SANTO DOMINGO.- La Asociación Nacional de Jóvenes Empresarios, Inc. (ANJE) escogió por ante Asamblea General Ordinaria Anual, la Junta Directiva para el período del año 2012.
La Junta Directiva electa está compuesta por:
DIRECTIVA ANJE 2012 |
Cargo |
Manuel Cabral |
Presidente |
Frank Elías Rainieri |
1er. Vicepresidente |
María Elena Paliza |
2do. Vicepresidente |
Eduardo Najri |
Secretario |
Laura Peña Izquierdo |
Vicesecretaria |
Eugene Rault Grullón |
Tesorero |
Pilar Haché |
Vicetesorera |
César Caraballo |
Vocal |
Osvaldo Oller |
Vocal |
Biviana Riveiro |
Vocal |
Lara Guerrero |
Pasado Presidente |
Durante la Asamblea, la Presidente saliente, Lara Guerrero, rindió un informe de las actividades y programas realizados durante el período de su gestión, presentando las Memorias 2011, en la que se resaltan los logros obtenidos por la Asociación durante el año.
Guerrero expresó su agradecimiento, “a la Directiva de ANJE 2011, dirección ejecutiva y la membresía por el apoyo brindado durante todo el año. Todos ellos son la mayor riqueza de ANJE, al aportar su tiempo, conocimientos y energías de manera desinteresada para el fortalecimiento de la Asociación.”
Por su parte, Manuel Cabral, Presidente Electo, compartió con los presentes los principales retos que tiene la nueva Directiva para el año dos mil doce (2012) y agradeció a los socios la elección de la nueva Junta Directiva.
Además Cabral agregó que, “el año próximo ANJE realizará el primer debate entre candidatos presidenciales. Este esfuerzo que lleva más de una década lo hacemos porque entendemos necesario que los candidatos presenten de manera clara y precisa sus propuestas de gobierno, y estén dispuestos a discutirlas con sus principales opositores. En varias ocasiones hemos celebrado debates municipales y congresuales, sin embargo entendemos que es momento de que los candidatos presidenciales participen en esta iniciativa que no busca más que fortalecer la democracia Dominicana.”
Al culminar la Asamblea, los socios de ANJE e invitados especiales disfrutaron de un cóctel con motivo de la llegada de la navidad, donde se entregó un reconocimiento a los Socios Destacados 2011 y pasadas Presidentes y Directora Ejecutiva de ANJE.
DISCURSO LARA GUERRERO, Palabras de despedida, Asociación Nacional de Jóvenes Empresarios
Estimados amigos y compañeros
Ha llegado la hora. No podemos negar quenos da cierta nostalgia al ver que estamos a la puerta de concluir nuestra gestión al frente dela Asociación Nacional de Jóvenes Empresarios.
Al ver los resultados del trabajo en equipo nos damos cuenta de que el tiempo, aunque corto, ha sido muy provechoso.Tuvimos el privilegio de ser la 5ta. Mujer en ocupar la Presidencia de ANJE en los más de 33 años de fundada, lo que interpuso una gran presión y responsabilidad en nuestra gestión, teniendo en cuenta que mis antecesoras, continúan contribuyendo desde distintas esferas del quehacer empresarial, para la construcción de un mejor país.
El honor que me fue otorgado, lo compartí con12 excepcionales profesionales y amigos, a quienes les debo mi gratitud, respeto, pero sobre todo mi cariño. Cada uno, lleno de virtudes y talentos, pero juntos, conforman el motor catalizador de las energías y pensamientos que hace que ANJE sea diferente. No todos pensamos iguales, pero sí logramos sentarnos bajo un marco de respeto, a pensar juntos logrando consensos importantes.
Iniciamos con un proceso de reflexión que nos permitió mirar a lo interior de la y redefinirnos. Trazar los objetivos de un plan estratégico a tres años y un plan operativo anual, lo que contribuyó a trazar objetivos más viables y alcanzables.
Los principales aspectos del trabajo de este año fueron: la defensa de la institucionalidad del país, la revisión de importantes leyes yregulaciones, el seguimiento a la gestión fiscal del gobierno central, apoyo y defensa a la educación con el Compromiso Político y Social, participación en la Iniciativa Participativa Anti-Corrupción (IPAC), pero no menos importante, el liderazgo en el proceso de selección de la nueva matrícula judicial que conformaran las Altas Cortes, el cual culminará en los próximos días.
