estabilidad de la economía nacional, y a mantener la confianza de los agentes económicos.
"Yo creo que esas son declaraciones extremistas, incluso populistas diría yo", expresó Montás ante las preguntas de los periodistas.
El lunes el administrador general de Banreservas y ex Ministro de Hacienda, Vicente Bengoa, defendió las bondades de Petrocaribe, la iniciativa del gobierno de Venezuela, que a su parecer ha ayudado mucho República Dominicana sin exigir nada, por tratarse de un acuerdo "solidario", "a diferencia del Fondo Monetario Internacional, que tiene de rodillas al Gobierno".