SANTO DOMINGO, República Dominicana. –La presidenta de la Asociación de Industrias de República Dominicana (AIRD), Ligia Bonetti de Valiente, advirtió este jueves, 8 de diciembre, que el nuevo gobierno que asuma en agosto del 2012 lo hará en medio de un momento complejo para la economía mundial.
La líder empresarial expresó que por esa razón el país requiere actuar con voluntad, creatividad y firmeza y con una estrategia que trascienda los cambios de gobierno.
Resaltó que el comportamiento de la economía mundial no ha sido favorable y que la República Dominicana fue afectada por esa situación en el año 2011.
“Es necesario adecuar el modelo económico y establecer con urgencia una estrategia que fomente el empleo formal y las exportaciones”, expresó.
“Un país que no desarrolle sus exportaciones y dependa de flujos no transables, abre puertas tanto a crisis periódicas como a la incidencia de factores como el narcotráfico y el lavado de activos”
“Un país que no desarrolle sus exportaciones y dependa de flujos no transables, abre puertas tanto a crisis periódicas como a la incidencia de factores como el narcotráfico y el lavado de activos”, advirtió la presidenta de AIRD.
Informó que el sector industrial dominicano ha comenzado un proceso que le conducirá hacia el II Congreso de la Industria Dominicana, el cual se llevará a cabo en marzo del año entrante, y que supone todo un proceso participativo en donde será revisada la Estrategia de Desarrollo Industrial, la cual cumpliría cinco años de diseñada.
“Sin un sector manufacturero fortalecido, no hay un crecimiento verdadero. Debemos prepararnos para poder salir airosos los próximos años”, indicó.
Anunció que la iniciativa involucrará a las más diversas asociaciones industriales regionales y sectoriales y a la Asociación Dominicana de Zonas Francas (ADOZONA).
Además, participarán representantes de universidades, técnicos de los partidos políticos e instituciones del gobierno y líderes sociales.
Explicó que la finalidad es debatir, analizar y consensuar los principales aspectos que restan competitividad a las industrias manufactureras, así como las propuestas de acciones para su fortalecimiento y desarrollo.