No solo el Gobierno. También la justicia dominicana está llamada a desempeñar un rol decisivo para hacer realidad el tan anhelado y postergado desarrollo turístico de la región Sur, sostuvo este miércoles el viceministro técnico de Turismo, Radhamés Martínez Aponte.

En torno a los proyectos que perfilan las autoridades para explotar el potencial de las Águilas, en Pedernales, el funcionario indicó que se está a la espera de que éstos sean anunciados oficialmente por el Poder Ejecutivo, pero también de que se resuelva de manera definitiva el impasse legal en torno a los títulos de propiedad de la zona.

Martínez Aponte destacó que el flujo de inversiones que se espera llegue hasta Pedernales tendría también un impacto significativo en el desarrollo turístico y la economía de la provincial de Barahona.

“Cada poder del Estado debe desempeñar su parte, el presidente y el Mitur están hacienda su parte; lo que esperamos es que la parte judicial acabe de tomar una decision y que sea irrevocablemente, de manera que eso le dé seguridad y tranquilidad a los inversionistas”, apuntó el funcionario.

Manifestó que aunque se trata de una decisión que corresponde al ámbito de la justicia, al Ministerio de Turismo le interesa que se produzca pronto, para poder aprovechar el clima favorable a la inversion extranjera que existe en la actualidad a nivel internacional.

“Es un poder del Estado, (así que), no tenemos ninguna opinion. An nosotros lo que nos interesa es que se decida pronto, para que los proyectos puedan arrancar”, dijo el viceministro de Turismo.

En este sentido, señaló que la RD no puede esperar que pase el tiempo y se produzca una nueva crisis financiera internacional como la que se desató en el año 2008, que dio al traste con unos 150 proyectos de inversion que estaban a punto de ser aprobados por el Ministerio de Turismo.

“A nosotros nos costó mas de 25 mil habitaciones los problemas financieros del 2008, porque la mayoría de los proyectos, unos 150 proyectos, se quedaron entrampados (…) ahí desapareció el financiamiento y se cayeron todos esos proyectos”.

Agregó que esa situación condujo a la aprobación de un reglamento especial en la Ley de Incentivos. “Eso nos obligó a crear un capítulo aparte para darle la oportunidad a esos proyectos de poder volver a organizar sus sistemas financieros y poder volver a presentarse”, explicó.

Martínez Aponte fue entrevistado al término de una rueda de prensa celebrada en el marco de la feria internacional DATE 2016, que encabezó junto a Simón Suárez, presidente de la Asociación Nacional de Hoteles y Turismo de la República Dominicana (Asonahores).