SANTO DOMINGO, República Dominicana.-El ministro de Economía, Planificación y Desarrollo, Temístocles Montás, afirmó hoy, lunes 18 de julio, que el gobierno del presidente Leonel Fernández ha disminuido las desigualdades sociales con sus políticas “efectivas”.

Dijo que existen estudios de organismos internacionales que, supuestamente, demuestran que desde el primer año del retorno al poder del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) asumir la dirección del Estado en el 2004 los niveles de desigualdad social han venido disminuyendo como demostración de las efectivas políticas sociales de la administración peledeísta.

Así lo proclamó Juan Temístocles Montás, integrante del Comité Político del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) y Ministro de Economía, Planificación y Desarrollo.

“Invito a que se analicen las evaluaciones que se están haciendo a nivel internacional para que veamos que desde el 2005 para acá en vez de hacerse desigual, la sociedad dominicana ha disminuido la desigualdad social”, enfatizó Montás.

Asimismo, dijo que la reducción en un 40% del gasto público de los Estados Unidos es señal inequívoca de que el mundo está inmerso en una situación “sumamente difícil”

“Si a consecuencia de esta situación en los Estados Unidos se generara de nuevo una recesión, tendría un impacto directo en la economía”, sostuvo el funcionario y dirigente político.

“Invito a que se analicen las evaluaciones que se están haciendo a nivel internacional para que veamos que desde el 2005 para acá en vez de hacerse desigual, la sociedad dominicana ha disminuido la desigualdad social”

Recordó que con la explosión de la burbuja inmobiliaria y financiera de los Estados Unidos en 2009 las exportaciones dominicanas cayeron en más de un 20%.

Alertó que partiendo del citado precedente en la economía norteamericana si se produjera una recesión en esa potencia mundial tendría consecuencias de consideración en la economía dominicana.

“En el gobierno lo que estamos haciendo es todo un gran esfuerzo, desde la óptica de la política monetaria y fiscal, a los fines de garantizar la estabilidad de la economía”, explicó.