SANTO DOMINGO, República Dominicana.- La Corporación Dominicana de Empresas Eléctricas Estatales (CDEEE) aclaró que irregularidades detectadas en una auditoría externa aplicada a Edenorte corresponden a una gestión del pasado, superada ahora por prácticas administrativas limpias y la puesta en vigencia de controles efectivos.
En un comunicado, el Vicepresidente Ejecutivo de la CDEEE, Celso Marranzini, advirtió, sin embargo, que los cambios gerenciales realizados en las empresas distribuidoras de electricidad no garantizan por sí solos la continuidad de los mejores estándares administrativos.
“No son un motivo para desentendernos ni una razón para renunciar al constante monitoreo de la gestión, que debe seguir mejorando los procesos hasta alcanzar el estadio de la excelencia. Para eso trabajamos sin pausa”, afirmó Marranzini, designado en el puesto el 16 de agosto de 2009.
El funcionario se expresó en esos términos al referirse a una auditoría realizada a Edenorte sobre el ejercicio de la empresa que va del 1ro. de enero al 31 de diciembre de 2009, que fue comentada recientemente por la presidenta de la Cámara de Cuentas, señora Licelot Marte de Barrios. Dijo que el experticio fue hecho a solicitud de su gestión.
“Las razones por las cuales se requirieron esas y otras auditorías externas se centran en que, al comenzar la nueva administración de la CDEEE, indagaciones técnicas internas detectaron elementos sospechosos como facturas no registradas y evidencias de transacciones bancarias individuales que llamaban la atención”, explicó Marranzini.
Dijo que documentos que evidenciaban la tenencia de certificados de depósitos personales por el orden de los RD$35, 000,000, a nombre de un director financiero de Edenorte, fueron entregados el año pasado a la Dirección para Persecución de la Corrupción Administrativa (DPCA).
“Se trata de un extranjero que salió del país tan pronto fue cancelado”, dijo.
Sostuvo que “los abundantes hechos impúdicos y deleznables con los que se encontró la Administración –y las condicionalidades de organismos financieros internacionales de contar con gerentes profesionales altamente calificados- condujeron a cambios importantes en la dirección de las empresas.”