Ninguna de las metas trazadas se hubiera obtenido sin el apoyo del equipo ejecutivo de ANJE (Patricia, Carolina, Kenia, Karina, Maireni, Don Carlos, Manuel), gracias por el voto de confianza y por su entusiasta e incondicional entrega. A Biviana Riveiro, quien se entregó durante seis meses a acompañarnos y asistirnos, muy a pesar de sus innumerables ocupaciones.
Siempre he afirmado que la mayor riqueza de ANJE son sus miembros, quienes aportan su tiempo, conocimientos y energías de manera desinteresada para enriquecer a la Asociación. Esto lo pude constatar durante el año y quiero agradecer en especial a los miembros de las Comisiones de Economía y Justicia, quienes siempre estuvieron dispuestos a darnos luz para presentar las posiciones.
El mayor regalo que me llevo de este año ha sido el conocer a tantos profesionales jóvenes talentosos. Me siento orgullosa de haberlos conocido y compartido con ustedes durante estos meses. Gracias por haber contribuido a que nuestra gestión fuera todo un éxito. Les exhorto a que sigan participando de manera activa aportando desde cualquier ámbito, ya que nuestro país necesita de líderes como ustedes.
El año 2012 será de grandes retos y desafíos para ANJE. Sin embargo, estamos confiados de que bajo el liderazgo de Manuel Cabral podremos lograr sobrepasar muchos de estos, siendo el más importante la celebración del primer debate electoral presidencial. Estaremos brindándole todo nuestro apoyo durante su gestión, y así también, como lo hicieron conmigo, le pedimos a ustedes que lo hagan.
Mi agradecimiento infinito a Dios, quien siempre me acompaña y por quien pude sobrepasar este año de manera exitosa. A mi familia quienes soportaron la ausencia y me apoyaron durante el proceso. A todos ustedes por la confianza otorgada, espero no haberlos defraudado.
Les deseo a todos un año lleno de prosperidad, gracia y bendición, Muchas Gracias!!!
Discurso Manuel Cabral – Juramentación Directiva ANJE 2012
Muy buenas tardes distinguidos invitados especiales, socios, amigos de la prensa y público en general:
En nombre de la nueva directiva de la Asociación Nacional de Jóvenes Empresarios (ANJE), que toma posesión en el día de hoy, les expreso nuestro agradecimiento por su voto de confianza y nuestra satisfacción por haber sido elegidos para representar esta prestigiosa organización.
ANJE ha jugado un rol en los principales escenarios de discusión y foros de opinión pública del país. Este papel se ha consolidado por la coherencia institucional de las posiciones de ANJE y del papel desempeñado por sus pasados directivos, quienes en su mayoría ocupan hoy posiciones importantes en el mundo empresarial dominicano, incluyendo las pasadas Presidentes y Directora Ejecutiva que hoy reconoceremos.
Asumimos nuestras funciones en un momento crucial para nuestro país, con una situación económica insostenible y una marcada debilidad institucional del Estado Dominicano. Además, el año próximo serán celebradas las elecciones para elegir nuestro próximo Presidente, quien tendrá la gran responsabilidad de guiarnos en momentos de incertidumbre.
A nivel internacional las cosas no son más simples, durante muchos años vivimos momentos de prosperidad, pero eso cambió con la crisis económica mundial que inició en el año 2008. El actual entorno es complejo, nuestros principales socios comerciales continúan en una situación difícil, incluso algunos analistas hablan de un recaimiento en la economía mundial.
Este clima ha desencadenado movimientos de empoderamiento de la población en búsqueda de soluciones a lo problemas que aquejan a sus naciones, como lo son el movimiento en los países del norte de África y medio oriente (conocido como la primavera árabe), los indignados de España, “ocupy wall street” en Estados Unidos. Demostrando todos estos movimientos que de una manera u otra es necesario el involucramiento de la sociedad en general para lograr promover el desarrollo y prosperidad en los países.
Aunque de manera más tímida la República Dominicana no escapa a esta tendencia. En los últimos años hemos visto movimientos importantes como son la coalición por una educación digna, exigiendo mayor inversión para la educación, “Bájame la Gasolina” y la oposición a la cementera en el parque de los Haitises.
