SANTO DOMINGO, República Dominicana.- La Asociación Popular de Ahorros y Préstamos (APAP) anunció el financiamiento del 90% del valor de la vivienda, con un plazo de hasta 30 años para pagar.
Las facilidades hipotecarias incluyen, en adición, seguro de vida opcional y el financiamiento de los gastos de cierre.
Estas condiciones posicionan a APAP como la entidad del sistema financiero con mayores beneficios en el producto hipotecario, reafirmando su liderazgo en el sector.
“Una familia que desee adquirir una vivienda de RD$1 millón 500 mil, solo tendría que poner RD$150 mil de inicial, para optar por un préstamo con cuotas mensuales de RD$16 mil pesos”, sostiene una nota informativa de la Asociación Popular.
“APAP amplía las facilidades hipotecarias para que más familias puedan adquirir su propia vivienda”, destaca la nota.
“Tú pones el 10 y nosotros el resto”, es la forma como APAP comunica masivamente la oferta a sus clientes hipotecarios.
Acerca de APAP
La Asociación Popular de Ahorros y Préstamos es una institución financiera privada, de carácter mutualista, creada mediante la Ley No. 5897, del 14 de mayo de 1962, con el objetivo de promover la captación de ahorros para el financiamiento de la compra, construcción y/o mejoramiento de la vivienda familiar.
La respuesta masiva de la comunidad a sus planes, diseñados para hacer eficiente el servicio, condujo a la institución a crear un mecanismo para recompensar esta aceptación.
"Así nace, en 1968, el concurso Cero de Oro, con el cual premiamos a nuestros clientes, multiplicando por diez el balance de la cuenta ganadora. Posteriormente, y en el marco de una campaña permanente de incentivo al hábito del ahorro, creamos el Cerito de Oro. Dentro de las Campañas de Premiación al Ahorro se han desarrollado los concursos Primavera de Oro, El Doble de Navidad, El Oro Diario y El Oro Final incluyendo como premios, viajes, automóviles apartamentos y computadoras", indica la página informativa de la APAP.
La Asociación cuenta con 36 sucursales y 14 Centros de Servicios, distribuidos en Santo Domingo, Haina, San Cristóbal, Santiago, San Francisco de Macorís, Bávaro, Verón y Romana, proyectándose hacia otros sectores y provincias que han requerido de esta modalidad de servicio para la familia dominicana.