SANTIAGO, República Dominicana.-El presidente Leonel Fernández recomendó a los empresarios de las zonas francas de exportación que encaren con innovación y agregando valor a sus productos los desafíos que tiene por delante ese sector industrial.

El mandatario dijo que respecto a la situación de las empresas de zonas francas hay muchos desafíos, los cuales deben ser encarados con visión.

“Lo que se trata es de anticiparnos a esos desafíos, y la única manera es a través de la innovación y la capacitación”, agregó.

“La idea es añadir mejor valor agregado en la carrera global, esta zona franca lo ha venido haciendo en textiles, en calzados y otros productos, pero además de esto vienen incursionando en nuevas áreas, como la industria del sofware, áreas que tienen que ver con la biotecnología, es decir que las potencialidades son infinitas en un marco de conexión global”, dijo el mandatario.

Al valorar la inauguración del Centro de Innovación, Capacitación y Excelencia (CAPEX), el presidente Fernández Reyna dijo que esta iniciativa tiene una importancia extraordinaria, porque significa ampliar las potencialidades, las oportunidades, y crear  nuevas riquezas, generar empleos y a su vez dinamizar este importante sector de la economía nacional.

Aseguró que otras de las ventajas que tiene el centro inaugurado este miércoles es que los dominicanos no tendrían que salir del país para capacitarse en estas áreas.

En relación a este aspecto afirmó que esta sería la plataforma para que jóvenes emprendedores que tienen ideas las puedan desarrollar.

El mandatario llegó al parque industrial al mediodía, 1 hora más tarde de lo programado. Viajó en compañía de la primera dama de la República, Margarita Cedeño de Fernández,  y varios ministros, entre ellos el Administrativo de la Presidencia, Luis Manuel Bonetti; Bautista Rojas Gómez, de Salud; Josefina Pimentel, de Educación, y Ligia Amada Melo de Cardona, de Educación Superior Ciencias y Tecnología.

Para dejar inaugurado el centro, el jefe de estado pulsó un obturador que encendió lo que los promotores del proyecto llamaron la luz de la capacitación, luego sembró una palma real, junto a la primera dama y el empresario Miguel Lama.

Más tarde el mandatario se traslado a la casa del Arzobispo de Santiago, monseñor Benito de la Rosa Carpio, para un almuerzo. Posteriormente visitó el Hospital Metropolitanos de Santiago (HOMES).

El Centro de Innovación

El presidente Leonel Fernández Reyna, encabezó este miércoles el acto de inauguración del Centro de Innovación, Capacitación y Excelencia (CAPEX), en el parque industrial Víctor Espaillat Mera de Santiago.

Se trata de un centro sustentado por la Corporación de Empresas de Zonas Francas de Santiago, con el cual se procura formar a técnicos en todas las áreas, a fin de hacer más competitivas las empresas que funcionan en esta plaza industrial, donde se han perdido más de 50, 000 empleos desde al año 2004 a la fecha.

Los programas de formación estarán relacionados con la preparación de personas en cinco ejes fundamentales: formación gerencial, mejora permanente, sistemas tecnológicos,  dirección de proyectos y aspectos puntuales, de acuerdo con las necesidades de las empresas.

La inauguración del centro llega un momento en que las empresas de zonas francas en Santiago pasan por una de las más profundas crisis, producto del alejamiento de inversionistas que han buscados otros mercados. Sin embargo, los empresarios de Santiago, representados por Miguel Lama, presidente de la Corporación de  Zonas Francas, confían en que con estas iniciativas, se den pasos firmes para un proceso de reconversión que asegure un futuro promisorio.