Ante este escenario nosotros los jóvenes profesionales integrantes de ANJE tenemos la responsabilidad de aumentar nuestro involucramiento en la toma de decisiones, elaborando propuestas que busquen soluciones a los principales problemas, contribuyendo a la formación de una clase empresarial conciente de sus obligaciones, y sobretodo procurando el desarrollo económico y social sostenible de nuestro país.
En ese sentido, en ANJE entendemos firmemente que la coyuntura actual debe ser manejada con cautela por nuestros líderes, abordando de manera seria los principales retos para reencausar nuestro país por los caminos del desarrollo, competitividad y prosperidad general.
Desde ANJE hemos señalado reiterativamente que la falta de cultura de cumplimiento de la ley es una de nuestras principales debilidades. Debemos tener claro que mientras no se cumplan las regulaciones vigentes no tendremos la oportunidad de avanzar como nación.
Esta cultura no deviene de una posible carencia de regulación, pues el marco regulatorio dominicano esta saturado de leyes. En ese sentido ANJE es de opinión que en lo general no necesitamos aprobar nuevas leyes, sino aplicar y respetar las ya existentes. No obstante, consideramos que pueden ser fortalecidas determinadas áreas con nuevas legislaciones que respondan a las demandas actuales, incluyendo la de alquileres, emprendedurismo, procedimiento administrativo y en aquellas requeridas para implementar la Constitución de 2010.
De la mano con el incumplimiento de la regulación, nos preocupa la debilidad institucional de los órganos que componen el Estado Dominicano. Para ANJE otro gran desafío que tiene la sociedad dominicana para alcanzar su desarrollo es el fortalecimiento de la institucionalidad. La cultura de clientelismo y la politiquería arropan al país. Necesitamos instituciones más fuertes que apliquen las reglas de manera clara y transparente, sin distinguir entre persona o institución.
La mayor consecuencia de la falta de institucionalidad es la corrupción, que lamentablemente se encuentra impregnada en la fibra de nuestra nación. Este año el índice de Competitividad Global del Foro Económico Mundial sitúa de un total de 142 países a la República Dominicana en las áreas de despilfarro en el gasto gubernamental y favoritismo de los funcionarios del Gobierno en las posiciones 142 y 141, respectivamente. Asimismo, el Latinobarometro resalta que el 75% de la población dominicana no confía en la gestión que realiza el gobierno.
Para ANJE esto es alarmante y tiene que cambiar! No podemos continuar con los beneficios desproporcionados de los funcionarios públicos, el nepotismo, la administración discrecional de los recursos públicos y el uso de los mismos para favorecer al candidato oficialista de turno, entre otras prácticas. Además, todo funcionario que comenta irregularidades en sus funciones debe de ser separado de su posición, sometido a la justicia y penalizado acorde a la Ley.
Siendo el 2012 un año electoral, en ANJE daremos seguimiento a cada paso de este proceso, exigiendo a los candidatos presentar sus planes de gobierno. Esos planes tienen que ser un reflejo de las necesidades de la nación y no un simple ensayo de las ofertas que nos hacen en tiempo de campaña.
ANJE entiende que estas elecciones no se pueden realizar sin un marco regulatorio integral con el propósito de resguardar tanto el proceso como los resultados de la misma. Es preciso concluir el proceso de aprobación del Proyecto de Ley de Partidos y Agrupaciones Políticas y el nuevo marco regulatorio de la Junta Central Electoral siguiendo una amplia discusión en el Congreso por los diferentes partidos políticos y la sociedad en general.
Por demás, el año próximo ANJE realizará el primer debate entre candidatos presidenciales. Aunque sabemos que la organización del mismo será un arduo trabajo, el debate es uno de los principales objetivos para el 2012 de la Directiva que hoy toma posesión. Este esfuerzo que lleva más de una década lo hacemos porque entendemos necesario que los candidatos presenten de manera clara y precisa sus propuestas de gobierno, y estén dispuestos a discutirlas con sus principales opositores. En varias ocasiones hemos celebrado debates municipales y congresuales, sin embargo entendemos que es momento de que los candidatos presidenciales participen en esta iniciativa que no busca más que fortalecer la democracia Dominicana.
