PARÍS (EFE).- El secretario general de la OCDE, Ángel Gurría, afirmó que una mayor igualdad entre sexos fortalecería el crecimiento económico, al tiempo que preconizó medidas que permitan conciliar la vida laboral y profesional.

Durante un acto de conmemoración del Día Internacional de la Mujer, la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico, Gurría indicó que la contribución de las mujeres es importante para apuntalar la salida de la crisis.

"Mientras se afrontan las secuelas de la crisis financiera y la búsqueda de nuevas fuentes de crecimiento, no se puede olvidar la contribución económica de las mujeres", aseguró.

Agregó que lograr la igualdad de género no es sólo un imperativo moral sino también una necesidad económica.

Para Gurría, la búsqueda de nuevas oportunidades económicas puede significar la incorporación de más mujeres al mercado laboral y con ello contribuir a mitigar el problema que genera el envejecimiento de la población.

"Mientras se afrontan las secuelas de la crisis financiera y la búsqueda de nuevas fuentes de crecimiento, no se puede olvidar la contribución económica de las mujeres".

El secretario general de la OCDE animó a los Gobiernos a "desarrollar sistemas integrales de apoyo y fomentar prácticas laborales más flexibles, tanto para hombres como mujeres", con el fin de "ayudar a las mujeres a conciliar el empleo remunerado y la maternidad".

En este sentido, anunció una nueva iniciativa de la OCDE para rastrear los obstáculos que existen a la igualdad entre hombres y mujeres en los terrenos de la educación, el empleo o el acceso a la empresa y que desarrollará indicadores que medirán los progresos que se logren.

Este instrumento fue defendido por la embajadora de Estados Unidos ante la OCDE, Karen Kornbluh, quien aseguró que pondrá en manos de los países instrumentos para facilitar el acceso al mercado económico.

La representante estadounidense presentó un informe elaborado en su país que muestra que la contribución creciente de las mujeres en educación e incorporación al mercado laboral no se ha traducido en una equidad de salarios e ingresos.

Kornbluh indicó que la OCDE "puede proporcionar los datos, el análisis y la voluntad política" para permitir que avance la igualdad de géneros. EFE