SANTO DOMINGO, República Dominicana.- Dentro de su plan de revisión de los procesos en la Administración Tributaria, la Dirección General de Impuestos Internos (DGII) se propone mejorar el Procedimiento Simplificado de Tributación (PST) para hacerlo más eficiente y funcional para los contribuyentes, en especial para las micro, pequeñas y medianas empresas.

El director general de la institución, Magín Díaz, hizo el anuncio durante un encuentro con representantes y dirigentes de agrupaciones comerciales, industriales y de otras ramas que pertenecen a la Confederación Dominicana de la Pequeña y Medianas Empresas (Codopyme).

El PST facilita el cumplimiento tributario de los medianos y pequeños contribuyentes, sean personas jurídicas o físicas, permitiendo liquidar el Impuesto sobre la Renta (ISR) a partir de sus compras o ingresos, asíì como pagar el Impuesto sobre las Transferencias de Bienes Industrializados y Servicios (ITBIS) en base a la diferencia entre sus ingresos y compras.

En el encuentro participaron Issaachart Burgos, presidente de Codopyme, y decenas de representantes empresariales de todo el país el que se debatieron los principales temas tributarios y fiscales que interesan al sector de las MIPYMES, como la instalación de Impresoras Fiscales y el desarrollo de medidas que hagan más fluidos el cumplimiento de los deberes tributarios.

El nuevo PST será discutido con las organizaciones que agrupan a los pequeños y medianos empresarios hasta llegar a alcanzar el mayor consenso y hacerlo funcional para todos los sectores que hasta el momento no se han acogido al mismo, aseguró el director de la DGII.

La dirigencia de CODOPYME ponderó la labor de Díaz al frente de la DGII y planteó que es de alto interés para las pequeñas y medianas empresa formalizarse ante la Administración Tributaria y recibir formación y orientación para cumplir adecuadamente con sus obligaciones impositivas.

Burgos expuso al titular de la DGII las preocupaciones del sector sobre temas como la instalación de Soluciones Fiscales, los cierres de negocios, el Procedimiento Simplificado de Tributación, la formalización de las empresas, los anticipos y el adelanto del ITBIS en ventas al Estado, la simplificación del pago de impuestos, de la Seguridad Social y de INFOTEP y la posibilidad de negociar acuerdos de pagos con mayores facilidades para los miembros de CODOPYME en función de la complejidad de cada caso.

Magín Díaz dijo que la DGII hace un levantamiento sobre las impresoras fiscales y las soluciones fiscales en general, con la asesoría de técnicos internacionales para mejorar el sistema actual.

“La instalación de las Soluciones Fiscales ha contribuido muchísimo a mejorar las administraciones tributarias. Continuaremos por los comercios más grandes y de mayor riesgo y protegeremos a las más pequeñas acompañándolas de un proceso de educación tributaria con una campaña fuerte sobre el tema”, señaló.