Por otro lado, el actual impase de la Junta Central Electoral (JCE) tiene que ser resuelto lo antes posible. Es necesario asegurar la independencia y credibilidad en la Junta como ente organizador de las elecciones. Más aun, es preciso que sean nombrados los integrantes del Tribunal Superior Electoral, ya que actualmente no contamos con el órgano competente para dirimir los conflictos que se puedan presentar en el proceso electoral.
En ese orden de ideas, el Consejo Nacional de la Magistratura tiene también que concluir el proceso de nombramiento de los jueces del Tribunal Constitucional y de completar las vacantes de la Suprema Corte de Justicia. Pero según lo proclamó la Convención Empresarial 2011, el Consejo después de haber realizado las entrevistas a todos los candidatos debe publicar listas cortas para cada Tribunal permitiendo que diferentes actores de la sociedad puedan transmitir sus observaciones y sugerencias sobre los candidatos. Un paso de esa naturaleza fortalecerá el procedimiento permitiendo una depuración más adecuada de los candidatos, y reafirmando la autonomía e independencia del Poder Judicial.
En los últimos años nuestro país ha mantenido un ritmo de crecimiento satisfactorio, considerando la difícil situación que presenta el panorama económico internacional. Sin embargo, el estímulo ha venido principalmente por el lado del consumo, lo cual no genera un retorno en el futuro. La inversión se ha reducido significativamente y se financia principalmente a través de fuentes externas, lo que pone al país en una situación muy vulnerable ante los ciclos de liquidez internacionales. Por otro lado, para mantener la estabilidad cambiaria, las autoridades se han mantenido interviniendo el mercado de divisas a “costillas” de la competitividad de los sectores exportadores del país.
En ese sentido, nos encontramos en un momento en el cual la gestión fiscal prudente es de suma importancia. Nuestro gobierno gasta más de lo que recauda, no obstante recurrentes reformas fiscales. El sector eléctrico, nuestro tradicional talón de Aquiles, constituye un gran peso en nuestras finanzas públicas. ANJE aboga por la transparencia de la tarifa eléctrica, el cumplimiento de la Ley de Electricidad y el fortalecimiento institucional de este sector. Sólo así será posible garantizar la sostenibilidad y calidad del servicio a precios razonables, brindando satisfacción al consumidor y viabilizando la competitividad de los demás sectores productivos. Consideramos que ya terminó el tiempo de políticas cortoplacistas y partidistas en este tema, a fines de alcanzar la sostenibilidad de este sector.
Nuestro mensaje es de austeridad en el manejo del gasto público. Se requiere una gestión eficiente de los recursos, priorizando las áreas clave para garantizar la competitividad de los sectores productivos y la justicia social, como son la educación y salud. Debe adoptarse, de una vez por todas, una cultura de transparencia y rendición de cuentas en la toma de decisiones de política económica y en el manejo de los recursos públicos.
Reiteramos la importancia de mantener el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional, llegando a una solución equitativa ante la problemática que ha atrasado desde septiembre la séptima revisión del acuerdo stand-by, fruto del incumplimiento de metas fiscales en el acuerdo. Bajo ninguna circunstancia se debe romper relaciones con el FMI antes de las elecciones de Mayo, pues es el único contrapeso fuerte ante cualquier intención de utilizar los recursos públicos para fines electorales.
Tenemos muchos retos y desafíos por delante, por lo que debemos tomar clara conciencia de que el futuro del país no es responsabilidad exclusiva de la clase política, ni del sector privado. Es responsabilidad de todos y por lo tanto tenemos que aunar esfuerzos. No podemos esperar que la situación llegue a extremos como los casos arriba citados, por lo que es preciso trabajar desde ahora juntos en buscar soluciones adecuadas a los obstáculos que nos impiden desarrollarnos como país.
Finalmente, reiteramos nuestro compromiso con la membresía de ANJE de seguir defendiendo los intereses del país y del sector empresarial, dentro del marco de la libre empresa y transparencia.
Muchas gracias por acompañarnos, y feliz navidad para todos ustedes.
Manuel Cabral F.
Presidente
Junta Directiva 2012
ANJE
{Gallery dir=’JovenesEmpresarios_15012011′}